ETECSA anuncia un paquete intermedio para aliviar el costo de los planes extra

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) trabaja en el diseño de un nuevo paquete intermedio con el objetivo de ofrecer una opción más accesible a sus usuarios y evitar que estos tengan que recurrir a la compra de múltiples planes adicionales, según anunció la vicepresidenta comercial de la entidad, Lidia Esther Hidalgo Rodríguez.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Informan nuevo plan de apagones para afectar menos a los habaneros. Así se organizarán los cortes eléctricos en la capital

“Todo el equipo ha trabajado con gran esfuerzo durante la implementación y posteriormente, y esperamos anunciar pronto esta nueva opción, evitando que los usuarios deban asumir un precio tan elevado”, aseguró Hidalgo, quien subrayó el compromiso de la empresa en mejorar la experiencia del cliente.

La ejecutiva recordó además que algunos planes vigentes ya se han modificado para ofrecer mayor capacidad de navegación. Por ejemplo, el paquete de 120 pesos pasó de brindar 1.3 GB a 2GB, mientras que el de 240 pesos ahora ofrece entre 4 y 4.5 GB. “No es necesario ir directamente al de 360 pesos, aunque sigue siendo una opción sencilla: pago 360 y obtengo 6 GB. Si necesito más internet, puedo comprar el de 120 y luego el de 240”, explicó.

A pesar de estos anuncios, los comentarios de los clientes no son favorables. Muchos usuarios consideran insuficientes estas medidas y critican lo que perciben como un servicio de baja calidad en comparación con los precios. Algunos señalan que, siendo ETECSA el único proveedor en la isla, la empresa ha fallado en modernizar su infraestructura tecnológica, priorizando otras inversiones cuestionables.

Quejas, “parón” universitario en Cuba ante medidas de Etecsa

“Esto no responde dudas, estamos hablando de rechazo e insatisfacción. Después de tantos años de monopolio, seguimos con el servicio más caro y deficiente del mundo”, expresó un usuario en el medio estatal Cubadebate. “Hablan de un nuevo paquete intermedio, pero probablemente sean más migajas. Ojalá existiera otra compañía”, añadió.

LEA TAMBIÉN:
Cómo evitar problemas en la Aduana cubana: reglas de importación para viajeros en 2025

Ante este escenario, Arely González Fernández, directora de Relaciones Institucionales de ETECSA, recordó que cualquier modificación de tarifas debe ser informada con al menos 30 días de antelación, como estipula el contrato con los clientes. No obstante, alegó que estas nuevas medidas no constituyen cambios tarifarios, ya que se trata de la creación de combinaciones de servicios dentro del marco de la Resolución 128/2020, rechazando cualquier idea de violación contractual.

González también recomendó a los usuarios que utilicen Transfermóvil para la compra de planes adicionales con el fin de proteger el saldo principal, que se renueva cada 30 días.

A la espera del anunciado paquete intermedio, los cubanos continúan reclamando la suspensión de la medida de ETECSA, la cual ha provocado, como muestra de rechazo, la inasistencia a clases de algunos universitarios en la isla.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

112 comentarios
Video thumbnail

112 comentarios en «ETECSA anuncia un paquete intermedio para aliviar el costo de los planes extra»

  1. Una pregunta lo que yo tengo acumulado en GB lo pierdo o se acumula, teniendo en cuenta de que tengo 35 días de ellos 4 días para comprar un paquete nuevo

    Responder
  2. Creo ETECSA debe revisar el servicio que brinda a los funcionarios de empresas estatales que es un gasto considerable. Si lo hace tendrá más dinero para mejorar la calidad del servicio que brinda

    Responder
  3. Buenas noches, ETECSA lo primero que debe hacer es mejorar la calidad del servicio que brinda, y eso con las cifras millonarias que recaudan años tras años, es para que lo hubieran echo ya, no lo hacen por qué no les interesa el pueblo y mientras menos personas conectadas mejor, menos opiniones, videos, críticas que le perjudican los intereses al gobierno cubano. Vivo aproximadamente a 5 km de una torre de ETECSA, antes por el día dentro de mi casa podía ver cualquier vídeo, mi hijo jugar cualquier juego online, entrar a facebook, Instagram, YouTube, después ya tenía que salir para fuera de la casa para poder cojer algo de conexión, en estos momentos, pero ya llevo casi un año en esto, no por la madrugada me abren las páginas web, para poder poner está opinión, tuve que demorar más de 10 minutos para poder entrar a la web. Realmente me quedo loco con cada medida de este país.

    Responder
  4. Hola buenas tardes.
    Me inculcaron en esta Revolución y mis padres, ser respetuosa. Expresar lo que no está correcto, no es un error, error es la acción que ha ejecutado Etecsa sin tener presente la situación REAL que vivimos en este país. No es mala crianza de los jóvenes Universitarios como expreso la compañera Auera en un comentario, es que ellos simplemente reclaman sus derechos como estudiantes, sus clases y libros generalmente están en Internet. No solamente son los estudiantes los afectados (con sus clases, investigaciones y estudios)la ama de casa, los niños, los ancianos (con sus gestiones en los bancos, Transfermóvil y Etesca) Los profesionales, los diferentes trabajadores del turismo (guías turísticos, especialistas de calidad, comerciales, etc) es el pueblo en general, incluso hasta AUREA (a pesar del comentario poco ético dirigido a los estudiantes de este país que también merecen un respeto).
    Pienso que hubo poca planificación al tomar está medida y aquí están las consecuencias. No puedo basarme en si Etesca debe o no dinero o si su deuda es o no significativa, NO, y NO me interesa porque se supone que existan Directivos que sepan controlar esta situación.
    Es cierto que esto está mal ejecutado por esta Empresa, sabemos todos que los salarios son ínfimos y que muchas personas se acuestan cada día sin alimentos por el precio de los productos en general.
    Pienso que deben revalorar está situación la cual ha creado en el pueblo conductas negativas, molestias, desencantos, dudas, etc. SIN NECESIDAD.
    Me preguntó porque complicarlo todo, porque dañar de esta forma al pueblo, porque entorpecer los estudios de aquellos que SI DESEAN ESTUDIAR O SUPERARSE. No es más fácil permitir y visibilizar las comunicación entre familiares, amigos, empresas, etc con nuestras familias y el pueblo en general?
    Pienso que cuando toman una medida en Cuba no analizan las posibles consecuencias y créanme, no pienso que es que el pueblo quiera todo fácil porque sabemos que existen obstáculos que no nos permiten avanzar, pero pregunto si es posible que corrijan está situación y cedan a las posibilidades que tiene el pueblo real con los salarios y los precios exorbitantes de esta única empresa en Cuba.
    No maltraten más a este pueblo, cuiden a los estudiantes que son la base de este país y que se nos están hiendo a otros países en busca de una mejor situación de vida. Cuiden al pueblo trabajador que al final todas las empresas de este país, se deben al PUEBLO TRABAJADOR .
    ETECSA Y LOS DIRECTIVOS DE ESTE PAIS DEBERÍAN TENER ESTO PRESENTE Y SABER QUE HAY DECISIONES QUE ESTAN ERRADAS COMO ESTA QUE HA REALIZADO ESTA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES.
    RECTIFIQUEN Y REVISEN PORQUE ESTAN TOTALMENTE EQUIVOCADOS.
    GRACIAS

    Responder
  5. Pienso que el tarifazo de ETECSA es una gran falta de respeto al pueblo cubano que ya sufre de tanta escasez, si no podían con lo que venía, para que tanta digitalización? a quien se le ocurre digitalizar un país, al cual luego le vamos a restringir el acceso a internet? nos pagan con una moneda que no sirve de nada en nuestro propio suelo. Dónde están los millones de dólares que entran a ETECSA desde el exterior? que han hecho con ese dinero porque mejorar los servicios no fue. Hasta cuándo nos van a seguir imponiendo leyes que lo único que hacen es afectar al cubano de a pie? sin palabras y sin sentimientos sigan apretando hasta ver a dónde nos llevan

    Responder
  6. Debo ser sisero porque e leído un comentario de Áurea que dise que el estudio a sido gratis no estoy de acuerdo con esta persona ya que yo estuve 5 años becado que fueron 5 años de duró trabajo en el campo y obligatorio día a día creo que con eso pague mis estudios además los estudiantes sólo reclaman sus derechos no son malcriadeses es un abuso semejante atrocidad de donde Ban a sacar dólares los estudiantes y los trabajadores para pagar ese servicio que además es pésimo que lo impongan cuando al trabajador le paguen en dolares

    Responder
  7. porqué tiene el pueblo que costiar con su bolsillo las inversiones de ETECSA si este país no paga en dólares y no todo el mundo tiene quien le haga una recarga de los EEUU además en estos momentos es cuando más recargas entran a este pais entonces aprovechan la peor situación que tiene el país para tomar todas estas decisiones

    Responder
  8. Le recuerdo a la compañera que dé nada sirve comprar por transfermovil, ya que estarás en la misma situación anterior,tener que esperar 35 días para poder comprar nuevamente es dé urgencia que rectifiquen ésas medidas lo antes posible para evitar males mayores,rectificar es dé sabios, muchas gracias.

