Desde esta fecha entrará en vigor el aumento de salario en Cuba

Como informamos, el gobierno cubano aprobó un aumento de salario para los trabajadores en Cuba, pero solo los asociados al sector eléctrico, tras un año de colapsos y apagones de más de 12 horas. ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo salario para ellos?
Ya saben que existirá un incremento salarial para trabajadores del sector eléctrico en Cuba a partir de 2025, ¿pero, cuál es la fecha de entrada en vigor?

LEA TAMBIÉN:
Cuba mantiene apagones de más de 1600 MW pese al aporte solar

Según un reporte, del Partido Comunista, en su canal de Facebook, se hará efectivo desde el 1 de enero de 2025, citando a Marrero Cruz.

Esta medida, comunicada por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz en su informe a la Asamblea Nacional del Poder Popular, buscaría reconocer el arduo esfuerzo de estos empleados frente a un año de crisis energética caracterizada por apagones y colapsos en las termoeléctricas.

Durante el período de sesiones, que concluirá este 20 de diciembre, Marrero destacó la labor encomiable de los trabajadores eléctricos, quienes han enfrentado adversidades significativas debido a las condiciones críticas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Según el Primer Ministro, esta decisión refleja el compromiso del gobierno de apoyar a quienes sostienen uno de los sectores más golpeados por la crisis.

Aumento de salario en Cuba en 2025

Sin embargo, el informe no precisó el monto exacto del incremento salarial, dejando abiertas las expectativas sobre el impacto económico real que este tendrá en los trabajadores del sector eléctrico.

El SEN enfrenta una situación compleja debido a múltiples factores, entre ellos, la falta de divisas, retrasos en los mantenimientos, obsolescencia tecnológica y limitaciones en la modernización de la matriz de generación eléctrica.

LEA TAMBIÉN:
Nuevos apagones en La Habana: programación del 8 al 14 de septiembre

Adicionalmente, la insuficiencia de combustible ha disminuido significativamente la capacidad de generación, con una pérdida de 3 731 GWh en los últimos cinco años.

Esta decisión llega en un contexto de prolongadas dificultades energéticas, lo que pone en relieve la importancia de estos trabajadores para sostener el suministro eléctrico en el país.

Si bien el incremento salarial es un reconocimiento a su labor, también subraya la necesidad de implementar soluciones estructurales para garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico cubano.

El anuncio también generó inconformidades en otros sectores productivos del país.

«Se lo merecen, pero los jubilados de la aviación también y Uds. no les hacen caso», opinó uno.

«¿Y cuál es base de esa decisión? Es el sector menos eficiente de la economía cubana, no tienen resultado ninguno, no se ve clarinada, la cobran muy caro a la población y ya les pagan incentivo. No veo la razón para que ganen más que un doctor en ciencias o un médico. Seguimos con malas decisiones que afectan la circulación monetaria y hacen crecer la inflación. Más dinero para un sector en crisis. Por Dios», señaló otro usuario cubano.

dentro salario

57 comentarios en «Desde esta fecha entrará en vigor el aumento de salario en Cuba»

  1. Es bien que le suban el salario, pero mí pregunta es y los demás no tienen derecho a que su salario suba, pues seguirán subiendo los precios de los productos,etc y con lo que pagan no alcanza ni para los primeros 7 días del mes, ya es abusivo todo esto 🥹.

  2. los trabajadores de comunales es un personal consagrado a su labor y el salario es por debajo .mínimo lo que sé le paga apena da para la canasta bacica

  3. Que le aumenten el salario a los trabajadores de la empresa electrica esta muy bien pero y que pasa con otros sectores de la piblacion cubana que trabajan como esclavos por un salario indecoroso ? y cual es el merito de esos trabajadores si ese es el ministerio mas ineficiente del pais ? pero ya para nadie es un secreto que son los que el gobierno necesita tener contentos como sucede con las FAR y el MININT ahi si que ganan un buen salario !! 😡🤬 pero los medicos, los maestros, los trabajadores de comunales esos se las tienen que agenciar con los salarios mas irrisorios a pesar de que sus labores son muy importantes en la sociedad…

  4. Han subido salarios a Médicos, Maestros, Jubilados de las FAR , Sector Eléctrico y CUÁNDO van a subirnos las pensiones a los jubilados, sean del Sector que sea, contribuimos con todo y aportamos años y años de trabajo. Estando cumpliendo con todas las Actividades que se nos asignaban por la Revolución. Y ahora se olvidan de nosotros ? Cada día los precios están más elevados, las pensiones no nos alcanzan, ni para comprar 1 kg. De Leche, que tan necesaria es a nuestra edad.
    POR FAVOR. Cuándo estos aumentos, serán posible. Quizás No llegue ni a disfrutarlo.

  5. La verdad no entiendo nada como aumentar un salario al sector de electricidad si hay déficit,porque no aumentan salarios a maestros y doctores que son los pilares de esta revolución ,( no hay maestros en Cuba,escasez de médicos ) sin decir de jubilados ???

  6. el sector eléctrico se merece ese aumento salarial, por su entrega y dedicación en sus puestos de trabajo porque hay que entender que ese sector es clave en la economía de una nación, estubo bien pensado y analizando puesto que esos compatriotas bajo ? el sol la lluvia enfrentan todos los desafíos sin desir un no a nada gracias al gobierno por pensar en ellos saludos.

  7. Estoy de acuerdo con las opiniones anteriores pues trabaje 38 años a esta Revolución por una pensión que no me dura dos dias y tengo mis dos viejitos que él tiene su pensión de1500 y ella no recibe nada es abusivo el precio de todo por ejemplo una libra de tomate 400 pesos ya casi estamos llegando al final todo parece que el gobierno quiere eliminar la tercera edad gracias

  8. Lo único q aumenta en Cuba es la corrupción y los ladrones!! No entiendo xq un aumento d salario si ya ellos d x si cobran más q los médicos !! En Cuba entre más malo es el servicio más t estimulan !! Cosas q no voy a entender nunca !! Bueno cosas d comunista

Los comentarios están cerrados.