Conéctese con nosotros

Cuba

Abuelas cubanas hacen un horno para fabricar carbón y poder cocinar sus alimentos

Publicado

el

Los cubanos recurren al carbón para cocinar en medio de una profunda crisis energética que hace practicamente imposible cocinar con energía eléctrica.

La crisis energética en Cuba ha forzado a muchas familias a buscar soluciones extremas para cocinar, especialmente tras los frecuentes apagones que han afectado a la isla.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

En Santiago de Cuba, dos ancianas de más de 80 años se ven obligadas a fabricar su propio carbón, enfrentando una tarea ardua y agotadora para poder preparar alimentos. «Si nos dan aunque sea 8 sacos, estamos conformes y agradecidas de poder hacer esto», afirmó una de ellas, visiblemente cansada.

El periodista Yosmany Mayeta Labrada ha documentado en redes sociales cómo en esa provincia oriental se forman largas filas para comprar carbón. Tras el último apagón, que dejó sin electricidad a gran parte del país por más de 24 horas, el carbón se ha convertido en una de las pocas opciones disponibles para cocinar.

El precio del carbón y su impacto en los ancianos

En ciudades como Las Tunas y Camagüey, el precio del carbón ha alcanzado cifras exorbitantes, llegando hasta 3,000 pesos cubanos por una hornilla. Este costo es inasequible para los pensionados, quienes reciben ingresos mensuales muy por debajo de ese monto. La situación resulta especialmente difícil para los ancianos, uno de los grupos más vulnerables de la población cubana.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

La falta de gas licuado y la imposibilidad de utilizar electrodomésticos debido a los prolongados cortes eléctricos han agravado aún más las condiciones de vida de estas personas. Para las ancianas que deben producir carbón por cuenta propia, el proceso no solo representa un desgaste físico, sino también un riesgo para su salud.

Medidas insuficientes del gobierno cubano

El gobierno ha impulsado la venta de carbón como una solución temporal frente a la escasez de gas y electricidad. Sin embargo, el suministro no satisface la creciente demanda, lo que ha disparado los precios y dejado a muchas familias sin alternativas viables. Mientras tanto, las autoridades no han ofrecido soluciones concretas para atender las necesidades de los sectores más afectados, como los ancianos.

Una vida llena de dificultades

“No es fácil la vida que nosotros estamos llevando, Martha”, comentó una de las ancianas mientras continuaba trabajando en la producción de carbón. Sus palabras reflejan el sentir de muchos cubanos que, frente a la inacción gubernamental, recurren a métodos rudimentarios para sobrevivir en una crisis que parece no tener fin.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias