El déficit del sistema eléctrico nacional obliga a programar cortes prolongados por bloques en toda la capital. Mientras que en la capital rara vez cortan la electricidad después de la medianoche, y con rotaciones por los distintos bloques, en el resto del país es común que haya apagones de más de 20 horas, incluyendo las madrugadas.
La Empresa Eléctrica de La Habana informó este lunes que debido al déficit sostenido en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), será necesario aplicar apagones programados durante todo el día en varios bloques de la ciudad.
Los cortes se organizarán por turnos, afectando a los clientes por periodos de hasta cuatro horas, y se extenderán hasta las 11 de la noche.
Horarios de afectación en La Habana
Según el cronograma anunciado, las interrupciones del servicio serán las siguientes:
Bloque #1: de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Bloque #3: de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Bloque #4: desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Bloque #2: de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Bloque #5: de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.
Las autoridades aseguraron que las cuentas institucionales en Telegram, X y Facebook estarán ofreciendo actualizaciones constantes, y recordaron a la población que pueden comunicarse directamente con el 18888, el número del centro de atención telefónica.
Salida de la Guiteras agrava la crisis
La medida responde a la situación crítica del SEN reportada oficialmente por la Unión Eléctrica. Este lunes 5 de mayo, la unidad de la CTE Antonio Guiteras salió de servicio por mantenimiento impostergable, lo que reducirá aún más la generación nacional durante al menos cinco días.
A las 7:00 a.m., la disponibilidad del sistema era de 1.855 MW, frente a una demanda de 2.725 MW, con 915 MW ya afectados por déficit. Para el mediodía se estima una afectación de 1.350 MW, y para el horario pico nocturno se pronostica un déficit de 1.610 MW, con una afectación que podría llegar a los 1.680 MW.
Baja producción solar y falta de combustible
A pesar de contar con 9 nuevos parques solares fotovoltaicos, su aporte fue de solo 938 MWh en la jornada anterior. Además, las afectaciones por falta de combustible y las limitaciones técnicas en otras termoeléctricas siguen impidiendo una recuperación del servicio.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
MINCIN sobre la entrega de productos atrasados de la Canasta Básica: cigarros, huevos, compotas, leche
Requisitos nuevos para viajar a Cuba: ¿Quiénes en Miami deberán gestionar una visa para volar a Cuba?
Déjanos saber tu opinión:
13 comentarios
Desde Pinar del río exsantamente los palacios llevamos más de 40 horas sin corriente lo poco que tenía para mí hijo enfermo se hecho a perder por no estar en casa pues estábamos en las hemodiálisis y me costó dinero mucho dinero que no tenemos para recuperar lo perdido
Cuanta Falta de Respeto
a la habana la tratan como a los mejores del mundo y a Santiago de cuba los perros.Con 22 horas diarias de apagones.Hasta cuando tendremos que soportar.
El dinero lo gastan en viajes.En hoteles de lujo
Destruyan todas las termelectricas que ya no aguantan un parche mas
Aqui lo que sucede que los que gobiernan no les toca el apagón.No Pasan hambre ni ellos ni su familia .
Es el pueblo el que se esta muriendo de hambre.
HAY QUE CAMBIAR TODO LO QUE DEBA SER CAMBIADO .
No compran comida no les interesa que los niños griten por hambre que los viejos se esten muriendo.
Ya dieron lo que iban a dar
MISERIA Y CALAMIDAD .RETIREBNSE.Dejen de echarle la culpa al bloqueo.
el cronograma no se cumple, para bloque 5 , no hay seriedad
ya transcurrieron las cuatro horas, apagaron 6:55 pm y ya son las 11:23, bloque 5,
El bloque 2 Ya casi son las 11 y la tenían que poner a las 10
lo que veo que nos están alargando los apagones .
los centrales claro que si daba gran aporte al sistema energético pero el problema es que no hay caña para una zafra mediana .
Con esta manera de proceder llegará el momento en que todas las termoeléctricas colapsen y abrá un apagón de San Antonio a Maisí para siempre. Quienes toman las decisiones en este país hasta el momento no han dado a conocer la estrategia que van a seguir par que esto no suceda. A menos que no haga falta porque ese sea el objetivo. Qué fuerte!!
A este paso llegará el momento en que todas las termoeectri
En la Habana 4h de apagón programado y en el resto de las provincias apagónes interminables con 2 a 3 horas de corriente al día sin programación de ningún tipo. Pues nada, que párese que Cuba es sólo la Habana.
saludos, aquí en Pinar del rio más de 30 horas de apagón y nadie dice nada y mucho menos dan respuesta de algo,(me refiero a las autoridades de la provincia)
que afortunados son aquí en Mayabeque las 4 horas que se la quitan a uds las multiplicamos por 2 o por 4 y todos los días
Solo les importa los apagones en la Habana él restó del país no existe. En la Habana solo 4 horas las demás provincias interminable.La verdad no entiendo nada
por qué no hablan de las fuentes adicionales de energía como la los centrales azucareros que en algunos casos es relevante.