Mucho cuidado, cubanos en Miami: ICE está arrestando a inmigrantes cuando acuden a este lugar

En las últimas horas varios reportes dan cuenta de que las autoridades del ICE se han movilizado en varios puntos e instancias de la Florida, donde esperan que comparezcan los inmigrantes para arrestarlos más fácilmente. Los cubanos están entre los más afectados de momento.

Agentes federales de inmigración en Miami han comenzado a realizar detenciones directamente en los pasillos y afueras del tribunal de inmigración ubicado en el 333 S. Miami Avenue, generando alarma entre abogados y familiares de migrantes, especialmente entre los cubanos que esperan resolver su estatus legal.

Detenidos tras la audiencia, sin previo aviso

El miércoles 21 de mayo, al menos cuatro hombres fueron arrestados tras salir de sus audiencias. Los agentes del ICE, vestidos de civil, esperaron durante horas dentro del tribunal y siguieron a los migrantes fuera de las salas para detenerlos por sorpresa, una práctica que, según expertos, socava el debido proceso y convierte el tribunal en una zona de captura.

LEA TAMBIÉN:
Cero ayudas para inmigrantes: Eliminarán cupones SNAP de alimentos o food stamps para beneficiarios del parole y el asilo político

“Esto es una traición flagrante a la justicia básica”, declaró Kelli Stump, presidenta de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. “Transforma los tribunales en engranajes de un aparato de deportación masiva”.

Cubanos detenidos pese a estar tramitando residencia

Uno de los casos más impactantes fue el de un ciudadano cubano que, según el juez, debía solicitar la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano. El hombre declaró haber iniciado ya el proceso, pero fue arrestado justo después de salir con su esposa e hija del tribunal.

La familia aseguró que el detenido tenía un formulario I-220A —entregado a muchos cubanos al entrar por la frontera— lo cual, bajo la legislación vigente, no permite ajustar estatus a residente permanente. Sin embargo, el juez no indicó que estuviera sujeto a detención inmediata.

Los agentes del ICE lo escoltaron sin permitirle recoger su medicación para la diabetes. Su hija, desconcertada, les dijo: “No es legal. Quiero entenderlo”.

Cierre de casos: vía libre a la deportación

En estos operativos, abogados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han estado solicitando el sobreseimiento de los procesos migratorios en los tribunales. Al cerrar el caso formal ante un juez, se elimina una de las pocas protecciones legales que impide la deportación rápida, y el migrante queda expuesto a la llamada deportación acelerada, que no requiere intervención judicial.

LEA TAMBIÉN:
Impuesto de Trump sobre remesas: así impactará en los envíos de dólares a Cuba

El ICE confirmó que las personas arrestadas tenían órdenes de detención y eran elegibles para este tipo de expulsión.

Programa de parole en riesgo

Varios abogados señalan que los arrestos también se extienden a migrantes bajo parole humanitario. Incluidos los acogidos al programa que beneficia a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. “No representan ningún riesgo, pero están siendo detenidos automáticamente”, explicó el abogado Ira Kurzban.

Desde enero, un memorando del DHS autoriza a los agentes a cerrar casos activos y activar deportaciones aceleradas para migrantes que lleven menos de dos años en el país. Esa medida estaría siendo aplicada con rigor en Miami.

Recomendaciones: cuidado con las audiencias presenciales

Abogados de inmigración como Antonio Ramos recomiendan que quienes tengan procesos activos soliciten audiencias virtuales para evitar detenciones al salir del tribunal.

“Los agentes ya saben exactamente a quién van a detener. Están en coordinación con otras agencias, como el FBI y el Servicio de Alguaciles”, advirtió Ramos.

Este nuevo patrón de detención dentro o en las inmediaciones de tribunales —práctica que recuerda a episodios de la era Bush— aumenta el miedo entre los migrantes que buscan resolver su estatus legal por vías regulares. Pero ahora es peor, pues se enfrentan a detenciones sin previo aviso tras haber cumplido con el proceso judicial.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario