Actualidad
Cambios en el mercado informal de divisas en Cuba: así amanece el dólar y el euro hoy

Este lunes continúa el vaivén en el precio de las divisas en el mercado informal en Cuba con la caída en el valor de algunas monedas. Detalles de inmediato.
La falta de acceso a divisas extranjeras por parte del estado cubano ha profundizado la dependencia de la población al mercado informal, donde el dólar, el euro y otras monedas fuertes circulan a tasas muy por encima de las oficiales.
Esta distorsión del sistema cambiario no solo revela una grave crisis económica, sino que refuerza prácticas ilegales que, paradójicamente, son esenciales para la supervivencia cotidiana de miles de cubanos que dependen del valor del dólar americano, euro, entre otras divisas.
Según el estudio matutino del medio El Toque, el mercado informal de divisas refleja un escenario alarmante, con monedas que suben y bajan constantemente. Por ejemplo, 1 EUR se cotiza a 390 CUP, 1 USD a 370 CUP, 1 MLC a 260 CUP, 1 CAD a 235 CUP y las transferencias vía Zelle alcanzan los 365 CUP.
El valor del peso mexicano también cayó en las últimas horas y ahora se compra-vende en 19,25 pesos cubanos, muy por encima que la tasa oficial del Banco Central cubano.
Mercado informal de divisas en Cuba hoy
Estas cifras desnudan la brecha entre el discurso oficial y la realidad del ciudadano de a pie, quien ve cada vez más inaccesibles los productos básicos en una economía dolarizada de facto.
Mientras el Estado canaliza divisas mediante tiendas en MLC o ventas mayoristas en dólares, buena parte de la población depende de remesas, transferencias digitales o compra directa en el mercado negro para satisfacer sus necesidades.
La contradicción es evidente: el propio Estado fomenta una economía paralela al establecer mecanismos que excluyen al CUP de operaciones reales, generando así un terreno fértil para el auge de plataformas informales, que operan con más transparencia y eficiencia que el propio sistema bancario nacional.
Actualmente, Cuba enfrenta una tormenta económica donde la inestabilidad monetaria, la inflación y la informalidad se entrelazan. En este contexto, el mercado informal de divisas no es una anomalía, es, tristemente, el nuevo centro de gravedad económica del país.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba