Conéctese con nosotros

Cuba

Información sobre irregularidades en la elaboración del pan de la bodega

Publicado

el

La elaboración del pan normado en Cuba atraviesa una situación crítica. En diversos territorios del país, el acceso al alimento básico se ha vuelto irregular debido a la escasez de harina de trigo, lo que ha provocado suspensiones, alzas de precios y mezclas alternativas poco convencionales.

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Matanzas sin pan este fin de semana

La Empresa Provincial de Alimentos de Matanzas informó que el domingo 1 de junio no se distribuirá pan correspondiente a la canasta básica ni para otros consumos sociales balanceados. La causa es la falta de harina de trigo, un insumo que se ha vuelto escaso en los últimos meses y que afecta de forma generalizada al país.

Este aviso se suma a una cadena de anuncios similares en otras provincias cubanas.

Alternativas forzadas y subidas de precio

En Artemisa, la producción de pan se realiza en días alternos y con mezclas de boniato, yuca o calabaza. En Guantánamo, el pan normado solo llega a menores de 13 años y a centros sociales. Mientras tanto, el pan liberado se vende a precios cada vez más altos.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

En Cienfuegos, una pieza de 200 gramos puede alcanzar hasta los 150 pesos cubanos, justificado por los incrementos en los costos de producción. En Santiago de Cuba, a comienzos de año, una bola de pan llegó a venderse en 50 CUP en el mercado informal, provocando malestar popular.

Una desigualdad que se profundiza

Según el más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el precio del pan redondo suave no normado de 80 gramos osciló en abril entre 60 CUP en Santiago y 18 CUP en Ciego de Ávila. La diferencia refleja no solo la disparidad regional, sino también la falta de control en la distribución y venta de un producto esencial.

Mientras las panaderías estatales reducen o suspenden sus entregas, los cubanos deben adaptarse a recetas improvisadas y precios inestables, en medio de una crisis alimentaria que continúa extendiéndose a lo largo del país.

Video thumbnail
15 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    05/06/2025 - 6:10 am en 6:10am

    Hola buenos días, así es todo es éste país, nada a favor del pueblo, toda va a bolsillo de los dirigentes, y se abla d revolución, jjjj ya no se puede engañar a nadie,

  2. El guajiro.

    03/06/2025 - 7:39 am en 7:39am

    En el municipio de Yaguajay las panaderías tienen tela de araña , hace más de un mes no se hace pan … lo del momento en Cuba «Los que tienen que tener pan en la mesa ,lo tienen , el resto que miren el cielo «

  3. Anónimo

    02/06/2025 - 12:30 pm en 12:30pm

    ¿Para que le bajaron el precio al medio pan si no dan el vuelto?bajó la calidad y el tamaño pero sigue costando 1.00

  4. Anónimo

    02/06/2025 - 12:30 pm en 12:30pm

    irregularidades no pone el pan en las mesa, lo ponen contratos serios y oportunas con las proveedores, tanta planificación,tantos planes quinquenales y el pan sigue a la deriva,alimentos imprescindibles para niños y ancianos🙏y porque no, para todos el mundo🤔😞😈😡

  5. Susana

    01/06/2025 - 9:11 pm en 9:11pm

    El tema del pan es un ejemplo de irrespeto al pueblo, en la Lisa, la panadería situada en la avenida 51 entre 212 y 214, siempre falta el pan normado, y después lo venden a 10 cup en venta libre. Además por la calle 212, sacan sacos de harinas, en carretones hallados por caballos y lo descargan en las pizzerías cercanas a plena luz del día, con el consentimiento de la administración.

  6. Carlos sanjuan suarez

    01/06/2025 - 8:38 pm en 8:38pm

    En holguin municipio cabecera la situación del pan de la canasta básica es desastrosa y la no información al pueblo está en primer orden.
    En el mes de mayo solo para ejemplificar de 62 entregas que tenían que realizar efectuaron 8 aprox el 10%; dire en mi bodega todas deben andar por el mismo camino y la venta de pan por la libre de la empresa productora de la ciudad no falla…no falla con precios que han elevado hasta donde han querido, y de los particulares ni hablar pesquería en rio revuelto y con hambre los peces.
    el porque no lo explican ya tienen al pueblo alienado todo parece un experimento de resistencia y por favor no es política contra el gobierno no lo interpreten así, sigan actuando así y veremos qué da el experimento.
    Arroz en el mes de marzo dieron 3 libras hasta hoy a $200 $300 y más todo el que quieras en las mipimes y tcp..otro tema que estamos para terapia.

  7. Juan Rolando Muñoz Reyes

    01/06/2025 - 8:14 pm en 8:14pm

    Entiendo q estamos en un crisis económica de.la q nunca vamos a salir , no por culpa del bloqueo. Eso lo dejo de tarea y digo : » Cambiar todo lo q tiene q ser.cambiado » , para q mejore la vida de los cubanos y 🇨🇺 sea próspera y feliz y sus habitantes gocen de los mismos deberes y derechos ……

  8. Anónimo

    01/06/2025 - 6:50 pm en 6:50pm

    Parece que Granma no está en el mapa porque en Bayamo dan el pan una vez a la semana o cada quince días y casi siempre se pierde porque no hay día fijo

  9. Anónimo

    01/06/2025 - 3:10 pm en 3:10pm

    si ,ahí escasez de arina ,sabemos la situación del país , correcto,pero el Consolación del sur el pan liberado de 80$ en la panadería no falta nunca ,que esplicacion hay para eso ,ya llevamos más de 10 días que no hay pan normado, estamos inventando para que los niños lleven algo de merienda a la escuela porque el el pan es el principal recurso para estos casos de merienda.

  10. Anónimo

    01/06/2025 - 2:54 pm en 2:54pm

    Se que ahí escasez de arina pero para el pan normado ,por qué el liberado de un costo de 80$ no falta casi nunca en la panadería de consolación del sur ,ya hace más menos 10 días que no se distribuye el normado para las bodegas,hay que inventar para los niños lleven algo de merendar a la escuela,en realidad es una odisea.

  11. Anónimo

    01/06/2025 - 12:14 pm en 12:14pm

    Ya es DEMASIADA
    la miseria que viven los cubanos…No pan,
    No corriente,
    No transporte,
    No leche, No café., No sal,
    No medicinas, No teléfonos.,
    NADA , no hay de NADA …
    Hasta cuándo … !
    Es provocando REBELIÓN… !!
    Ni las RATAS soportan vivir así…

    • Anónimo

      02/06/2025 - 7:10 am en 7:10am

      y después el dice que trabajan x el bienestar del pueblo

  12. Anónimo

    01/06/2025 - 11:24 am en 11:24am

    Una raya más para el tigre y ya no le caben más, acaben de soltar la naranja que ya la exprimieron hasta el final y no da más, ni nosotros tampoco

  13. loco

    01/06/2025 - 10:06 am en 10:06am

    Eso de que en Matanzas el 1 /6 no habrá pan será en la ciudad porque en Perico hace una semana no hay.

  14. Anónimo

    31/05/2025 - 6:44 pm en 6:44pm

    Hay escasez y problemas con la harina, ok, pero no entiendo que vayas a buscar y te digan no hay pan normando por falta de la harina y a los 15 minutos lo estén vendiendo por la libre

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias