Calendario de apagones en La Habana hasta el 8 de junio

Apagones en La Habana del 2 al 8 de junio de 2025: Programación oficial por déficit de generación en Cuba. La Empresa Eléctrica de La Habana publicó la programación de apagones debido al persistente déficit de generación que afecta a todo el país.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto te aumentarán la jubilación? Esto es lo que vas a cobrar con el nuevo aumento de las jubilaciones en Cuba

Del 2 al 8 de junio de 2025, varios bloques de la capital cubana sufrirán interrupciones del servicio eléctrico en distintos horarios del día, como parte de una estrategia para distribuir la carga eléctrica ante la limitada capacidad de generación.

Los bloques de consumidores (B1, B2, B3, B4 y B5) tendrán cortes programados en franjas de 4 horas, repartidas entre las 10:00 a.m. y las 12:00 a.m.

En los días sábado y domingo, las interrupciones se concentrarán entre las 11:00 a.m. y las 11:00 p.m. La planificación incluye horarios específicos para cada bloque, y se advierte que podrían producirse cortes adicionales no programados por averías.

«Con el objetivo de equilibrar las afectaciones por déficit de generación en el SEN en la capital, la EELH afectará el servicio por emergencia, hasta una hora, en el horario de la madrugada a los clientes asociados a bloques planificados, pero que no fueron afectados en el horario programado», dijeron desde el Gobierno de La Habana esta semana.

Esta, según la oficialidad, es una medida preventiva ante la insuficiente generación eléctrica, un problema que se ha agudizado en los últimos años debido a la obsolescencia tecnológica, la falta de inversión y las restricciones en la importación de combustible.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba al borde del colapso del sistema electroenergético? Nota informativa de la Unión Eléctrica

Apagones en La Habana y crisis energética en Cuba: un panorama crítico

Según datos oficiales, en 2024 Cuba enfrentó un promedio diario de apagones de 10 horas en múltiples provincias.

La Unión Eléctrica (UNE) explicó que más del 60 % del parque de generación térmica nacional tiene más de 30 años de explotación, lo que incrementa las roturas y reduce la eficiencia de las termoeléctricas.

A esto se suma la limitada disponibilidad de combustibles importados debido a sanciones internacionales y a la falta de liquidez del país, lo que impide mantener operativas las centrales térmicas y los motores diésel de emergencia.

En este contexto, La Habana —por ser el principal centro político y económico del país— recibe una distribución más controlada del déficit, pero también se ve afectada regularmente con apagones programados.

La UNE recordó a la población habanera que pueden producirse interrupciones adicionales por averías y que en caso de no verse reflejados en esta planificación, deben comunicarse con los canales oficiales:

bloques apagones habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

2 comentarios
Video thumbnail

2 comentarios en «Calendario de apagones en La Habana hasta el 8 de junio»

  1. el pais entero apagado para que en la habana se valla la corriente solo 4 horas al dia solo hasta las 12 de la noche, ni recuerdo ya lo que es dormir con un ventilador al menos y ya no recuerdo lo que es agua fria, sin palabras

    Responder
  2. de nuevo con los cambios al bloque 5 le toca el mismo horario de ayer q fue de 8 a 11 mejor dicho de 8 a 12 y hoy con los cambios de 7 a 11 y mañana de 8 a 12 perfecto tremenda planificacion

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.