La Fiscalía General de la República de Cuba ha informado sobre los procesos penales que realizan contra autores de hechos vandálicos en La Habana.
En una nota difundida por la Empresa de Transporte de la capital cubana, precisan que estos incidentes involucran medios de transporte de pasajeros. “Las personas identificadas como presuntos autores han sido detenidas y aseguradas con la medida cautelar de prisión provisional, y en estos momentos se trabaja para la aportación de los medios de prueba y culminación de las investigaciones”, señalan en el comunicado.
De acuerdo con la información ofrecida, “los imputados lanzaron piedras y otros objetos contundentes que provocaron lesiones a pasajeros y choferes”. Asimismo, provocaron la inutilización de estos medios por la rotura de parabrisas y puertas.
“Para cualquier persona es de suponer que acciones de este tipo podrían producir esos resultados, y que con este actuar se afectan bienes jurídicos de elevada significación para la sociedad”, sostiene el texto.
Según la Fiscalía, “comportamientos de esta naturaleza no guardan relación con la ética, solidaridad y los valores que caracterizan a nuestro pueblo, ni con su actuación en los diferentes sectores, a pesar de las dificultades”.
En este sentido, aseguran que respetarán “los derechos y garantías que consagran la Constitución y las leyes”, pero que “ejercerán la acción penal pública ante los tribunales para el juzgamiento de los responsables, con solicitud de sanciones en correspondencia con la lesividad de los hechos cometidos, las circunstancias en que ocurrieron y la conducta personal de los implicados”.
Vandalismo en el transporte habanero
El 29 de marzo pasado, la propia Empresa de Transporte informó sobre un apedreamiento al ómnibus 5229, que cubría la ruta 23 de la Terminal de Lawton, cerca del Museo Nacional de Bellas Artes en la Avenida Bélgica, en La Habana Vieja. “Se realizó la denuncia en la PNR de Dragones, al dañarse el cristal de una ventanilla lateral izquierda del chofer”, señalaron.
“Segunda vez en menos de un mes. Tienen que trabajar duro contra este problema. Todo el mundo no tiene 200 ni 500 para un carro. Exigimos la vigilancia en la calle”, comentó una residente.
En la misma línea, alguien más se preguntó: “¿Hasta cuándo va a ser este vandalismo? ¿Y las autoridades dónde están metidas? Ahorita nos quedamos sin ómnibus para la transportación de pasajeros. Si seguimos así, ahorita tenemos que irnos caminando para los centros de trabajo”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Internet satelital en Cuba: qué celulares funcionan con Starlink y cómo saberlo
Precio del dólar hoy en Cuba: Así amaneció en el mercado informal vs. tasa oficial
El peso cubano sigue cayendo: mira en cuánto están el USD, EUR y MLC hoy
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
BTardes, estoy de acuerdo con que se tomen medidas energías con estos malechores sin escrúpulos, que no tienen conciencia, ni respeto con sus semejantes, y mas en la situación que vivimos los Cubanos en la actualidad con el tema. transporte, que el salario no alcanza ni para comer y muchos de los que trabajamos no podemos darnos el lujo de coger carro. Reitero que caiga todo el peso de la ley, en esas escorias.