Apagones de récord en Cuba: nueva información de la Unión eléctrica

Cuba sigue sumida en una profunda crisis energética, de la cual no parece salir. 

LEA TAMBIÉN:
Se complica el panorama electroenergético en Cuba

 

Pese al cacareado anuncio de los paneles solares, estos apenas pueden aportar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y los cortes de electricidad se prolongan por más de 20 horas al día. En muchas regiones apenas pueden rotar los circuitos. 

Según informó el periodista cubano Lázaro Manuel Alonso, «las limitaciones de combustible» continúan afectando la generación de electricidad en la isla. «Este miércoles, el país registró el déficit más elevado de los últimos años, según los datos del parte diario de la UNE: 1901 MW en el horario de máxima demanda», señaló en un post de Facebook.

LEA TAMBIÉN:
Cuba autoriza aumento en el valor de envíos por Aduana desde el extranjero

De acuerdo a la nota informativa de la UNE, a las 7:00 a.m. de este 24 de abril de 2025, la disponibilidad del SEN es de 1660 MW, mientras que la demanda alcanza los 2780 MW, lo que provoca una afectación de 1150 MW. Para el mediodía de este jueves, se estimaba una afectación de 1280 MW.

Asimismo, para el horario pico los pronósticos hacen referencia a una disponibilidad de 1720 MW y una demanda máxima de 3380 MW, para un déficit de 1660 MW. Ello significa que habrá una afectación de 1730 MW en este horario.

LEA TAMBIÉN:
¿Fin de la ruta a Nicaragua desde Cuba? Aerolínea Conviasa recorta vuelos

Principales incidencias, según la UNE

  • Avería: Unidad 5 de la CTE Mariel, Unidad 5 de la CTE Nuevitas y la Unidad 2 de la CTE Felton.
  • Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté.
  • Limitaciones térmicas: 321 MW fuera de servicio.

Problemas por falta de combustible:

  • 103 centrales de generación distribuida (700 MW).
  • 4 motores con 68 MW en la Patana de Melones
  • Adicionalmente, están indisponibles por falta de lubricantes 27 MW.

 

Video thumbnail

19 comentarios en «Apagones de récord en Cuba: nueva información de la Unión eléctrica»

  1. AQui en este pais es una la solución .Destruyan las termoelectricas viejas que no aguantan un parche mas.
    Dejen la mentira que no hay combustible.Donde estan los tan cascareados amigos que todos los dias llegan a cuba
    TODO ES UNA GRAN MENTIRA.El pueblo se muere de hambre pero no diria que todos pasamos lo musmo los que nos dirgen ni hambre ni apagones ni ellos ni su familia habria que preguntarle si cocinan con leña o con carbon eso es IMPOSIBLE.
    A LA HABANA A PENAS LE QUITAN LA CORRIENTE.
    EN SANTIAGO 22 HORAS DE ABUSO.
    NO LES PARECE CUANTAS REUNIONES INUTILES EN LA HABANA QUE NO RESUELCEN NADA.
    SEGUIMOS PASANDO HAMBRE
    QUIEN TIENE LA CULPA EL BLOQUEO ES ES EL CUENTO DE TODOS LOS DIAS QUE NADIE LES CREE.EL ABUSO YA PASO LOS LIMITES HASTA CUANDO TENDREMOS QUE SOPORTAR ESTO.

    Responder
  2. Todo es puro cuento .Mentiras y mas Mentiras.
    Que no tienen plata pero si para viajar .No compran comida el pueblo se muere de hambre .Jamas este pais habia estado peor que ahora los culpables son los que dirigen que no saben hacerlo
    solo reunirse y blablabla.
    pero ni comida.Ni gas.Ni.medicina.
    Se diria que ni en el PERIODO ESPECIAL.Triste lo que pasa el cubano 22 horas de apagones.HAY QUE CAMBIAR TODO LO QUE DEBA SER CAMBIADO DEJEN DE DECIR TANTAS MENTIRAS QUE NADIE LES CREE.

    Responder
  3. Este gobierno, ni el anterior pensaban en el pueblo, nos han mantenido engañados, y ha sabiendas de ello, solo les importa llenar su pansa y sul bolsillo, deberíamos unirnos todos los cubanos y hacer una huelga general, para ver si por primera vez el pueblo cubano es libre. Eso es lo q desean todos los cubanos q viven en la isla, y también aquellos que por un motivo u otro se han tenido que marchar. Debemos alzarnos por nuestra libertad..

    Responder
  4. no iba ni a comentar pq para que ? me decía yo si de todas formas les importa una m….a lo que los cubanos de a pie sufran y más los de provincia pq las personas de la habana ni se imaginan lo que estamos pasando.pero se me torcía la lengua si aunque sea no decía HASTA CUANDO ????

    Responder
  5. Existen rumores de que los propios trabajadores de las CTE en complot con los dirigentes producen averías para vender el petróleo asignado a la generación eléctrica.

    Responder
  6. ya Basta…Cuba es un pueblo que se está sumiendo en la miseria, en un retroseso que fue inimaginable para los que hemos trabajado y luchado por salir adelante…esto.es horrible…que Dios nos de fuerzas para resistir

    Responder
  7. es horrible lo que estamos viviendo, inimaginable….lo poco que podemos adquirir por lo elevados precios, se nos echa a perder, no se puede cocinar, porque despues de haber convertido la mayoría de la cocina cubana para usar electríca…imposible…no hay gas licuado…..y qué debemos hacer?.reir, llorar, gritar, apretar el lazo para acabar con la agonía….NO, ser más resilientes y tener fe que un mundo mejor es posible
    Dios bendiga a todos los cubanos y que podamos resistir para poder ver la luz al final.de tunel

    Responder
  8. El pan baja la calidad, baja el peso y tamaño y encima de eso van a subir el precio, pero nosotros los jubilados que hemos trabajado una vida entera no nos van a subir el salario, con qué compro el pan diario.

    Responder
  9. Crisis sistémica,de sistema,? que pasó realmente? mientras entraba el dinero se gastaba en otras cosas, en el sistema capitalista lo cobro y respondo por mi a e invierto en ellos para multiplicar mi ganancia, aquí nadie se preocupo nunca por invertir,a nadie le preocupaba el deterioro de la infraestructura, ahora totalmente colapsada

    Responder
  10. Es difícil opinar,estamos acorralados, en Pinar no hay corriente NUNCA, sólo 1 hora y no siembre, ¿ se puede vivir así??? IMPOSIBLE, no sé 🤷 q será de nuestras vidas, vamos camino a vivir como los indios,eso los q podamos sobrevivir

    Responder
  11. Solo decir que en Santiago de Cuba.No hay vida somos Animales de corral asi nos trata este sistema.
    Los apagones abusivos de 22 horas.La habana ni se entera
    Nos estan matando de Hambre.No hay gas.No hay Medicina.Que piensan los que dirjen este Pais .Solo decir que.EL BLOQUEO TIENE LA CULPA.Que mentira .La plata se la gastan en visjes inutiles .En reuniones en la Habana con salones llenos gastando corriente y que resuelven nada.Basta ya.
    HAY QUE CAMBIAR TODO LO QUE DEBA SER CAMBIADO.NO HAY OTRA SOLUCION.

    Responder
  12. HASTA CUABDO TENDREMOS QUE SOPORTAR TANTO ABUSO .ESTE SISTEMA DEBE CAMBIAR TOTALMENTE PORQUE ES UNA VERGUENZA QUE SOLO AQUI VIVAN LOS DE ARRIBA.
    LOS CUIDADANOS NOS MORIMOS DE HAMBRE.
    APAGONES DE 22 HORAS SOLO 3 HORAS AL DIA
    MIENTRAS ELLOS SE PASAN LA VIDA VIAJANDO O EN REUNIONES QUE SOLO ES BLA BLA BLA.
    SE PASAN LA VIDA ECHANDOLE LA CULPA AL BLOQUEO HASTA CUANDO EL PUEBLO LES VA A CREER TANTA INFAMIA TANTA MENTIRA SI SE HABLA DE CLASES AQUI SI EXISTEN PORQUE ELLOS COCINAN COMEN NO TIENEN APAGONES.ES DE TERROR.

    Responder
  13. esto es demaciado para un pueblo con el tema de la electricidad hace muchos años que que se vive con una tristeza sufrimiento y agonia que las persona de otros lugares en el mundo nunca seran capas de imaginarse

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.