MININT: Confiscada embarcación estadounidense hallada en costas cubanas

El Ministerio del Interior de Cuba declaró oficialmente el abandono de una embarcación de bandera estadounidense, cuyo dueño no acudió a reclamarla. El barco ahora será declarado como parte del patrimonio estatal.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre agravamiento del déficit energético

La Resolución 13/2025, publicada este 20 de mayo en la Gaceta Oficial No. 50, detalla que el motovelero Deux Amis, registrado en Bolles Harbor con matrícula MC 8900 JS, llegó a la isla en marzo de 2016. Desde entonces se mantuvo fuera de operaciones y sin cumplir con los requisitos contractuales establecidos con la marina cubana.

Según el expediente de abandono abierto por la Capitanía del Puerto de Santiago de Cuba, el permiso especial para su estadía había expirado. Y su propietario, un ciudadano alemán identificado como Kurt Henz Burian, no respondió a los llamados de las autoridades para regularizar la situación. No se presentó personalmente ni por medio de representante legal.

El barco se incorpora al patrimonio estatal

La embarcación, de casco blanco de fibra de vidrio y 10,33 metros de eslora, estaba equipada con un motor Volvo Penta de 25 caballos de fuerza, además de un bote auxiliar tipo Zodiac con motor fuera de borda Johnson. Ambos medios náuticos pasarán a formar parte del patrimonio del Estado cubano.

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares en Cuba reducen los apagones en 2,5 horas diarios, aseguran en Mesa Redonda

Como destino final, el Ministerio ha asignado el motovelero al Centro Regional de Gestión y Manejo del Patrimonio Natural y Cultural Subacuático. Con sede en Santiago de Cuba. Este centro será responsable de los trámites contables necesarios para registrar los bienes como activos fijos tangibles.

Se notificará a las autoridades estadounidenses

La resolución también indica que se informará del caso al Centro Nacional de Documentación de Embarcaciones de Estados Unidos, a través del enlace del Servicio de Guardacostas en La Habana.

La medida se ampara en la Ley 115 “De la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre” y su reglamento, así como en el marco legal que otorga al Estado cubano la potestad sobre embarcaciones extranjeras abandonadas en sus aguas o instalaciones.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario