Conéctese con nosotros

Cuba

Última Hora: Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorea nueva área con potencial de desarrollo ciclónico al sur de Cuba

Publicado

el

En plena recta final de la temporada ciclónica 2024 no terminan los sobresaltos: Ahora el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) da seguimiento a una nueva zona con potencial de desarrollo ciclónico para los próximos días.

El NHC ha informado que está vigilando una zona de perturbaciones al sur de Cuba, donde se espera que en los próximos días se forme una amplia área de baja presión sobre el Mar Caribe occidental. La entidad da un 40% de probabilidades de formación dentro de los próximos 7 días.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Aunque aún es temprano para hablar de la formación de un ciclón tropical, el NHC indica que las condiciones ambientales en la región parecen propicias para un desarrollo gradual de este sistema.

Perspectivas en el Caribe occidental

Según el NHC, esta área de baja presión podría desarrollarse de manera gradual en los próximos días, lo cual podría resultar en la formación de una depresión tropical hacia el final de la semana o durante el fin de semana.

Actualmente, las probabilidades de formación en las próximas 48 horas son bajas, cercanas al 0%, mientras que la probabilidad de desarrollo en los próximos 7 días es del 40%, considerada moderada.

 

_empty

Noviembre ciclónico

La temporada de huracanes en el Atlántico oficialmente finaliza el 30 de noviembre, pero en años anteriores, Cuba ha sufrido el embate de ciclones en noviembre. Uno de los ejemplos más recordados es el huracán Michelle, que impactó la isla en 2001.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Michelle fue un huracán de categoría 4 que trajo consigo fuertes lluvias, inundaciones y vientos sostenidos de hasta 215 kilómetros por hora. Los daños en Cuba fueron severos, afectando tanto la infraestructura como la agricultura, y provocando grandes pérdidas en las provincias centrales y occidentales.

Aunque la actividad ciclónica en noviembre suele ser menos intensa que en los meses de verano, el Caribe occidental y el sur de Cuba permanecen en zonas donde el desarrollo de tormentas tropicales es posible. El NHC continuará monitoreando esta área de baja presión para alertar sobre posibles cambios en las probabilidades de formación.

Es oportuno aconsejar a la población que se mantenga informada sobre los posibles avances y que esté preparada ante cualquier eventualidad que pudiera surgir antes del cierre oficial de la temporada.

El posible desarrollo de este sistema resalta la importancia de permanecer alerta hasta el final de la temporada ciclónica, ya que las condiciones en el Caribe pueden evolucionar rápidamente, afectando a zonas que históricamente han sido vulnerables durante estos meses. El ejemplo cercano del huracán Rafael es un buen ejemplo.

Directorio Cubano como siempre dará seguimiento informativo a esta situación.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias