Con más vuelos e inversiones en aeropuertos, Cuba busca atraer turismo

Según un reporte del Canal Cubano de Noticias, el objetivo es recuperar y ampliar infraestructuras.

El presidente de la Corporación de la Aviación Civil S.A. declaró al respecto: “Ese programa comenzó por los aeropuertos de Cayo Largo. Ahí concluimos pistas, terminales, reparamos, quedó restablecido el servicio de navegación aérea. Lo hicimos también en Cayo Coco; lo hemos estado haciendo en La Habana, en Varadero”.

LEA TAMBIÉN:
Últimos días. ETECSA cierra esta "súper oferta": un Samsung y reloj inteligente "barato"

Según precisó, en estos momentos se mejoran las terminales de Holguín, Camagüey, y “hay un plan ambicioso también de mejorar la terminal de Santiago de Cuba”.

De acuerdo con la información ofrecida, las inversiones van más allá de la atención a pasajeros nacionales e internacionales. “Estamos haciéndolo también para las cargas, donde nos propusimos también inversiones importantes en Holguín, Cienfuegos, donde está arribando un número importante de carga”, agregó el directivo.

Se señala en el reporte estatal que las inversiones priorizan el soporte técnico energético emergente de las instalaciones aeroportuarias. “O sea, ante cualquier circunstancia de este tipo que se ha presentado, las experiencias que han pasado, pues nosotros hemos garantizado 100 % de disponibilidad para garantizar los servicios a las líneas aéreas y los pasajeros que transitan por nuestras terminales”, celebró el dirigente cubano.

Nuevos vuelos desde y hacia Cuba

Asimismo, se anunciaron nuevas conexiones de Cubana de Aviación hacia Asia y desde Europa. A partir del próximo 25 de noviembre, habrá dos frecuencias con Alemania: una por La Habana y otra por Holguín. También desde esa fecha se informó sobre una segunda frecuencia a Madrid, pues en estos momentos la aerolínea cubana realiza una sola.

LEA TAMBIÉN:
¿Está la Aduana de Cuba decomisando medicamentos en los aeropuertos? Todo lo que necesitas saber

Cubana también prevé restablecer frecuencias y rutas nacionales. “Muy pronto, en el mes de junio, vamos a estrenar una segunda frecuencia a Camagüey, y esperemos que en el verano vamos a ya interconectar con nuevas rutas en Cuba”, dijo el director de la compañía aérea.

Según declaró: “Eso facilitará que, cuando los turistas quieran conocer el resto del país, pues tengan la vía para poder conectar tanto para allá como para acá en vía aérea, y sencillamente pierdan poco tiempo para conocer diferentes lugares del país. También beneficia a la población”, afirmó.

Las autoridades aseguraron a la prensa oficialista que, en 2025, todas las entidades de la Corporación de la Aviación Civil S.A. “contribuirán a posicionar a Cuba como un destino turístico seguro, sostenible y competitivo”.

 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.