Conéctese con nosotros

Cuba

Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento

Publicado

el

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó este 22 de abril una serie de resoluciones que confirman movimientos importantes en el sector turístico, centrados en la autorización y denegación de licencias para agencias de viajes extranjeras.

Las decisiones, firmadas por el ministro de Turismo Juan Carlos García Granda, reflejan una política selectiva para operar en el país bajo estrictos criterios comerciales.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Luz verde para SKEDIO y NOVELA TRAVEL

Entre las resoluciones más destacadas figura la autorización para la inscripción en Cuba de la oficina de representación de SKEDIO INVESTMENT S.L.U., en sustitución de la anterior agencia SKEDIO S.L. La entidad podrá operar con ciertos límites, como supervisar servicios contratados, gestionar ventas desde el exterior y negociar comisiones, pero no tendrá permiso para importar, exportar o realizar comercio minorista o mayorista en el país.

De forma similar, se aprobó la entrada de la agencia NOVELA TRAVEL S.A.S., bajo condiciones equivalentes. Ambas representaciones podrán vender excursiones desde el extranjero, contratar hospedaje en hoteles cubanos y ofrecer asistencia a viajeros, pero con la advertencia explícita de no poder realizar actividades logísticas internas, como transportar personas o mercancías en el territorio nacional.

Negativas a agencias con problemas financieros

Por otra parte, se denegaron solicitudes relevantes. El caso más claro fue el de PROTOURS SERVICE S.A. de C.V., que pidió establecerse en Cuba, pero cuya licencia fue rechazada por el anuncio formal de cierre y procedimiento de quiebra. La empresa mexicana ya había informado que cesaba definitivamente sus operaciones.

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Otra negativa se dirigió a la estatal cubana CUBATUR S.A., que había solicitado actuar como representante de la agencia extranjera DESIGN TRAVEL L.T.D.. La respuesta del Ministerio de Turismo fue negativa, argumentando un «bajo nivel de emisión» de esta última, que no justificaría firmar un contrato de representación.

Un turismo cada vez más condicionado

Estas resoluciones confirman el control estricto del gobierno cubano sobre las representaciones extranjeras, incluso en sectores donde se busca reactivar la economía, como el turismo. Aunque se permite cierta flexibilidad para comercializar productos y servicios desde el exterior, se evita que estas oficinas participen directamente del mercado interno, sobre todo en actividades logísticas o de comercio.

Las decisiones, publicadas hoy en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, llegan en un contexto complejo para la economía cubana, donde la captación de divisas mediante turismo se ha vuelto prioritaria, pero sin ceder autonomía en sectores clave. A la par, también se evidencia una vigilancia creciente sobre la solvencia de los socios extranjeros, y un filtro más riguroso a la hora de conceder licencias comerciales.

Video thumbnail
18 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    28/04/2025 - 8:30 pm en 8:30pm

    Tengo amigos de estudios
    vietnamitas q ayudamos aquí en los años 80 y son ellos los q ahora me ayudan con medicamentos y obsequios, Es increíble el desarrollo de Vietnam.
    Tomemos su ejemplo.

  2. Perucho.

    24/04/2025 - 6:59 pm en 6:59pm

    El mundo está cambiando y Cuba no puede aislarse de él, se necesita capacidad e inteligencia creativa y no resistencia para poder avanzar, los que no puedan que se retiren y dejen avanzar a los intrépidos.

  3. Anónimo

    24/04/2025 - 3:34 pm en 3:34pm

    Está muy bueno eso ,algunas agencias que tienen vinculados con dstrangeran en ves de gestionar turismo están haciendo negocios en pequeñas mipimes y cafeterías para su beneficio

  4. Aprecio gonzalez

    24/04/2025 - 7:12 am en 7:12am

    soy jubilado del MES (drc. y profesor titular, trabajé durante 46 años) mi jubilación es de 2, 400 y algo) no me alcanza ni para comer una semana) q UE, cuándo mejorare.

    • Anónimo

      25/04/2025 - 3:39 pm en 3:39pm

      UD tiene una jubilación de las «altas» y por supuesto no le alcanza ni para empezar, que podemos decir de los demás que no llegan ni a 2000,! Además este es un país de Viejos actualmente, baja natalidad, emigración selectiva de jóvenes, Y entonces que vamos a hacer ? Es muy difícil de aceptar que haber trabajado tantos años, con tanto sacrificio, sin horario, formando nuevas generaciones para descubrir que al final somos unos «muertos de hambre» literalmente? cualquier profesional en cualquier parte del mundo «disfruta «su jubilación, nosotros «;sufrimos» la jubilación y es tremendamente INJUSTO!!!!!

    • Anónimo

      25/04/2025 - 3:46 pm en 3:46pm

      Fuimos ilusos!

  5. Anónimo

    23/04/2025 - 10:48 pm en 10:48pm

    epa EPA EPA !!!. También quiero ver cómo llegan los ingresos al Gobierno Cubano para mantener estos bellos servicios de salud??? Decidme pues

    • Dahilan Valdes Aballi

      24/04/2025 - 12:32 pm en 12:32pm

      por bajo rendimiento podemos también cambiar el gobierno entero!!!!

    • Boy

      27/04/2025 - 8:16 am en 8:16am

      «Bellos servicios de salud» dices. Es ironía o burla?.

  6. Anónimo

    23/04/2025 - 5:01 pm en 5:01pm

    Lo unico q puedo decir es q el proceso de Bancarizacion nos jodio como el Pais mas pobre del Mundo VA a implanatar eso Con q corriente adquirimos el salario ,Con len̈a o Carbon 😀

  7. Anónimo

    23/04/2025 - 10:54 am en 10:54am

    creo q en lugar de centralizar y controlar a posibles inversores se debe flexibilizar y dar más oportunidades La situación económica del país no se puede dar lujos injustificados si quieren haceri versiones en cuba incluyendo transportación es internas q las hagan y cuba cobre un porciento generoso en q ambas partes ganen no se puede seguir poniendo trabas

  8. CLPST

    23/04/2025 - 9:09 am en 9:09am

    sencillo, la cuestión está en q hay miedo de q sean insertados los activos q nos puedan libertar. la dictadura no quiere perder los esclavos.

  9. Anónimo

    22/04/2025 - 11:33 pm en 11:33pm

    José Miguel Hernández Fundora . Lo publicado en la Gaceta Oficial, está muy correcto, por las Razones de que Cuba no debe ser jamás, un Transpolin de Erriquisimiento para ningún ciudadano o País . hay que tenerlos muy bien controlados .

    • Anónimo

      23/04/2025 - 2:07 pm en 2:07pm

      lo que estaría corecto es que superannuation escribir

  10. Aquel

    22/04/2025 - 7:01 pm en 7:01pm

    hace rato que Skedio Travel y Novela Cuba operan vendiendo carros de renta en Cuba

  11. Adriana Pantaleón

    22/04/2025 - 12:26 pm en 12:26pm

    a los jubilados cuándo le suben la pensión?

    • Anónimo

      23/04/2025 - 10:05 am en 10:05am

      el año que nieve

      • Anónimo

        23/04/2025 - 12:11 pm en 12:11pm

        🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias