Cuba: ETECSA promociona estos celulares en sus oficinas. Precios y oferta en mayo

En Cuba, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) continúa ofertando celulares en divisas o Moneda Libremente Convertible (MLC), una moneda a la que no todos los cubanos tienen fácil acceso. ¿Cuáles son los precios y la oferta de mayo de celulares en las oficinas de ETECSA?

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba responde quejas sobre largos atrasos en la entrega de paquetes provenientes del exterior

Esta práctica de venta de teléfonos móviles en divisas por parte de ETECSA sigue creando polémica por los altos precios para el bolsillo del «cubano de a pie» y la limitada variedad de dispositivos disponibles, lo cual sigue levantando una ola de críticas en redes sociales.

Entre los modelos disponibles actualmente en las oficinas y web oficial de ETECSA destacan marcas como LG, Alcatel, TCL y Samsung.

El modelo más económico es el LG K41S, con una pantalla de 6,55 pulgadas y soporte para redes 2G, 3G y 4G/LTE, a un precio de 177.47 MLC.

Le siguen el Alcatel 5029E (6,22 pulgadas) por 200 MLC, y dos versiones del TCL T766, ambos con pantalla de 6,52 pulgadas y conectividad 4G, que rondan los 200.14 MLC y 251.14 MLC respectivamente.

En la gama media, encontramos modelos como el Samsung A31 (SM-A315G) a 291.88 MLC, el TCL T770B a 299.04 MLC, y el Samsung A51 (SM-A515F) a 335.10 MLC.

El modelo más costoso en el catálogo es el TCL T799B, que cuesta 510.18 MLC, mientras que el más reciente, el Samsung A22 (A226BR/DSN) con pantalla de 6,56 pulgadas, está valorado en 388 MLC.

Etecsa y los precios de los celulares que venden en mayo

Comparando estos precios con plataformas internacionales de ventas como Amazon, se evidencia una gran disparidad.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: el dólar sigue subiendo y se acerca al euro en el mercado negro. Tasas de las divisas hoy

Por ejemplo, el Samsung A51, que en Cuba se vende a más de 335 MLC (lo cual supera los 330 USD al cambio oficial), en Amazon puede encontrarse por menos de 200 USD en su versión desbloqueada.

Igualmente, modelos como el LG K41S o el Alcatel 5029E suelen costar entre 80 y 120 USD fuera de la isla. Esta diferencia de precios, en algunos casos de hasta el doble, sigue desatando fuertes críticas por parte de la población.

Muchos cubanos consideran los precios de ETECSA desproporcionados, especialmente si se tiene en cuenta que los salarios promedio en el país (unos 7 dólares al cambio del dólar hoy en el mercado negro cubano, según el Toque), y que el acceso a la MLC está limitado a remesas desde el exterior.

También se cuestiona la escasa variedad de modelos disponibles y la falta de opciones de financiación para los compradores dentro de la isla, ante la ausencia de dinero cash.

Algunos también critican que los modelos ofrecidos ya no son los más actuales, por lo que pagan cifras elevadas por tecnología de generaciones pasadas.

Video thumbnail

2 comentarios en «Cuba: ETECSA promociona estos celulares en sus oficinas. Precios y oferta en mayo»

  1. Yo solo quisiera que alguien me pueda EXPLICAR, que es lo que tienen, al menos si es que les sirven para algo más que NO SEA para llenar el hueco, dentro de la cabida craneal los DIRECTIVOS de ETECSA, tratando de vender primero un teléfono de una firma ya DESAPARECIDA hace varios años, que les debe salir a precios irrisorios, segundo un teléfono (Alcatel) que ni siquiera se puede catalogar como telefono de ENTRADA, por los demás hasta pudieramos estar quizás MAS DE ACUERDO, PERO parece que a esos DIRECTIVOS SESUDO pasan por alto, que con IGUAL o hasta MENOS dinero el cubano ACUDE a revolico y compra su telefono móvil NUEVO en caja sellado y con unas características técnicas superior en TODO, es que para esos super dotados (económicamente hablando) directivos, si se venden o NO se venden, para ellos eso los tiene sin cuidado, TOTAL es dinero que no ingresa en sus billeteras, EJEMPLO: en Revolico se compra un XIAOMI REDMI NOTE 13 PRO 4G nuevo sellado en caja, (en mi opinión un excelente teléfono) por MENOS dinero de los que nos proponen ETECSA.

    Responder
  2. Es una verguenza publicar que el MLC es de fácil acceso a los Cubanos.Es triste ver cómo nosotros no podemos comprar un celular gon nuestro salario porque no alcanzaría ni para comprar la comida del mes
    177 MLC equivale a 46.mil 20 pesos que Cubano tiene ese facil acceso

    Responder

Deja un comentario