¿Dónde está tu paquete? Correos de Cuba admite robos, pérdidas y cambios en envíos del exterior

La empresa estatal reconoce oficialmente el aumento de quejas por expolios, alteraciones y extravíos en envíos internacionales durante 2024 y los primeros meses de 2025.

Quejas en aumento y falta de soluciones efectivas

Correos de Cuba confirmó este domingo que persisten los robos, pérdidas y cambios de contenido en los paquetes que llegan desde el exterior. La información fue dada por José Valido, director de Comunicación Organizacional del Grupo Empresarial, quien aseguró que aunque no todos los incidentes ocurren dentro de la empresa, el fenómeno es recurrente y preocupante.

LEA TAMBIÉN:
¿Paquetes para Cuba? Correos actualiza a sus clientes

Según datos oficiales, en 2024 se registraron 167 quejas por robos, frente a las 121 del año anterior. De ellas, 61 fueron totalmente justificadas y 47 parcialmente. Además, hubo 19 quejas por cambios de contenido y 26 por paquetes completamente perdidos.

La tendencia continúa en alza en 2025. Solo en el primer trimestre ya se contabilizan 46 quejas por expolio, 18 por alteración de contenido y seis por extravío.

Investigación y responsabilidades compartidas

Correos de Cuba insiste en que cada queja es investigada, aunque señala que en el proceso de envío internacional intervienen múltiples actores: operadores postales extranjeros, transportistas, autoridades aduanales y personal cubano.

En total, entre 2024 y los primeros tres meses de 2025, se han recibido 282 quejas: 213 por robo, 37 por cambios y 32 por pérdidas. De estas, 143 se consideraron con razón, 63 parcialmente fundadas y 76 sin fundamento, según el informe divulgado.

Valido subrayó que, aunque representan solo el 0,02 % del volumen total de paquetes, cada incidente es considerado “muy grave” por la empresa. Sin embargo, los usuarios denuncian que los hechos se repiten año tras año sin mejoras reales.

LEA TAMBIÉN:
¿Reclamación a la Aduana de Cuba? Esta es la vía

Intervención del Ministerio del Interior

La empresa indicó que en casos complejos se colabora con otras entidades y con órganos del Ministerio del Interior. Los implicados pueden recibir sanciones administrativas, disciplinarias o incluso judiciales si se comprueba su responsabilidad.

Los afectados son indemnizados según la ley vigente, y se les notifican los resultados de las investigaciones, siempre que la reclamación se haya presentado correctamente. El plazo máximo para resolver una queja es de 30 días.

Recomendaciones y limitaciones legales

Correos de Cuba recuerda que, conforme a las normas de la Unión Postal Universal, solo se responsabiliza por el peso y embalaje del envío, salvo que se declare y pague un seguro en origen. Esto limita la capacidad de reclamo si no se contrató una cobertura adicional.

La empresa utiliza el Sistema Integrado Postal (SIP) para monitorear los envíos y detectar irregularidades, aunque muchos destinatarios aseguran que el seguimiento en tiempo real suele ser inexacto o desactualizado.

Canales para presentar quejas

Los clientes pueden reportar incidencias a través del sitio web www.correos.cu, el centro de llamadas 80244644, las oficinas de atención al cliente, la página de Facebook oficial o los correos [email protected] y [email protected].

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios
Video thumbnail

1 comentario en «¿Dónde está tu paquete? Correos de Cuba admite robos, pérdidas y cambios en envíos del exterior»

  1. La historia sin fin . Tal pareciera una análisis de datos , de que sirve que hablen tanto sino hacen nada . Nadie hace nada porque no le importa y los trabajadores siguen llenándose los bolsillos con el dinero y el sufrimiento ajeno. Indignación es lo que causan . Que moral tienen para exigir a los clientes si ustedes mismos no respetan a nadie ? Ninguna …

    Responder

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com