Llega barco de combustible para alimentar patanas de La Habana y anuncian mejoría en los apagones

En horas recientes arribó a la bahía de La Habana un barco con combustible destinado a alimentar las centrales flotantes.

Así lo confirmó en la mañana de este martes 13 de mayo el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, durante su intervención en la emisión del programa Buenos Días, transmitido desde la sede de la Unión Eléctrica.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en Cuba superan los 2000 MW: el sistema eléctrico “no levanta cabeza”

“El barco llegó ayer como estaba previsto y ya se está cargando combustible a las patanas para alimentar las centrales flotantes aquí en la bahía de La Habana”, señaló Guerra Hernández. Explicó además que, gracias a esta operación, “en el transcurso del día se va a ir recuperando la generación en esta central”, lo cual representa una gran diferencia respecto al día anterior.

La central flotante de mayor capacidad ubicada en La Habana se prevé que quede incorporada durante la jornada. “Cuando se incorpore la central móvil de mayor potencia en la bahía de La Habana, indiscutiblemente se va a sentir la mejora. Disminuyen las afecciones del servicio por el incremento de la capacidad de generación”, agregó el directivo.

También se anticipa que la otra central flotante, ubicada en Regla, pueda sumarse al sistema eléctrico durante la noche, una vez superada la logística de abastecimiento de combustible. Con ello, se prevé una recuperación total de aproximadamente 240 megawatts (MW) para el sistema eléctrico nacional —180 MW en la patana mayor y 60 MW en la de Regla.

LEA TAMBIÉN:
Calendario de pago a jubilados en Cuba en agosto: fechas y bancos actualizados

Persiste el déficit en la capacidad de generación

A pesar de que persiste el déficit en la capacidad de generación, las autoridades aseguraron que la afectación para este martes será menor que la registrada en la jornada precedente. “Estamos previendo que la afectación sea inferior al día de ayer, toda vez que vamos a recuperar la bahía de La Habana y también se hará una distribución de combustible en la generación distribuida”, dijo Guerra.

En este sentido, el funcionario subrayó la complejidad logística que implica el traslado del combustible dentro de Cuba. “Esa logística es bien compleja. Lleva transporte marítimo, ferroviario y automotor para llevar el combustible disponible a cada uno de los emplazamientos que aportan en la generación distribuida”, explicó.

La recuperación paulatina de estas capacidades contribuirá a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico nacional. No obstante, las autoridades reiteraron que el déficit general continúa.

video
play-rounded-fill

33 comentarios en «Llega barco de combustible para alimentar patanas de La Habana y anuncian mejoría en los apagones»

  1. Sólo para la habana los demás que se resingue sin corriente sin agua y sin comida muerto del sueño el día entero parese que lo que hay en la calle son zombis ya los cuerpos no dan mas Todo para la habana jjjjjj que bonito .

  2. las informaciones que dan de la corriente siempre son las mismas plantas en averias y en mantenimientos si no hay combustibles que las paren todas y cada vez que llega un barco es para los ciudadanos privilegiados de la habana que no reciben apagones los paneles solares que están conectados son para el sistema nacional y la corriente es para la habana aquí en pinar para los carneros los apagones sonde más de 24 horas y a nadie le importa

  3. Lo que me parece muy mal es la mala distribución de apagones en las provincias por ejemplo en Herradura pertenece municipio Consolación Pinar los apagones son hasta de 23 horas y más que lo he junto a mi familia que la visito a menudo es criminal y sin embargo mi otra parte de la familia vive en Santa Cruz San Cristobal Artemisia al menos es de 4×4 o 5×5 horas y las personas se planifican y pueden cocinar y lavar principalmente, pero a mí me parece que no se cumple con lo que se da en el parte que se da en la revista de la mañana por Lázaro Guerra, muy difícil y triste la situación en esas pueblo de nuestro gran Mijail López Herradura y no es un día llevan meses con la misma situación deberían analizar con los responsables de esa actividad en las provincias y un control más estricto por qué se cumpla la planificación que se da a nivel nacional por Sistema Eléctricamentetico siempre que se pueda, se lo agradecería si en realidad leen los comentarios.

  4. Un barco de combustible pero para quien ? para la habana solamente porq las demás provincias no existimos si dividieran el dichoso déficit en todo el país otra seria la historia pero no al parecer se le teme a la reacción de los habaneros cuando los tengan más de 4 horas seguidas sin electricidad me imagino q pasaría si les dan las trentialgo q nos dan en aqui en pinar del rio la gran pregunta es donde esta la dichosa igualdad a la q se refería Fidel en el concepto revolución

  5. Todo lo que dice lázaro es mentira hoy miércoles ay meno afectación qué el lunes y el martes y los apagones aquí en el sircuito general Benítez de manzanillo son de dose y catorce horas son unos mentiros engañado al pueblo

  6. Todo lo que dice lázaro es mentira hoy miércoles ay meno afectación qué el lunes y el martes y los apagones aquí en el sircuito general Benítez de manzanillo son de dose y catorce horas son unos mentiros engañado al pueblo

Los comentarios están cerrados.