Con el flujo migratorio detenido hacia Estados Unidos por las políticas de Trump y el estancamiento de los trámites a España, quedan algunas opciones para emigrar desde Cuba, como este país de América, solo con el pasaporte cubano y sin visado. Te contamos.
Brasil se ha convertido en uno de los destinos más viables para emigrar desde Cuba sin necesidad de visado directo.
Cada vez más cubanos optan por este país sudamericano debido a sus políticas migratorias flexibles, sus oportunidades laborales y la posibilidad de obtener una residencia legal en corto tiempo.
En 2023, más de 11 mil cubanos solicitaron refugio en Brasil, siendo el segundo grupo más numeroso solo detrás de los venezolanos, según datos del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de ese país.
A pesar de las barreras idiomáticas, la documentación regular y los derechos casi equivalentes a los de un ciudadano brasileño, están motivando a muchos cubanos a tomar esta ruta migratoria.
¿Cómo emigrar a Brasil desde Cuba sin visado? Existen tres vías principales que los cubanos están utilizando para llegar legalmente a esta nación sin necesidad de visado directo a Brasil.
Por ejemplo, la ruta por Venezuela con visa turística. Una de las formas más comunes es obtener una visa de turismo venezolana, que se puede gestionar en La Habana sin cita previa y por un costo aproximado de $50 USD.
Desde allí, los emigrantes viajan hasta Pacaraima, en la frontera con Brasil, pasando por Caracas, Ciudad Bolívar y Santa Elena.
Ya en la frontera, los cubanos realizan su proceso migratorio con la Policía Federal brasileña. Una vez en Brasil, pueden solicitar refugio o iniciar el proceso de residencia temporal.
“Vas a tener una documentación legal que te permite hacer todo como un brasileño, los mismos derechos, menos votar y tener un cargo público”, contó una emigrante cubana.
Otra vía utilizada es viajar desde Cuba a Guyana o Surinam, países que no exigen visa a los cubanos.
Desde estos territorios, los migrantes cruzan por tierra o en barco hacia Brasil, pasando en algunos casos por la Guayana Francesa.
Emigrar de Cuba sin visado directo: ¿a dónde?
Las entradas suelen hacerse por los estados brasileños de Amapá y Roraima, y aunque el trayecto puede ser más exigente físicamente, no implica trámites migratorios complejos al llegar a Brasil.
Al llegar a Brasil por cualquiera de las rutas mencionadas, los cubanos pueden solicitar refugio directamente en la frontera. Este estatus les permite trabajar y residir legalmente, y eventualmente tramitar la residencia permanente.
En YouTube, canales como “Cubana, pero exitosa” explican paso a paso cómo realizar el viaje, incluyendo costos aproximados, trámites y advertencias importantes.
Entre los principales desafíos de los cubanos en Brasil están el acceso a la vivienda, el idioma portugués y la búsqueda de empleo. Sin embargo, ciudades como Curitiba y São Paulo ofrecen oportunidades laborales y programas de integración para refugiados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Suspenderá todos sus servicios hacia Cuba a partir del 1 de junio: cero remesas, combos o recargas
Información del MINCIN sobre donaciones y distribución de la canasta básica en diferentes territorios de Cuba
Anuncian venta de motos Suzuki y Haojue en dólares en La Habana: estos son los precios
Déjanos saber tu opinión:
7 comentarios
Amigo (a), todo está muy bien menos la residencia cuando entras por refugiado. La residencia se obtiene fácil sólo si tienes hijos en Brasil o tienes un matrimonio con un brasilero,de lo contrario tienes que esperar que Conare te apruebe el refugio para después entonces comenzar con los trámites de la residencia y eso demora nadie sabe (5,6,7,8….. años). Aquí hay cubanos con esos años vividos y aún nada que se lo aprueben.
realmente de lo que se habla es de entrar ilegalmente a Brasil, porque si es necesario visa para entrar, y ademas, a todos no se les acepta el refugio político, depende de lá documentacion que se presente, y sin diploma revalidado se hace un poco complicado a vezes encontrar un trabajo con buena remuneracion
Pues de este país no me saca nadie , aún cuando se vayan los q se tienen q ir : YO ME QUEDO . Aquí nací y aquí muero .
en brasil encontrar trabajo bien remunerado es difícil ,olo en las grandes ciudades lo logres ,en los pueblos del interior es dificil encontrar trabajo .
Así mismo, los salarios mínimos oscilan entre 1500- 2050 reales mensual.
Muy interesante. Vale la pena porque Brasil es un país con grandes posibilidades de vida y trabajo. Voy a pensarlo seriamente.
Si se viene con toda la familia para acá,pues bienvenida(o), sino entonces le aconsejo que se quede dónde está.Emigrar no es fácil, hay que vivirlo para sufrirlo y entenderlo.