    Responder
  9. Etecsa si tiene verdadero interés de recaudar divisas que multiplique el saldo x 12 ,el cup cubano es una bala de salva ,no sirve en ningún lado y las recargas del exterior aumentarán más del 50 %,porque esta de 500 cup por el día de los padres el familiar o amigo declina hacerla ( 41 cup por dólar, es realmente abusivo) y buscar otra oferta mejor para los de a pie que con un salario o una chequera que no alcanza para nada,no podrá comunicarse con nadie

    Responder
  10. El contrato de ustedes está violado y a CUBA entera,cuando hacen y dictan cambios sin previo aviso maltratan a sus clientes que es toda Cuba,por tanto Cuba entera esta en contra y con ustedes estamos viviendo otro baranda que al igual que nuestro TITAN de bronce ANTONIO MACEO GRAJALES,no estamos de acuerdo,PORQUE esta es nuestra tierra y en cuba no ganamos DÓLARES, vayan con su empresa mediocre para otro país para que ganen dolares o simplemente no queremoa a ETECSA

    Responder
  11. Bueno del Pan bendito un poquito. por lo menos yo compré el más caro pero por lo que leo puedo comprar otro cuándo se me acabe. Y yo por problemas de salud necesito de los Datos móvil. lo que sí necesitamos es que siempre halla cobertura porque para Bayamo los apagones son interminables.

    Responder
  12. Dónde quedan los Médicos.Necesitamos auto prepararnos, estar al día con las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos nos urge mantenernos actualizado… ahora quien me dice como…si muchos no tenemos familia en el exterior

    Responder
  13. Pienso que los paquetes de voz y sms deben ser independientes. Es la familia. Como incomunicados la familia de Cuba aun más? los padres ; llamar a los bomberos como me ha ocurrido, llamar a familia enferma mayores que re detallan y no le dirás groseramente Ah cuelga que se acaban mus datos, como hacer para llamar a co orar a veces varios proveedores d fármacos importados de los q antes eran por tarjetón? No siempre casi nunca el del Enalapril es el de la hidrocloratiazida ni el de la Dipirona ? Como hacer inmunidad llamadas al SIUM para q vengan a recoger al policlinico a u a remisión o a otro municipio q te dicen llame en 15 minutos y sueña la dulce música de Balada para Adelina? y al 18888 para reportar averías? Como buscar a diario actualización de genética o de otra disciplina si lo es por ahí? Como hablar con la amiga encamada para animarla? Como con la hija o hijo de Guardia? cllo con el hijo becado? Deben reunirse y buscar una dos tres y más soluciones. )Por favor. Y ademas como tener acceso a un poco de entretenimiento además? Gracias

    Responder
  14. Mi opinión es q antes d cometer esta atrocidad de este paquetazo de ETECSA no pensó en las cosas q podían ocasionar para los profesionales y el pueblo trabajador ; q el único ENTRETENIMIENTO QUE TIENE ES ESTAR EN LAS REDES SOCIALES pq no tiene a donde salir ; si lo DOLARIZAN una minoría tiene acceso a las redes sociales , la CONEXION PESIMA arreglenla para q la NAVEGACIÓN sea grata NO CON LAS PERSONAS CONGELADAS Y PAGINAS EN BLANCO . GRACIAS

    Responder
  15. Cuba necesita, competencia de otros operadores igual que en toda Latinoamérica, donde el cliente pueda escoger de quien recibe el servicio, ha quedado demostrado que la empresa estatal socialista no es propiedad social,es sencillamente un monopolio estatal que no consigue el bienestar del pueblo. Y así es con todos los servicios, el estado antepone sus intereses a los del pueblo, lo poco que se produce se exporta, habiendo muchos de mercado insatisfechos, la lógica extractivista y rentista no responde a lo que se enuncia en las leyes, todo es un absurdo, se prioriza sembrar tabaco, para el que existen todos los recursos, para supuestamente con sus ventas comprar comida, en lugar de sembrar comida. Si vienen los extraterrestres qué les vamos a explicar?

    Responder
  16. Etecsa… viste en lo que te metiste tratando de resolver un problema, creaste uno mayor. donde están los 400 millones recaudados el año anterior 2024 para mejorar la infraestructura.a ¿donde fueron a para?.

    Responder
  17. No le da pena a etexa cobrar más por un servicio que no tiene calidad porque primero no se enfocó en modernizar todos sus sistemas para después pensar en cobrar más que no le quede duda a nadie aquí no importa el buen servicio si no recojer todos los dolares que entren

    Responder
    • ETECSA hoy está endeudada pero ha sido la empresa con los carros más lujosos y las edificaciones más confortables del país. El mejor equipamiento de oficinas. Los trabajadores de esta empresa se alojan en hoteles lujosos y casas de rentas con consumo libre. ¿Hay razón o no para estar endeudados?. Debieran limitar algunos gastos, no siempre necesarios. No estoy en contra de que las empresas se fortalezcan, pero no a costa del bolsillo de la población

      Responder
  18. aber como estaban estaban caros pero se asia yo mismo gasto mensualmente 16 a 25G ahora esta mas caro y no le puedo poner a mi teléfono lo q a mí me da la gana con los precios abusivos aora

    Responder
  19. Nosotros los estudiantes cubanos y más los universitarios que todo las orientaciones, y materiales de estudio es por internet por q hasta los libros son digitales y de verdad ellos tienen q reflexionar porque sinceramente cada día es peor

    Responder
    • no solo los universitarios,solo que ustedes fueron los que se quejaron fuertemente y por eso tuvieron miedo,pero hay muchas personas que utilizan el internet para trabajar y estudiar

      Responder
  20. de verdad .
    yo soy adulto mayor y estudio y de verdad que no me alcanza .
    pero no entiendo nada cuanto es 360 mas 360 no son 720 entonces en que mejoro ????
    de madre para reirse no es facil con bacelina

    Responder
  21. Hola con la rapidez con la q implantaron las medidas de etecsa, no pensaron que agentes de telecomunicaciones tenían cupones de recarga en su poder y dinero invertido en ellos, que hasta este momento no le han dado solución alguna, yo por ejemplo tengo más de 10000.00 pesos por este concepto. Si fuera a la inversa estaría yo involucrada en un proceso judicial. y sin embargo estoy esperando respuesta desde el día 30 q se tomaron las medidas y todavía no hay solución alguna.

    Responder
  22. no solo los estudiantes son perjudicado,los trabajadores que no tienen radio de comunicación que dependen del telef, ejemplo el cuerpo de seguridad de cementos Moncada y los demás trabajadores

    Responder
  23. El pueblo para «ellos» son sus partidarios y los que le aporten USD a sus cuentas , el resto es mejor que no exista , que desaparezca sería lo mejor que les pudiera suceder , al paso que va…puede suceder, o que al contrario, desaparezcan «ellos»

    Responder
  24. Lo que tienen que hacer es quitar el límite de recarga de 360 pesos al mes, no sirve bajar el precio si más tarde o más temprano va a necesitar saldo y si quiere más datos no va a tener como comprarlo porque solo va a poder recargarse $360 mensual y si o si al final va a necesitar una recarga del exterior. (El Problema es la limitación de saldo)

    Responder
  25. Aquí en Cuba todo lo que hacen las autoridades es con «Gran Esfuerzo»; pero desgraciadamente «los pobres,» todo lo que hacen para El Pueblo cubano les dale mal. Es fácil sacar nuestras propias conclusiones.

    Responder
  26. por favor, rectificar es de sabios, no hay bibliografias ni baratas ni caras,ya no hay Revolución ya no existe socialismo,pero sí hay un Pueblo que no quiere sufrir la emigration, por qué tenemos que emigrar cuando en nuestro país hay de todo para uno quedarse,arreglen o renuncien por favor

    Responder
  27. Si hubo violación, ahora tratando de disfrazar, esperemos q ese paquete sirva de algo, con las condiciones q se viven hoy en Cuba no debían hacer un nuevo reordenamiento pq ya basta de pruebas con la población q es quien sufre las consecuencias

    Responder
  28. Increíble las cosas que hacen. Realmente sin palabras. Resuelta ser que la solución en este país es pagar en una moneda que no se le paga a los trabajadores y poner planes de datos imposibles de pagar por los que viven del salario.
    BRAVO POR LA DICTADURA DE MAFIOSOS QUE EXISTE EN CUBA

    Responder
  29. con el mayor respeto que se merecen los directivos quiero decirle que es una m***** todos esos inventos que no se anuncian con tiempo para que los clientes puedan prepararse y no todos en Cuba tenemos la posibilidad de que alguien nos recargue yo por lo menos jamás he recibido una recarga de nadie ni la recibiré porque no tengo quien lo haga tengo que sacar de mi dinero de la comida de mi familia y mía para poder recargar y mantenerme en contacto con toda mi familia y amigos yo pienso que pronto le den una buena respuesta o también prescindiré de estos servicios Dios me los bendiga mucho y permita que encuentren una solución porque el que vive de la tierra de lo que puede producir sus manos si sabe lo que cuesta todo ese sacrificio de gastar en algo que a etecsa que no brinda un buen servicio en cuanto a conexión y cobertura no creo que sea justo que nos metan esos tarifazos

    Responder
  30. El de 120 como el de 240 es lo mismo 6gb, sigue siendo una falta de respeto a la población de Cuba, cuando los que trabajamos con Internet eso no nos alcanza ni para empezar, ya era un abuso 500 por 8gb ahora le pusieron la tapa al pomo

    Responder
  31. al cubano lo que más rápido se le acaban son los minutos de vos, yo todas las semana recargaba para tener minutos y tenía como 50 GB de datos si la poquita conexión que ahí ves algo por pedazos..

    Responder
  32. Cada cambio y medidas y nuevas formas van en contra de la satisfaccion de las necesidades, no se tiene en cuenta la opinión de los clientes , vivimos en situación de falta de conectividad, apagones dónde la única forma de estudio y esparcimiento también la quieren quitar porque los precios son impagables para todos los cubanos teniendo en cuenta que las tasas de cambio son inpagables para una moneda la cual es inalcanzable para todos. ojalá y reflexionen y todo vuelva a ser como antes que ya era costosa pero el servicio lo tenías según tus posibilidades.

    Responder
  33. Si se ponen hacer caso de los criterios de los que no tienen ceso,y los alumnos que no van a clases productos a la medida de ETECSA,que la dirección de la Universidad los envíen directo a Mundial para que vean las consecuencias de su malcriadez,porque eso lo obtienen porque es Cuba,que le pregunten a los estudiantes de los EEUU cuánto le cuesta y los trabajos para costearse los estudios y aquí es gratis.

    Responder
  34. el problema no está en la empresa sino en el país,
    una nación sin empatía, sin amor al prójimo, basado en los preceptos y acciones de hombres, siempre va a caducar en sus propias decisiones, porque el ser humano es cambiante, pero sugiero, si el su país se sumergiera en las cosas pequeñas como la moral propia de cada individuo y el ser justo y recto delante de los demás, con acción de Gracia, con moral propia a lo que está bien y lo que está mal, por lo tanto nadie que sea justo puede hacer cosas injustas es decir, el árbol bueno no puede dar malos frutos y el árbol malo no puede dar buenos frutos,
    si una sociedad se enfoca a lo que es banal a las cosas materiales y no a las partes dentro de nosotros, a lo que da vida en el entorno social y personal de cada individuo, no puede el andamio de ningún nación salir adelanté,
    la verdad y la justicia edifica cualquier nación pero si la nación no anda en verdad ni en justicia ella se justifica por sí misma porque cae en sus propios preceptos y en sus propias opiniones,
    por lo tanto todo el que practica el mal mal recibe y el que practica el bien bien recibe,
    si quieren edificar esta nación empiecen por dentro de sí mismo por sus actos Morales,
    cada individuo no empresa,
    si eres una persona que va en camino al amor y la justicia y la empatía sobre los demás, pues el mundo entero te seguirá, porque solo Dios es quien hace que las personas cambien, y Si amas como Dios ama al mundo la nación cambia.
    bendiciones.
    que la paz del señor Jesucristo el amor del padre, y la justicia del santo espíritu sean con este país que lo bendiga en gran manera y haga cambiar a cada individuo de esta nación, en el nombre del señor Jesús amén.

    Responder
  35. No entiendo lo que está puesto ahí del pte intermedio porq ya yo compré dos de 120.00 y ahora mismo me acaban d recargar 120 para cuando compre el ultimo poder comprarme otro intermedio y acabo de recibir mensaje de Etecsa que solo puedo recargar 3 veces en el mes y que hasta Julio no puedo volver a recargar y esta recarga no fue hecha de mi transfermovil, me la hizo mi prima de su saldo,o sea,por mi transfermovil me faltaba una,están informando mal a la población, sigue Etecsa con su mal servicio con todas las gratuidad es que disfrutan

    Responder
  36. los planes de datos son una locura, 10 llamadas de 40 minutos es lo que pagan a un jubilado y más de la mitad del salario de cualquier cubano.Seleccione:

    1-5min x 37.5 CUP

    2-10min x 72.5 CUP

    3-15min x 105 CUP

    4-25min x 162.5 CUP

    5-40min x 250 CUP

    Responder
  37. no estamos de a cuerdo , en este pais no cuentan con el pueblo para nada hasen los canbio , y ya ?y cuando selocomunican al pueblo cuando ya isieron los canbio y isieron todo lo que quisiero ? eso no esta bien ,ese paquete que puso etecza no alcaza para nada y meno para los unibersitario ,nadie en este pais esta de a cuerdo con el canbio que iso etecza el pueblo es que cuenta

    Responder
  38. Saludos, mi molestia es dada porque nunca tengo conexión, necesito saldo para hablar, es incomprensible que tenga que salir de mi casa a buscar conexión para poder comunicarme. yo no compré pkt.por esa causa. cómo recargar mi móvil para utilizar el saldo?

    Responder
  39. Saludos, mi molestia es dada porque nunca tengo conexión, necesito saldo para hablar, es incomprensible que tenga que salir de mi casa a buscar conexión para poder comunicarme. yo no compré pkt.por esa causa. cómo recargar mi móvil para utilizar el saldo?

    Responder
  40. los preçios de los datos extras son absurdos aqui en cuba el trabajador promedio cobra 3600 pesos al mes que dicho sea de paso no alcamza para absolutamente nada. dime como va a comprar el paquete extra del que menos cuesta
    eso solo quiere decir que ustedes no trabajan para el pueblo,ni para mejorar sus servicios,ni mejorar la conexion de los usuarios . el sentir de los cubanos y me incluyo es de indignacion hacia etecsa .si ubieran mas compañias ustedes ya ubieran quebrado.

    Responder
  41. buenos dias yo pienso q antes de aver echo este reordenamiento etecsa devio darle una solucion al problema de la baja calidad q tiene la internet en cuba q la red movil 4g es de muy mala calid y luego hacer esta implementacion con los paquetes

    Responder
  42. eso es una falta de respeto al pueblo y los q no tenemos familias afuera como quedamos suben el precio y no arreglan la porqueria de internet , el paquete se nos gasta tratando de conextarnos x q la internet es mala

    Responder
  43. Como se ve que los de ETECSA tienen datos ilimitados o gratis por así decirlo, lo único bueno que le quedaba a este país eran los precios del «internet «,por así decirlo y cada vez más el gobierno lo echa a perder, no estamos en un país libre, no tenemos democracia, no somos felices,no tenemos futuro, de que sirve hoy en día nuestro concepto de «Revolución «,si estamos destinados a desaparecer como cubanos, o como personas provenientes de un pueblo unido, no soy yo quien está alborotando el avispero; para el cubano,el internet es como un sueño echo realidad, que se ha vuelto adicción, alimentamos nuestras almas con solo mirar una pantalla digital y asta eso nos quieren quitar, felicidades, espero no ver en qué va a terminar este país.
    pd: cuba,no es un país, es su pueblo,su gente, sin este pedazo de tierra,seguiríamos siendo cubanos, no sigan destruyendo nuestra integridad.

    Responder
  44. No tenemos ninguna opción de supervivencia serán favorecidos aquellas personas cuyo familiar l ponga una recarga del extranjero ,seguimos con la sobre dosis de revender el producto ,siguen los negocios como todo en este país que es la única forma hasta este momento de poder alcanzar algo sobre precio que no tenemos ni para lo básico yo ganaba un 7 porciento x cada recarga pago 1200 trimestral porque soy cuenta propuesta de ETECSA (AG) y ahora con esto ni para una futura jubilación ,esperando como cada ciudadano de este País un solución ,gracias

    Responder
  45. EL PUEBLO NO NECESITA UN PAQUETE INTERMEDIO, NECESITA RECARGAN CUANDO QUIERAN Y CUANDO NECESITEN LA CANTIDAD DE SALDO QUE ELLOS DESEEN. NO TENER UN LÍMITE, Y TENER QUE IGNORAR LA OPCIÓN DE LAS TARJETAS CUANDO LA MAYORÍA PUEDE QUE RECARGARA POR AHÍ. QUITEN LOS LÍMITES Y DEJEN DE INTENTAR ACOMODAR AL PUEBLO A SUS LEYES QUE NO FUNCIONAN. NO TODOS TENEMOS DOLARES PARA IR AL ETECSA Y COMPRAR SALGO O FAMILIARES DEL EXTERIOR QUE NOS RECARGUEN.

    Responder
  46. Como quieren quitar el Internet en el 2025 se están dejando llevar por una dictadura oprimente qué lo único que an buscado siempre es que el pueblo no tenga nada como muchos años atrás y como saben que el pueblo sea a informado gracias al Internet hoy en día quieren quitarle la unica arma qué tienen para combatir en contra del sistema y sabiendo que es la unica manera de denunciar los descaros y oprimencias de un sistema fallido… eso es lo único que an sabido hacer gracias al único monopolio de una empresa fachada que se a ganado el odio del pueblo y donde es un delito tener o obtener otra vía de acceso a Internet… si no soportan la presión suelten que se queman y están llegando a su fin…

    Responder
  47. Es injusto e incostitucional. Incluso, el contrato con ETECSA contiene un punto dónde señala que «cualquier cambio en los precios será anunciado con 30 días de anticipación» y aquí lo hicieron de un momento a otro. Es injusto y no lo vamos a aceptar. Y espero que no le hagan nada a los estudiantes porque saldremos todos a las calles y que sea lo que sea. Ya Basta!!!

    Responder
  48. Es abusivo la nueva tarifa implantada por ETECSA, las personas que no tenemos quien nos recarguen desde el exterior no tenemos opción para acceder a la información.
    Y ahora los agentes de telecomunicaciones ya tienen un nuevo negocio y entrada por la izquierda vendiendo el saldo a otro precio.

    Responder
  49. mi criterio, por los motivos que fuesen ò las justificaciones que se alegan, se violo un derecho que se estableció en un contrato impuesto pero firmado, que era que se avisaría con treinta días de anticipación cualquier cambió, eso quedó claro, es ilegal el cambio, que afecta al cliente, que le da el derecho a estar en desacuerdo, además de las múltiples inconformidades en la sociedad cubana, donde la tendencia es a encarecer todo y el salario es el mismo, lo que hace incompresible está medida al no ser que quieran el freno que significa el flujo de información de múltiples tendencias ú otro análisis que no se pronuncia en las medidas y se van por un enfoque económico, lo que si es real que se equivocaron de Tajo y no comprendieron que ya no son los tiempos del cromañón y que hay poder de analices y de discernir de la juventud y del pueblo, que hoy se sabe más, que simples palabras no convencen cuando se ve la realidad y las desigualdades sociales y no solo hablo de ETECSA

    Responder
  50. cada vez q hacen una medida va en contra del pueblo no todos tienen posibilidad se sigue afectando a los jubilados a trabajares q trabajan en empresas estatales q bastantes mal pagan y el empobrecido salario q no alcanza para nada si siguen con estas medidas fuera de lugar quien se beneficia ???seguro q no es el pueblo

    Responder
  51. el problema mayor está en el monto con cual se puede recargar, si solo se puede recargar una vez al mes con un costo exacto es imposible acceder al resto de los paquetes para las personas que consumen una mayoría promedio de megas, solo podemos transferir saldo pagando a altas sumas porque esto se ha convertido en otra forma de ganancia para quien tenga esa posibilidad o por recarga del exterior cosa que no todos tenemos acceso. el error inicial está ahí…..

    Responder
  52. Es que no le encuentro el sentido a esto , dice la misma ETECSA que están hasta el cuello de deudas(supongo yo que sea con empresas extranjeras) entonces que sentido tiene que pongan que solo se pueda comprar un paquete al mes , se supone que están perdiendo millones de pesos ya que los cubanos se gastan miles de pesos en recargar sus celulares, orita y estamos tirados en el medio de la calle haciendo fogatas 🥱

    Responder
  53. Es un abuso Etecsa con esa nuevas tarifas, que reflexionen y den m as echa atrás como era antes, soy viuda y vivo sola con mi hijo sumamente enfermo, autista. acaso tengo que estar de espalda al mundo.

    Responder
  54. Buenas tardes yo trabajo en el sector de l educación y en septiembre empiezo l universidad y como voy hacer mis tareas tienen q pensar el pueblo que no tiene un familiar en el extranjero como yo .

    Responder
  55. Todo muy bien y que sucede con la recarga del saldo de tu teléfono, si solo puedes recargar tu teléfono con 360 pesos y lo destinas a comprar el paquete de 360 para obtener los 6gb+60 min+70 sms, ya no puede hacer más nada, porque plan extra solo ofrece gigas y que pasa con voz? si gasto los 60 min no puedo hablar más hasta que pase el mes?

