Conéctese con nosotros

Cuba

Aduana de Cuba reporta un aumento en sus decomisos en los aeropuertos cubanos durante la última semana

Publicado

el

En las últimas horas han trascendido nuevos decomisos de la Aduana General de la República de Cuba en lo que puede interpretarse como un refuerzo de su ofensiva contra los artículos desautorizados.

Tal es el caso de las incautaciones tecnológicas. En medio de una creciente ofensiva contra las conexiones independientes a internet, la Aduana de Cuba informó sobre una nueva incautación de equipos vinculados al servicio satelital Starlink, operado por la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk. El decomiso tuvo lugar nuevamente en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

La información fue dada a conocer por William Pérez González, vicejefe de la Aduana, quien aseguró en su cuenta oficial en X (antes Twitter) que el intento constituía una “violación de la legislación vigente” y fue frustrado por la actuación de los agentes aduanales.

Según sus declaraciones, los dispositivos pretendían ingresar sin declarar, y llamó la atención sobre la “diversidad de modelos y formas de intentar burlar los controles”.

Equipos de Starlink, en la mira del Gobierno

Este nuevo decomiso se suma al reportado días antes, cuando se impidió la entrada al país de 20 terminales Starlink, también llegados en un vuelo procedente de Estados Unidos. En esa ocasión, Pérez González explicó que se trataba de una operación planificada con intenciones claras de conectar al margen de Etecsa.

El Gobierno cubano considera ilegal cualquier intento de usar redes que escapen a su control directo, como lo hace Starlink, cuya señal proviene de una constelación de satélites de órbita baja. Esta tecnología permite la conexión a internet sin depender de infraestructuras terrestres como las que utiliza la estatal Etecsa, único proveedor autorizado en el país.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Advertencias y represión tecnológica

Desde hace semanas, las autoridades han redoblado su discurso contra el uso de estos equipos, insistiendo en que representan una “violación seria de la normativa vigente” y advirtiendo que se aplicarán medidas severas contra quienes intenten utilizarlos o comercializarlos.

La más reciente incautación llega poco después de otra operación similar donde la Aduana confiscó 85 routers también en el aeropuerto de La Habana, alegando que la cantidad “pone al descubierto intenciones de ilegalidad”.

Aunque las autoridades no han precisado qué sanciones se aplican a los infractores, sí han confirmado que se están tomando “las medidas previstas” para enfrentar estos casos.

Starlink en el mercado informal cubano

Mientras tanto, en el mercado informal se multiplican los anuncios que ofrecen acceso a internet vía Starlink por precios que pueden superar los 2000 dólares, aprovechando la necesidad de conectividad estable en zonas donde Etecsa presenta serias limitaciones o interrupciones constantes.

Estos servicios, aunque operan de forma clandestina, se han vuelto cada vez más comunes en comunidades rurales, negocios privados e incluso en zonas urbanas donde el servicio de Etecsa resulta inestable.

Para el Gobierno, esta tendencia representa una amenaza directa al monopolio de las telecomunicaciones, pero para muchos ciudadanos es una alternativa para acceder a internet sin censura ni cortes frecuentes.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Yucimí Rodríguez

    18/04/2025 - 7:15 pm en 7:15pm

    Los descaros no cesan en Cuba, así que confiscaron 85 routers, entonces tu vas a etecsa a poner Internet y que te dicen que no hay aparatos, que tienes que comprarlos tu, y entonces, no entiendo, adonde van a parar ahora esos router, si no Los venden en tiendas ni los pone etecsa, ni se oueden traer, adonde habría que comprarlos, a la luna, ah claro, porque esos se los queda el gobierno con ellos por Dios hasta cuando este gobierno va acabar.con los cubanos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias