Venta de gas licuado en Cuba: informan que estos clientes tendrán prioridad

¿Desde cuándo no puedes comprar gas licuado? CUPET priorizará a estos clientes concretos.

El acceso al gas licuado en Cuba se ha vuelto un calvario. Desde octubre de 2024, muchos hogares no han podido adquirir un cilindro, no por escasez absoluta, sino porque el ciclo de rotación aún no les tocaba.

En marzo de este año, la situación se agravó: se suspendió completamente la venta de cilindros en varias provincias, dejando a miles de familias sin alternativas para cocinar.

La falta de financiamiento para adquirir el producto en el exterior paralizó las importaciones.

LEA TAMBIÉN:
Autoridades informan del hallazgo de una embarcación estadounidense en aguas cubanas. Los tripulantes están detenidos

En el primer trimestre del año, ningún buque pudo descargar gas licuado en la isla. Las autoridades atribuyeron el problema a dificultades para ejecutar pagos internacionales, mientras las colas, los reclamos y el uso forzado de leña o carbón volvieron a ser parte del día a día en muchas zonas urbanas y rurales.

Recientemente, comenzó a entrar gas de manera limitada, lo que ha permitido reanudar la distribución en algunos territorios.

Sin embargo, el volumen sigue siendo insuficiente para cubrir a toda la población. Por eso, el Gobierno ha decidido aplicar criterios de prioridad para el reparto.

En algunos territorios se establecerán estas prioridades

Ante la imposibilidad de garantizar el servicio de forma generalizada, las autoridades locales han comenzado a establecer restricciones.

En esta fase inicial, se dará prioridad a personas encamadas y pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis, de acuerdo con listados elaborados por el Ministerio de Salud Pública.

En varios municipios del país, se ha informado que la venta solo se reanudará para quienes se encuentren registrados en estos listados y cuenten con la documentación requerida, como el carnet de identidad del paciente, la libreta de abastecimiento y la tarjeta de compra del gas.

Por ejemplo, en la Isla de la Juventud

La División Territorial de Comercialización de Combustibles (DTCC) en Isla de la Juventud anunció que, debido al bajo inventario disponible, el gas licuado se distribuirá exclusivamente a los casos más críticos.

LEA TAMBIÉN:
El precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba este sábado

En Nueva Gerona, los beneficiarios podrán adquirir el producto este martes, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., en su punto habitual de venta.

En los repartos Patria, Demajagua, Atanagildo y Victoria, el gas será entregado directamente en los domicilios. Para Chacón y La Fé, la venta está programada para el miércoles, en el mismo horario.

Las autoridades locales subrayaron que solo se entregará gas a quienes presenten los tres documentos exigidos.

Este requisito, en medio de una situación de crisis, puede convertirse en un nuevo obstáculo para muchas familias.

Sin solución a la vista para el desabastecimiento

El comunicado de la empresa estatal no aclara cuándo se estabilizará el suministro ni qué medidas estructurales se tomarán para evitar nuevas interrupciones.

Mientras tanto, la vida cotidiana de los cubanos sigue afectada por esta crisis.

En redes sociales, una joven describió el agotador proceso para conseguir gas: instalar aplicaciones como Transfermóvil, pagar por turnos, monitorear el avance de las colas y enfrentarse a apagones constantes que impiden incluso cocinar con electricidad.

A esto se suman hechos como el del barco cargado con 1,300 toneladas de gas que estuvo varado frente a las costas de Santiago de Cuba durante casi cuatro meses.

Según confirmó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, no se pudo descargar por falta de fondos, lo que dejó a la isla sin acceso al producto durante los primeros 117 días del año.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

8 comentarios
Video thumbnail

8 comentarios en «Venta de gas licuado en Cuba: informan que estos clientes tendrán prioridad»

  1. todo está bien se entiende la situación del país pero las personas asmática con problemas respiratorios no están incluidas como personas prioridad creo q también se pueden preorizar ese tipo d caso siempre con sus papeles médicos gracias

    Responder
  2. buenas noches mi pregunta es la siguiente hay muchos municipios y núcleos que llevan años sin contrato de gas ya que alegan que no se está haciendo y por ende obligan a que se compre por la izquierda como se dice y a comprar el carbón a precios excesivo y utilizar solo todos los equipos de cocción electrónico hasta cuando se va a estar así porque no se realiza un censo para que se den cuenta cuántas familiares se encuentran sin contrato de gas de municipios que no tienen el gas manufacturado

    Responder
  3. todos los días cambian el reparto del gas,primero 15 días para los que no cojieron gas ,cuando en mi punto hubo gas de nov al 5 de marzo,ahora los puntos estan casi vacio y los que llevamos 4 meses sin el liguido y eso da paso al fraude ,yo no coji en enero porque se acabó y lo coji el 10 de febrero. quiere decir que me tocaba el día 6 y ahora ya no es el 10 es el 16 empezaron el 31 de mayo entonces ahora cuando lo coja me toca el 24 de enero, o que ,la prioridad a las personas que tienen ese problema lo acepto,pero ahí muchas personas que ocupan el cargo de atención a los vurnerables que no tienen notificación de lo que es vurnerable,en mi caso ,tengo cirrosis hepática y problemas cardiaco,más el riñón que todos saben presenta problema y la comp que atiende esto me dijo que yo me veía muy bien ,quiere decir que las historias clínica mía son comprada oque en estos momento tengo liguido en el abdomen y lo tenia en el pulmón y pasa por mi lado y no me dice nada ,y lo que temo que una cola inmensa se haga con los emfermos creo que hay que ver como se manejan las colas

    Responder
  4. En santa clara está detenida la venta de gas habiendo inventarios , todo el pueblo ha visto las pailas descargando en la planta ,hace falta que la dirección del partido y el gobiernos tome cartas en el tema ,no existe justificación alguna a no ser que lo estén haciendo a propósito para que el pueblo esté más agobiado ,partido y gobierno hagan su papel

    Responder
  5. buenas tardes tengo una inquietud ,está muy bien que le suministren primero el gas a los encantados y hemodiálisis ,solo que nunca mientan a las personas con un diagnóstico de cáncer ,así sea de la patología adquirida ,no somos vulnerables también ,ya no se les da dieta y ni tan siquiera se les da algo similar como a los vulnerable y embarazadas ,me gustaría que también valoren a estás personas q también están enfermas,unas llegan a la quimio y otras a tratamientos paliativos ,al final estamos enfermas y no se valoran ,por favor también revisé estás patología y enfermos q ue lo llevan y por situaciones ajenas no se valoran gracias

    Responder
  6. Si no pueden resolver la situación de la población cubana que clase de dirigentes tenemos, es mejor que entreguen el bastón a un gobiernos que tenga la capacidad y el deseo de resolverles todos problemas al pueblo el cual lleva muchísimo tiempo padeciendo infinitas carencias y sin ver la luz al final del camino

    Responder
  7. Propongo que no hablen ni justifiquen los problemas y las desgracias en la que nos han sumergido y bien profundo, que se dediquen a buscar soluciones, que no exporten mas carbon y empiecen a distribuirlo por la maldita libreta del desabastecimiento. No jodan mas y hablen menos. Cubanos, al gas, Olvidémoslo.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.