    Responder
  56. Recuerden que lo primero que hizo la Revolución fue alfabetizar al pueblo y aunque eso fue hace mucho todavía quedamos algunos alfabetizados. Lo que han aumentado son 500 mg, eso me lo gasto yo en un día porque el interne de Cuba es uno de los más caros del mundo y en par de horas ya se te acabó el saldo. Recuerden que este es el único escape de realidad tan dura a la que estamos sometidos. Si nos la quitan vamos a tener más tiempo para pensar en lo que el Gobierno no quiere que pensemos.

    Responder
  57. Haoren los 6 GB miserable que da ETECSA cojanlo para hablar con sus familiares en el exterior no dejen que le recarguen que ETECSA se valla a la quiebra total todo sabemos que el dinero que entre es para el gobierno ellos jamás van a reparar los equipos es como mismo dijeron que con lo que se recaudaran en las tienda en MLC se iban abastecer las tiendas en moneda nacional y hoy por hoy no quedan ninguna tienda en moneda nacional todo es en dólares y si ellos ven que la gente recargan desde el exterior y le da resultados entonces después van a poner otras cosas como en gas la electricidad y la medicina en dólares con la misma excusa de siempre de que es temporal que es por culpa del bloqueo y bla bla bla

    Responder
  58. sabemos que el país atraviesa un momento diferente pero la juventud y los estudiantes necesitamos un incremento de las redes en cuanto a las cuotas asignadas .6 gb no alcanzan para nada encima de todo limitados a una sola compra por 30 dias .es agobiante

    Responder
  59. Deberían de quitar el limite de 360 xq yo tengo dos hijos q van a la escuela y yo le recargos x transfermovil para q hagan sus tareas xq ahira mismo todo ds x internet necesito respuesta

    Responder
  60. si siguen dando bandasos implementando medidas q van contra el bolsillo del pueblo t aseguro q cualquier momento habra una explosion social y antes d aplicar cualquier medida q le pudan opinion al pueblo q se cansa q ninguna medida satisface Al pueblo todas van en detrimento d afectarlos a ellos con el pueblo

    Responder
    • Quisiera aclarar una duda ya que soy madre trabajadora que recargo mensualmente desde mi transfermovil las lineas de telefonos movil de mis hijos 2 y la de mi esposo en ocaciones las de mis sobrinos ,no necesito tantos paquetes de datos y si tener saldo para comunicarme.Si me pudieran aclarar sobre el tema lo agradeceré

      Responder
    • puede que para algunos no sea suficiente por motivos de (trabajo o estudio) . pero hay que reconocer que la dirección de ETECSA , pidió frente a las cámaras de La television cubana disculpas por las acciones tomadas sin previo aviso . y quedo claro que los estudiantes universitarios están aportando para que todos queden satisfechos .
      ahora ya que la comunidad internacional se preocupa tanto por estas medidas. por qué no aboga por el fin del bloqueo y nos dejan hacer a nosotros, es verdad que no toda la culpa es del bloqueo pero dejenos hacer y veremos que pasa. si nos equivocamos pues nos jodimos . pero si les digo algo sin ánimo de ofender y con el mayor respeto..
      ANTES SERA MEJOR UNDIRNOS EN EL MAR, QUE TRAICIONAR LA GLORIA QUE SE HA VIVIDO.

      Responder
  61. para el que hizo la comparación de la compra de datos móviles en cuba y la de los EEUU son muy distintas en cuba apenas alcanzan para comer y los estudiantes universitarios usan la Internet para sus estudios y apenas les alcanzan, en los estados unidos se paga con dólares y el cubano que vive allá tiene más posibilidades

    Responder
    • No entiendo las medidas de Etecsa para con el pueblo, entiendo tengan que ganar para el desarrollo de la misma, Pero no es justo que no piensen el el pueblo limitandolo de el saldo en el móvil, además de las compras de paquetes, Al final, vivimos en Cuba no en el extranjero, y mientras más recarguen y compren paquetes los Cubanos que no tenemos familia que nos haga recarga, siempre ganarán aunque sea en nuestra moneda, realmente hayo absurda la limitacion al propio Cubano, que vemos muchas cosas por el móvil hoy en día, por falta del fluido Electrico.
      Espero piensen y tomen nuevas medidas para el pueblo.

      Responder
    • Es de sabio rectificar cualquier error cometido, máxime cuando se trata de nuestro pueblo trabajador, de nuestros profesionales que tanto necesitan del servicio de Internet, además las medidas debieron irse implementando paulatinamente para que la población se fuera atemperando a esos cambios tan necesarios, sin dejar de tener en cuenta el salario de los que menos perciben.

      Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.