Fuentes del oficialismo garantizan que este «nuevo cárnico» de venta en las bodegas de Cuba, al menos en esta central provincia, mantiene el «mismo nivel de proteína». ¿Qué inventaron ahora?
En exclusiva para los paladares más exigentes (y menores de seis años), la Empresa Cárnica de Sancti Spíritus lanzó una «nueva joya gastronómica»: un picadillo que mezcla innovación, proteína y, por supuesto, MDM.
Sí, lo leíste bien: MDM. Algo que como saben no es un nuevo superalimento ni una tecnología de inteligencia artificial, sino “Meat Derived Mechanically” (por sus siglas en inglés) o «Carne Deshuesada Mecánicamente» en español. Popularmente podríamos llamarla como carne exprimida hasta el alma.
Es un producto cárnico obtenido mediante un proceso industrial en el que se extrae la carne que queda adherida a los huesos después del despiece tradicional. Este procedimiento se realiza usando máquinas que aplican alta presión para separar la carne de los huesos.
Según declaraciones de Elizabeth Rodríguez Castellano, técnica de comercialización de la empresa cárnica, más de 23 mil niños espirituanos recibirán este «manjar» durante mayo, compuesto por 70% de carne de res y un generoso 23% de MDM. El resto, uno supone, es espacio para la imaginación.
Cuba y el nuevo cárnico en las bodegas espirituanas
Lo mejor —y más tranquilizador— es que, de acuerdo con la fuente, este nuevo híbrido cárnico «mantiene el mismo nivel de proteínas que los anteriores». Porque ya sabemos que cuando se trata de nutrición infantil, nada como medir la calidad por los gramos de proteína y no por su procedencia.
Vale recordar que entre enero y marzo en esta provincia se entregó en las bodegas carne molida de res «de verdad verdadera» a los niños.
En abril, se subió la apuesta con un picadillo que prometía 70% de carne de primera calidad. Ahora, en mayo, el menú evoluciona hacia una experiencia más… digamos, texturizada.
Eso sí, quienes tienen dietas médicas especiales en este territorio pueden respirar tranquilos: seguirán recibiendo carne de primera.
El resto del país observa con interés esta nueva propuesta cárnica, preguntándose: ¿es este el futuro de la alimentación infantil en Cuba, o simplemente otro picadillo que pasará a la historia —y a las cazuelas— con más misterio que sabor? ¿El «nuevo cárnico» llegará a más bodegas del país?
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
MINCIN: Actualización sobre el cigarro y otros productos de la canasta básica
Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica
¿Cambiarán los trámites en el Registro Civil de Cuba? Anuncian nueva ley para informatizar y controlar el Registro Civil
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios