Conéctese con nosotros

Cuba

“El parole humanitario murió. Después de enero no va a entrar más nadie”, asegura abogado de inmigración 

Publicado

el

El abogado de inmigración Wilfredo Allen conversó con el periodista Daniel Benítez sobre el incierto panorama migratorio que podría enfrentar la comunidad cubana tras la posible llegada de Donald Trump a la presidencia. 

 

Allen expresó su profunda preocupación por los cubanos que se encuentran en tránsito por Nicaragua y México, así como por aquellos que han vendido todo en su país de origen para intentar ingresar a Estados Unidos a través de la frontera sur.

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

“¿Quién me atormenta y quién me preocupa? Los cubanos que están en Nicaragua rumbo a México, los cubanos que están en México hace meses, que además ya este presidente dijo que los eliminaría. Los cubanos que han vendido todo y se lo han jugado todo para entrar por la frontera son los que me preocupan enormemente”, declaró en el canal de YouTube de Benítez.

El abogado advirtió que el acceso al parole humanitario podría complicarse aún más en los próximos meses. “Las entradas para este mes y diciembre ya son difíciles, pero después de enero serán más miserables”, explicó. 

Preocupación por restricciones migratorias: cubanos y el futuro del parole humanitario

Mencionó que, aunque aún no se han revelado las cifras de octubre, en septiembre se aprobaron poco más de mil solicitudes. Este descenso en los números, dijo, es una clara señal de que “el parole humanitario se murió para los cubanos, así como para los venezolanos, nicaragüenses y haitianos”.

“Sospecho que van a entrar miles, pero miles, 1.000, 2.000, 3.000 antes de enero. Después de enero no va a entrar más nadie. La idea que alguien me ha preguntado: ‘bueno, ya yo apliqué, hay una cola’. Les digo que esa cola no existe. El día que se acabe, perdieron, mis hermanos”. 

Citas de CBP One 

También abordó la preocupante situación de los solicitantes que esperan citas a través del sistema CBP One. Aunque actualmente se procesan alrededor de 1,450 citas diarias, Allen alertó que quien dirija el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tendrá la facultad de reducir este número significativamente, lo que podría asfixiar el proceso hasta su eliminación.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

“Entonces, a lo mejor no acaba con CBP One, lo ahorca. ¿Por qué? Porque en vez de tener 1.450 citas, tiene 50, tiene 100 y va reduciendo el número de personas que pueden pasar por el escalafón del CBP One hasta que lo eliminen por completo”, concluyó Allen.

La comunidad cubana, así como otras comunidades migrantes, continúa en vilo ante el incierto futuro de las políticas migratorias que podrían implementarse si Trump retoma la presidencia. Las restricciones podrían marcar un giro radical en la entrada de migrantes que buscan un nuevo comienzo en Estados Unidos.

video
play-rounded-fill

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    23/11/2024 - 9:44 pm en 9:44pm

    Buenas noche quusiera desiele q el es el presidente y toma la desicion q entienda pero debia tener una considerasion con el parol para padres madres e hijos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias