Cuba
Gobierno cubano incrementa los precios del pan liberado, mientras el normado sigue sin aparecer

Suben los precios del pan de venta libre en medio de una crisis que ha dejado a buena parte de la población sin acceso al producto normado.
Aumentos oficiales y críticas ciudadanas
Desde el 12 de mayo, el pan comercializado por el sector privado y el liberado por la Empresa Cubana del Pan tiene nuevos precios, según decisión del Consejo de la Administración en el municipio de Guantánamo. Las autoridades justificaron el ajuste por el aumento del costo de las materias primas y los gastos operativos.
La medida fue anunciada por el intendente Alexander Cala Rodríguez y publicada en el diario oficial Venceremos. Los nuevos precios oficiales son: pan manzana (40 g) a 25 pesos, flautín (70 g) a 40 pesos y flauta (130 g) a 100 pesos cubanos.
En paralelo, se mantiene limitada la distribución del pan normado solo a niños de 0 a 13 años y a centros sociales priorizados como hospitales, escuelas y el Sistema de Atención a la Familia, debido a las restricciones en la llegada de trigo al país.
«Los precios reales no tienen nada que ver»
En redes sociales, muchos ciudadanos denunciaron que estos precios “oficiales” no se cumplen. “La flauta está a 150 pesos y el pan manzana a 35 o 40”, escribió una usuaria. Otros señalaron que el problema no es solo el costo, sino también la escasez y el descontrol.
Varias personas criticaron la falta de mecanismos para regular los precios en la calle. “¿Quién controla esto? En ninguna panadería hay pan, los particulares se lo venden a los revendedores y lo que llega al consumidor cuesta el triple, y ni papeles tienen”, lamentó otro usuario.
Harina estatal vendida en dólares al sector privado
También se cuestionó el trasfondo económico del problema. Algunos comentarios apuntaron a que el Estado prefiere vender la harina en dólares a las mipymes, en lugar de usarla para garantizar el pan normado. “Los topes de precio no sirven de nada si la ley de oferta y demanda manda”, escribió un internauta.
Sobre la medida de restringir el pan normado solo a menores de 13 años, varios vecinos preguntaron por qué no se aplica igual en todo el país. “En otras provincias no han quitado el pan. Esto solo pasa aquí. Siempre inventando”, comentó una residente.
La escasez se extiende a otras provincias
La falta de harina también afecta a Cienfuegos, donde se encareció el pan de 200 gramos, y a Camagüey, donde no se puede cumplir con las entregas establecidas. En Mayabeque, el pan se distribuye cada cuatro días y con menor peso. En Santiago de Cuba, la elaboración está prácticamente paralizada porque los molinos no funcionan y solo se recibe harina de forma esporádica desde La Habana. Esto ha obligado a aplicar una distribución rotativa por municipios.

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 12 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Actualidadhace 6 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
Pedro Antonio Rodríguez Peña
19/05/2025 - 2:18 pm en 2:18pm
Se evidencia una vez más que la situación en este país, ya es incontrolable.
Nadie puede controlar nada,se les fue de la mano.
Ni partido,ni sindicatos,ni CTC,ni UJC. Ni intendentes,ni gobernadores, ni presidentes,ni policías pueden controlar la situación.
Este descontrol, que es beneficioso para muchos que controlan, se solapan y se fomenta por ellos mismos.
O sea los que controlan, son los que generan el descontrol para poder favorecerse y seguir haciendo dinero.
Mi pregunta.
Quién va a parar esto ahora?
Veremos quién pueda contar esta historia, porque al paso que vamos, va a ver muy poca gente.