Gobierno pide comprensión ante la escasez de gas licuado en Cuba

En el país crece el malestar ante la inexistencia del recurso, esencial para la cocción de los alimentos ante los continuos apagones.

LEA TAMBIÉN:
Se complica el panorama electroenergético en Cuba

La crisis del gas licuado en Cuba continúa agudizándose. Autoridades locales pidieron paciencia a la población y atribuyeron el desabastecimiento a la falta de financiamiento para realizar nuevas importaciones.

La información fue divulgada por el Consejo de Administración Municipal de Guanabacoa, citando a la división de Cupet en Santiago de Cuba. Según explicaron, debido a las restricciones financieras actuales, no ha sido posible garantizar la llegada de nuevos cargamentos de gas, afectando así la distribución en todo el país.

LEA TAMBIÉN:
Cortes de calles y desvíos en La Habana por el desfile del 1ro de Mayo

En su breve comunicado, las autoridades señalaron que «se pide comprensión a la ciudadanía» y prometieron actualizar la situación en cuanto existan novedades sobre el restablecimiento del suministro.

En varias provincias, los puntos de venta de gas licuado permanecen cerrados o atienden de forma limitada. Lo que genera la desesperación de muchas familias. Mientras tanto, miles de cubanos vuelven a recurrir a métodos tradicionales como la leña y el carbón para cocinar, en un contexto de apagones eléctricos frecuentes.

En las redes sociales, numerosos ciudadanos expresaron su malestar no solo por la falta del producto, sino también por la escasa información oficial y la demora en resolver la crisis. «Pedimos comprensión, pero no nos dan soluciones», comentó un residente de La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en Cuba: más de 100 centrales paralizadas por falta de combustible

Por ahora, las autoridades no han ofrecido una fecha estimada para el restablecimiento de la distribución de gas licuado.

No ha llegado ningún barco con gas

Hasta el momento, las autoridades de Cupet han confirmado que no ha llegado ningún barco con gas licuado al país. Lo que agrava aún más el déficit de combustible en medio de una crisis energética que golpea a todas las provincias.

Video thumbnail

10 comentarios en «Gobierno pide comprensión ante la escasez de gas licuado en Cuba»

  1. no pidan más comprensión estamos cansados sin luz, comida,medicina ahora sin el gas sin transporte los precios inalcansables estamos destruidos ya es insostenible la situacion sumale la violencia los desaparecidos las muertes innecesarias ya no se puede más queremos soluciones aceptables para la vida como debe ser.

    Responder
  2. Hasta cuándo el gobierno va a seguir pidiendo comprensión al pueblo, cuando estamos al límite de la supervivencia. Aumento del precio del pan, desabastecimiento de gas y sus balitas, mala alimentación en general, sin medicamentos y ahora la llegada de los deportados con una significativa cifra de delincuentes y vagos, que crean una alta inseguridad en el país. Será realmente desinterés del estado por lo que está pasando está envejecida población, que lo dio todo en su vida, y que no merece este mal trato estatal, mientras viven como millonarios, dueños de todo y sin solución a nada? Ellos saben cual es la solución, pero temen perder todos los beneficios obtenidos, sin ganárselos

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.