Conéctese con nosotros

Cuba

Mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas

Publicado

el

La sede diplomática acreditada en La Habana ha publicado hace solo unos minutos un mensaje relacionado con el otorgamiento de visas para viajar a los Estados Unidos.

A pesar de que la publicación se generó hace muy poco ya ha provocado múltiples reacciones en las redes sociales. El texto, publicado en su página oficial de Facebook de la Embajada lanza una advertencia clara sobre el uso responsable de las visas, en momentos en que muchos esperan que se lleve a cabo una revisión en las políticas de concesión de visado. Ello, a tono con laproyección migratoria de Donald Trump.

De hecho, en el comunicado se afirma que obtener una visa para ingresar a Estados Unidos no es un derecho garantizado, sino un privilegio que puede ser revocado en cualquier momento.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Una declaración que apunta al comportamiento del solicitante

La embajada recuerda que las personas que reciben visas deben respetar las leyes del país y actuar en sintonía con sus valores democráticos. “Tener una visa para ingresar a Estados Unidos no es un derecho, sino un privilegio. Puede ser revocada si se viola la ley o se atenta contra los valores democráticos del país”. Señala la publicación, firmada por el Secretario de Estado Marco Rubio.

Aunque de momento no se mencionan cambios en los procedimientos, el mensaje coincide con una etapa de revisión más estricta de antecedentes. Especialmente en casos donde se identifican vínculos con actividades políticas, ideológicas o delictivas que contradicen las leyes estadounidenses.

Para que se tenga una idea, dentro de Estados Unidos las autoridades gubernamentales han declarado recientemente que revisarán la actividad en redes sociales de los inmigrantes. De modo que es esperable también que se analice de manera más estricta la solicitud de quienes optan por una visa de Estados Unidos.

Críticas sobre el proceso y los criterios aplicados

Entre los comentarios visibles en la publicación, varios usuarios expresaron preocupación por la forma en que se decide quién accede a una visa. Algunos consideran que se han aprobado casos cuestionables, mientras que personas con intenciones legítimas siguen esperando.

«Ahí hay algo que no da la cuenta hoy en USA hay una gran cantidad de cubanos que aquí llamaban a USA el imperio maligno y aquí quedamos como yo muchos que somos afines a los valores de libertad americanos y su democracia. No hemos querido violar las leyes ni entrar ilegal y no tenemos opciones», argumentó un usuario.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

También se señalaron demoras en procesos familiares, como la categoría F2A, que no ha mostrado avances en meses.

«Agilicen los procesos de las personas que quieren emigrar legalmente. La categoría F2A lleva meses sin tener ningún avance y es una categoria inmediata , tienen que esperar más de 3 años para reunirse con su familia», pidió una usuaria.

Otros comentarios apuntan a que muchos solicitantes sin antecedentes ni vínculos partidistas han sido rechazados, mientras que personas con conexiones políticas sí han sido aprobadas.

Se pidió además revisar los casos de quienes llevan años en procesos administrativos sin resolución. Y  se cuestionó la falta de oportunidades para quienes quieren emigrar de forma legal y ordenada.

Una parte del debate giró en torno a los valores que Estados Unidos espera que defiendan quienes ingresan, y si estos se aplican con el mismo rigor a todos los casos. También se pidió limitar el acceso a quienes respaldan o financian estructuras vinculadas al poder político en Cuba.

Algunas respuestas pusieron el foco en la incoherencia de ciertos criterios. Otras insistieron en la necesidad de acelerar la reunificación de familias separadas por años.

Video thumbnail
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Nilda A Montalvàn Arias

    18/04/2025 - 8:22 pm en 8:22pm

    quiero una visa para disfrutar de mis hijas, nietos y bisnieto, el 29 cumplo 80 y necesito los abrazos, besos y el AMOR de ellos de vez en cuando, es muy dificil otorgarmela? Gracias

  2. Marisol Cacheiro

    17/04/2025 - 8:37 pm en 8:37pm

    Porque no los dan derechos hacer visas de turismo en la Habana ya que no tenemos dinero para ir a un tercer pais

  3. Odalys Rodriguez Perez

    17/04/2025 - 6:32 pm en 6:32pm

    Buenas tardes, como yo puedo obtener una visa de turismo para mi esposo y para mi, tenemos 72 y 62 años de edad y nos gustaria viajar a los EU de vacaciones . Espero su respuesta. Gracias.

  4. Rafael García González su hijo

    17/04/2025 - 5:51 pm en 5:51pm

    mi mamá no pudo viajar en su última oportunidad de su visa x 5 años x el CoVit y se le venció que puede Aser para recuperar ese último chance que tenía y no pudo quiere viajar en estos momentos

  5. Yanet

    17/04/2025 - 12:07 pm en 12:07pm

    Buenas tardes, así es, gracias por cada información que nos brindan.

  6. Anónimo

    16/04/2025 - 11:48 pm en 11:48pm

    Que pasa con las entrevistas a los seleccionados de la visa de diversidad 20 25 ?

  7. Anónimo

    16/04/2025 - 5:36 pm en 5:36pm

    y las visas de turismo y trabajo B1- B2 cuando se va a poder solicitar en la embajada de EE.UU en la Habana,y así no tener q viajar a un tercernpai

  8. Anónimo

    16/04/2025 - 1:51 pm en 1:51pm

    solo quiero saber porque se dejaron de tramitar las visas B1/B2 en cuba

  9. Jorge

    16/04/2025 - 9:12 am en 9:12am

    buenas , mi opinión es por que hay tanta discriminación con las visas de turismo, si en muchísimo casos la gente van y regresa solo quieren como yo visitar a mi familia. Si tienen que multar a la familia del visitante por no regresar que lo hagan . no perjudicar a los demás. tramiten visa B2 y B1en cuba.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias