¿Se puede salir del país mientras se tramita la nacionalidad española?

¿Se puede viajar y salir del país mientras se tramita la nacionalidad española? Con la Ley de Nietos, cientos de miles de personas han conseguido el pasaporte español, pero siempre quedan dudas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: insostenible la situación del gas licuado. Prometen mejoras desde hoy

Solicitar la nacionalidad española es un proceso clave para los extranjeros que han residido legalmente en España.

Sin embargo, una de las dudas más comunes es si se puede viajar fuera del país sin afectar el trámite.

Según la normativa vigente, no hay una prohibición explícita para salir de España mientras la solicitud de nacionalidad está en curso.

No obstante, es fundamental mantener una residencia legal y continuada, ya que ausencias prolongadas pueden generar retrasos o incluso la denegación del expediente.

LEA TAMBIÉN:
Información del Consulado de España en Cuba sobre nuevas facilidades para obtener la ciudadanía española

¿Cuánto tiempo se puede estar fuera de España sin afectar la nacionalidad?

El Código Civil español establece que los extranjeros deben cumplir un periodo de residencia legal antes de solicitar la nacionalidad. Este plazo varía según el origen del solicitante:

  • 10 años para la mayoría de los extranjeros.
  • 5 años en el caso de refugiados.
  • 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.
  • 1 año para casos especiales, como matrimonio con un español o nacimiento en España de descendientes de españoles.

Durante este periodo, las ausencias fuera de España no pueden superar ciertos límites:

  • Si el requisito es de 10 o 5 años de residencia, no se debe estar fuera más de seis meses continuos.
  • Para quienes soliciten la nacionalidad con solo 1 o 2 años de residencia, el tiempo máximo fuera del país es de tres meses consecutivos.
LEA TAMBIÉN:
Deportaciones de cubanos desde Estados Unidos continúan: 82 repatriados este jueves

Consecuencias de ausencias prolongadas referentes a la nacionalidad española

Salir de España sin considerar estos límites puede afectar la solicitud, según reportes oficiales.

Además, el Ministerio de Justicia puede interpretar un historial de viajes frecuentes como falta de arraigo, lo que dificultaría la concesión de la nacionalidad española.

Por ello, es recomendable limitar las salidas prolongadas y asegurarse de mantener el estatus legal en España renovando la tarjeta de residencia a tiempo.

 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.