Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba: oficialismo reconoce que «la revolución energética» de los 2000 no fue suficiente

Publicado

el

revolucion energética UNE

En el espacio de la Mesa Redonda, el oficialismo recononoció que la llamada «Revolución Energética de los 2000 no fue suficiente» y que gran parte de los 2,000 MW instalados está fuera de servicio en la actualidad por estas razones. A pesar del impulso inicial de la Revolución Energética en Cuba durante la década del 2000, la situación actual del sistema eléctrico nacional refleja un panorama complejo que nada tiene que ver con aquella mejoría que impulsó el otrora presidente cubano Fidel Castro.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Aunque en su momento se instalaron 2,000 megavatios (MW) mediante generación distribuida —una medida que mejoró la cobertura eléctrica, la eficiencia y la resistencia ante apagones y desastres naturales—, hoy una gran parte de esa capacidad está fuera de servicio debido al envejecimiento de la infraestructura y la falta de piezas de repuesto.

La estrategia energética de inicios del siglo XXI, que incluyó la construcción de Felton 1 y Felton 2 (250 MW cada uno) y una unidad adicional de 100 MW en Santa Cruz, permitió en su momento mitigar una crisis energética similar a la actual. En ese momento, se actuó casi de inmediato para que no ocurriera lo que pasa en estos momentos.

Sin embargo, más de dos décadas después, el deterioro técnico hizo evidente que los esfuerzos de entonces no fueron suficientes para garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico a largo plazo. O sea, a la larga esta no fue la estrategia más idónea, aunque quizás pudo alargarse si se daba el mantenimiento adecuado.

«Desde 2017 se había dado muy poco mantenimiento. Ahora tuvimos una cantidad de recursos, así que hay que hacer un esfuerzo especial para hacer las cosas lo más rápido posible y poder dar corriente. Es un fenómeno que nos ha obligado a hacer las cosas de manera distinta”, dijo Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Hay que pensarlo mejor que cuando la Revolución Energética en Cuba

El colapso parcial de esta infraestructura reactivó el debate sobre el financiamiento energético en Cuba, sobre todo en redes sociales.

Aunque algunos sectores cuestionan si se ha invertido lo necesario en la generación eléctrica, las autoridades han rechazado esa idea, destacando que sí ha existido un esfuerzo constante por ampliar la capacidad energética del país.

La realidad, sin embargo, muestra que mantener y modernizar los sistemas existentes es tan crucial como instalarlos.

Hoy, el país enfrenta una situación crítica que ha generado preocupación en la población por los frecuentes apagones y la fragilidad del sistema.

La experiencia demostró que si bien la Revolución Energética de los 2000 fue un paso necesario, no fue suficiente y ojalá no se repitan los mismos errores de entonces.

Ahora se requiere una nueva etapa de transformación energética, basada no solo en la ampliación de la capacidad instalada, sino también en su eficiencia operativa, mantenimiento constante y el impulso a fuentes renovables como complemento estratégico. ¿Lo lograrán?

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

avería guiteras SEN apagones

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias