Un nuevo apagón masivo sacude a Cuba en la noche de este 14 de marzo cuando, según informó el Ministerio de Turismo, una “alta oscilación del sistema” provocó la caída del Sistema Eléctrico Nacional alrededor de las 8:15 p.m.
Mientras las autoridades trabajan en la recuperación del servicio, la situación genera mucha indignación entre los cubanos, pues las únicas instalaciones que se mantienen con energía son los hoteles turísticos y servicios asociados.
En su comunicado, el Ministerio de Turismo aseguró que “el sistema turístico cubano cuenta con un respaldo energético sólido que garantiza la operación continua de hoteles, instalaciones extrahoteleras y servicios asociados”.
Este mensaje ha sido recibido con molestia por muchos cubanos, que enfrentan la oscuridad y la continua incertidumbre mientras el sector turístico sigue funcionando con normalidad.
El apagón masivo se suma a una larga lista de fallos en el sistema eléctrico cubano, que ha sufrido constantes colapsos en los últimos meses debido al deterioro de la infraestructura y la falta de inversión.
Mientras tanto, en redes sociales se multiplican las críticas y el descontento de la población, que ve con frustración cómo la prioridad sigue estando en los turistas, mientras el resto del país sigue sumido en la crisis energética.
Las autoridades aún no han dado un plazo estimado para la restitución completa del servicio eléctrico en toda la isla.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Internet satelital en Cuba: qué celulares funcionan con Starlink y cómo saberlo
Precio del dólar hoy en Cuba: Así amaneció en el mercado informal vs. tasa oficial
ETECSA ofrece datos ilimitados 24 horas: así es la nueva promoción de recarga internacional
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios