Autoridades del ICE podrán hacer detenciones de inmigrantes en escuelas, centros de trabajo o iglesias de Estados Unidos

Las redadas del ICE llegarán a las escuelas, centros de trabajo e iglesias en Estados Unidos: los nuevos objetivos bajo la administración actual.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Panamá en Cuba sobre cierres y reprogramación de citas de visa

La nueva administración de Estados Unidos ha intensificado las redadas migratorias dirigidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ampliando su alcance a lugares considerados sensibles como escuelas e iglesias.

Estas medidas se enmarcan en una política migratoria más estricta y han generado preocupación entre comunidades y defensores de derechos humanos.

Ampliación de objetivos en las operaciones de ICE

Anteriormente, las políticas migratorias restringían las acciones de ICE en lugares considerados sensibles, como instituciones educativas y centros religiosos.

LEA TAMBIÉN:
En las últimas horas arrestaron a casi 800 inmigrantes en Florida en una operación del ICE

Sin embargo, con las nuevas directrices, estas limitaciones han sido eliminadas, permitiendo que las autoridades lleven a cabo detenciones en dichos espacios.

Estas operaciones están enfocadas principalmente en migrantes con antecedentes penales, aunque los defensores temen que su impacto se extienda a individuos sin historial delictivo.

Durante las redadas, se han reportado arrestos de personas que asistían a misas y padres que dejaban a sus hijos en la escuela, lo que ha incrementado el temor en las comunidades migrantes.

Reacciones de la comunidad y organizaciones

Las nuevas medidas han generado una oleada de críticas de organizaciones pro derechos humanos y líderes comunitarios.

Estos grupos señalan que la eliminación de las restricciones para operar en lugares sensibles crea un ambiente de inseguridad y afecta el bienestar de familias enteras.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Guardia Costera sobre el hallazgo de embarcación en zona costera

Los defensores argumentan que las redadas en estos espacios vulneran los derechos fundamentales de los migrantes y desalientan la confianza hacia instituciones educativas y religiosas, consideradas refugios seguros.

Perspectivas internacionales y relaciones con México

El endurecimiento de las políticas migratorias también ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y México.

El gobierno mexicano ha expresado su preocupación por el impacto humanitario de estas medidas, especialmente en las familias binacionales y los ciudadanos mexicanos en territorio estadounidense.

Con esta expansión en los objetivos de las operaciones de ICE, el debate sobre los límites de las políticas migratorias continúa intensificándose, generando preguntas sobre el balance entre seguridad y derechos humanos.

Mientras tanto, las comunidades afectadas enfrentan un clima de incertidumbre y temor ante el incremento de estas redadas.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.