Revocación del parole humanitario: cubanos en riesgo de deportación expedita. ¿Cómo serán notificados?

La revocación del parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos podría poner en riesgo de deportación a quienes ingresaron a Estados Unidos bajo este beneficio. 

LEA TAMBIÉN:
Política de la Aduana de Cuba sobre la entrada de celulares

Según un correo de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) citado por Univisión Miami, las personas que entraron por un puerto de entrada, ya sea por frontera o aeropuerto, podrían ver cancelado su estatus.

“Los oficiales de ICE tienen la orden de poner a estas personas en el proceso de renovación expedita”, se menciona en el documento. Esto significa que los migrantes afectados recibirían una notificación para presentarse ante las autoridades migratorias y, dependiendo de su caso, podrían ser sujetos a una deportación inmediata.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos de Estados Unidos a Cuba en mayo de 2025 por el día de las Madres

¿Cómo se notificará a estos migrantes?

El proceso de notificación se haría por distintos medios. “Te hacen una llamada al teléfono, correo o mensaje de texto”, explicó la abogada Rosaly Chaviano Monteagudo. Sin embargo, hasta el momento no hay una fecha establecida para la suspensión de estos paroles para los beneficiarios de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.

La revocación del beneficio dependerá de la capacidad del gobierno para detener y entrevistar a las personas afectadas. “Tiene que hacerle una entrevista pequeña primero, y si esa persona dice que tiene miedo a regresar a su país, entonces tiene que hacerle una entrevista creíble”, detalló la abogada.

Aquellos que entraron por el programa CBP One y no tengan una solicitud de asilo o algún beneficio migratorio en trámite podrían correr el riesgo de ser deportados sin un proceso detallado. Además, los migrantes protegidos por la Convención contra la Tortura podrían ser enviados a un tercer país en lugar de ser retornados a su nación de origen. “Si hay un tercer país que los acepta, los van a enviar hacia allí”, indicó Chaviano Monteagudo.

LEA TAMBIÉN:
¿Límite a los depósitos en dólares en Cuba? CADECA aclara

Como parte de la demanda de reactivación del parole humanitario, se espera que esta medida sea reconsiderada por el Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, hasta el momento, no hay una fecha exacta sobre una posible decisión. Medios de prensa han señalado que este cambio podría implementarse a mediados de marzo.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.