Las colisiones ocurrieron en zonas turísticas clave durante un fin de semana de alta actividad en el mar, lo que ha vuelto a encender la alerta sobre la seguridad en la navegación recreativa.
Catamarán volcó tras chocar contra un arrecife
El primer accidente se reportó el sábado por la tarde en las cercanías de Big Torch Key, en los Cayos Inferiores. Un catamarán modelo Skeeter, que navegaba a gran velocidad, impactó contra un arrecife de coral y volcó de inmediato.
El operador de la embarcación, Alex Ortega, de 46 años, y su acompañante, Ana Lillian Ortega, de 41, fueron lanzados al agua tras el choque. Ambos fueron rescatados y llevados a un hospital, aunque su estado de salud no ha sido actualizado.
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) está a cargo de la investigación y no ha descartado causas como exceso de velocidad o imprudencia al navegar cerca de formaciones coralinas.
Adolescente al timón impacta el Seven Mile Bridge
Un poco antes, alrededor de las 2:20 p.m., se produjo otro accidente más al norte, cerca del famoso Seven Mile Bridge. Una embarcación Mako de 1976, tipo consola central, era operada por una joven de 17 años cuando colisionó violentamente contra la estructura.
La fuerza del impacto arrojó al agua a varios de los siete ocupantes. Cuatro personas resultaron heridas, algunas de gravedad. Tuvieron que trasladarse en helicóptero médico (Trauma Star) hacia hospitales en el condado de Miami-Dade.
Hasta el momento, la FWC no ha revelado la identidad de los lesionados ni su condición clínica. La investigación sigue abierta.
Llamado a reforzar la seguridad en el mar
Estos dos sucesos ocurren en un contexto de creciente tráfico marítimo en los Cayos de Florida, un área frecuentada tanto por turistas como por residentes locales.
La complejidad de la navegación en estas aguas —llenas de arrecifes, corrientes y zonas poco profundas— se vuelve más peligrosa cuando se suman conductores sin experiencia o sin la debida precaución.
Las autoridades insisten en la importancia de respetar las normas de seguridad, evitar el exceso de velocidad y recibir entrenamiento adecuado antes de operar embarcaciones. Especialmente durante los fines de semana, cuando se multiplica la presencia de botes recreativos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Nota informativa del Banco Metropolitano
Solo cuatro provincias tendrán suministro de balitas de gas: Esperan por el arribo de un barco
Nuevas medidas salariales en Cuba se aplicarán de forma “escalonada”
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios