Una compañía radicada en Miami, ciudad tradicionalmente demonizada por el oficialismo cubano, ha recibido luz verde para establecer presencia comercial en la isla.
La decisión, publicada este martes en el diario Granma, revela un cambio pragmático en la política económica del régimen.
Registro oficial pese al origen incómodo
La empresa en cuestión es Lux Sky Cargo, Inc., con sede en el 8155 NW 67th Street, en el condado de Miami-Dade.
Su representante legal es Perla C. González Huerta, una mujer hispana de 58 años, votante activa en Florida desde 2019, sin afiliación política registrada. Ella aparece como directora en los registros estatales de la compañía.
Según la Gaceta Oficial de Cuba, Lux Sky Cargo queda autorizada a gestionar representaciones comerciales en diversos sectores: alimentos, bebidas, piezas de automóviles, electrodomésticos, combustible, telefonía móvil y hasta contenedores refrigerados.
Un giro hacia el pragmatismo
La decisión ocurre en medio de un colapso económico agravado por la escasez de productos básicos y combustible.
El régimen parece dispuesto a priorizar el flujo de divisas sobre los antiguos discursos ideológicos.
Llama la atención que, a pesar del origen de la empresa —Miami ha sido durante décadas asociada con la oposición cubana en el exilio—, las autoridades hayan decidido avanzar con su autorización.
Esta medida indica un claro desplazamiento hacia el pragmatismo económico, por encima de las líneas rojas políticas.
Limitaciones al comercio directo
Las regulaciones actuales no permiten que estas compañías extranjeras importen o exporten mercancías directamente con fines comerciales dentro del país.
Tampoco pueden vender ni distribuir productos al por mayor o al detalle. No obstante, sí se les permite ofrecer servicios de garantía y posventa.
Cuatro nuevas firmas extranjeras también recibirán autorización
Junto a Lux Sky Cargo, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) aprobó la inscripción de otras cuatro compañías internacionales:
Importaciones y Distribuciones Lacor (México)
Especializada en alimentos, vinos, licores y productos de confitería.
Roloff Group Inc. (Panamá)
Dedicada a materias primas, reciclaje industrial y energías renovables.
Sevinco S.L. (España)
Empresa enfocada en la comercialización de motores y piezas, además de soporte técnico.
General Fruit S.R.L. (Italia)
Provee productos alimentarios y bebidas, incluyendo café y siropes.
Cuba sigue así ampliando sus vínculos comerciales con el sector privado extranjero, en una clara señal de apertura condicionada.

Ahora yo le pregunto a Diaz Canel… «DONDE ESTÁ EL BLOQUEO «????.. Porque supuestamente los problemas económicos en Cuba, es por el bloqueo norteamericano que no permite entrada de nada, ni comercio en el país..
Todos estas agencia que están firmando negocios con el gobierno son de izquierda comunista . Los únicos beneficiados son el gobierno y sus familias y otros más que apollan a esa dictadura. El pueblo no le van a resolver nada la misma miseria y después le echan la culpa al bloqueo de EEUU son descarados
Los integrantes del auto titulado exilio cubano, la mayoría viajo, con pasaporte y visa directa
mente o por terceros países hacia EEUU y buena parte de ellos viajan frecuentemente a Cuba, sino pregúntenle al mismísimo Marco Rubio, que por eso ahora hasta los quieren deportar. El invento del exilio es producto de la industria del odio que no beneficia a ninguno de los dos pueblos.
El bloqueo solo es una mentira del gobierno, eso no existe y ahí tienen una prueba fehaciente de ello, La verdad es la necesidad de dólares de sus bolsillos para seguir dándose la gran vida. Eso para nada va a beneficiar al pueblo, no sueñen. Desgraciadamente hace tiempo que el pueblo no le importa a nadie, es solo la parte que le toca resistir y aguantar en silencio, prohibido protestar porque sabes lo que te toca.
y donde está el bendito bloqueo del que tanto hablan y se jactan ellos. No hay tal bloqueo, Dios mío ya ni vergüenza tenemos.
todo lo q quieren negociar supongo sea para los turistas no veo nada q sea para abastecer el hambre del.pueblo cubano
La noticia dice que esa compañía no está autorizada a vender al por mayor ni al por menor, por ende, se deduce que van a venderle al gobierno, entones el gobierno es el encargado de revender en sus tiendas y a sus precios y en dólares.
más de lo mismo,unos si pueden y otros no pueden ,la cerradura del comercio sigue con la llave puesta x parte del estado,,el comercio es la puerta al desarrollo ,liberen el comercio ,que no sea privilegio de 1 escogido y si de 1 pueblo.
más de lo mismo,unos si pueden y otros no pueden ,la cerradura del comercio sigue con la llave puesta x parte del estado,,el comercio es la puerta al desarrollo ,liberen el comercio ,que no sea privilegio de 1 escogido y si de 1 pueblo.
y donde está el asesino, criminal, comercial, económico y financiero bloqueo sobre el pueblo de Cuba???!
Por la forma en que está redactada la noticia, al parecer no es del agrado de este medio, o al menos de la autora y del editor.
ahora sí me quedé loco,yo pensé que quien tenía que autorizar a tener negocios con Cuba era USA por el tema del bloqueo jajaja y resulta que es al revés,es Cuba quien autorizó jajaja
🙏Shalom⚖️👍
👏👏👏👏👏💐💐💐💐💐
LES AGRADESCO MUCHO, Q LAS AGUAS TOMEN SU LUGAR, Q S CUMPLA CORRECTAMENTE LA LEY D AJUSTE CUBANO, Q LA REMESA D ALLA SE RECUPERE EN LAS
TIENDAS,MERCADOS, EMPRESAS,HOTELES, CENTROS RECREATIVOS, DEPORTIVOS, ARTE, CON JUSTICIA, COMO HACE AÑOS ATRAS
💯❤️🫡🇺🇲
Si es para beneficiar alas personas de apie y que vendan los productos de alimentos baratos entonces esta bien pero si es la misma falta de respeto que hay con los precios ni hablar
Y eso en q beneficia al pueblo????ABAJO LA MAFIA COMUNISTA CASTRSITA
Entonces dónde está el bloque
eso mismo pensé yo
donde esta el bloqueo ?????
Que bueno que compañías de ese tipo operen en Cuba ,pero sería mejor muy bueno que esto contribuyera a mejorar la alimentación de las personas,principalmente los vulnerables y los de bajos ingresos,sería maravilloso
eso se lo venden al gobierno y ellos a la vez tú lo vas a obtener en las tiendas de dólares.. así que vulnerables nada jjj sigan creyendo y confiando.. con mi edad los cale hace rato
excelente información.
gracias.