El cuartico sigue igualito en julio: pronóstico de apagones para hoy en Cuba

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa en crisis con apagones durante todo el día y madrugada del 2 de julio de 2025. La alta demanda y las fallas técnicas superaron la capacidad disponible, afectando severamente el servicio eléctrico.

LEA TAMBIÉN:
Con un bebé en brazos y otro de la mano: así huyó esta madre de la crisis en Cuba y se asentó en Brasil

A continuación, la nota de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) para este miércoles 2 de julio de 2025

Nota Informativa: Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 2 de julio de 2025

En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1672 MW a las 21:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, mayor a lo planificado por demanda superior al pronóstico.

La producción de energía de los 18 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1698 MWh, con 404 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación.

Estado actual del SEN

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1995 MW la demanda 2900 MW con 925 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 880 MW.

LEA TAMBIÉN:
Se complica el panorama energético en Cuba: avería en Nuevitas, Guiteras limitada y bajo rendimiento de parques solares

Principales incidencias

  • Avería: Unidad 3 de la CTE Santa Cruz y Unidad 2 de la CTE Felton.
  • Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidad 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté.
  • Limitaciones térmicas: 407 MW fuera de servicio.

Problemas por falta de combustible

  • 99 centrales de generación distribuida con 860 MW
  • 20 MW por falta de aceite en motores de la generación distribuida
  • Total afectado por esta causa: 880 MW.

Pronóstico para el horario pico

Para el pico se estima la recuperación de 60 MW en motores de generación distribuida que están fuera por combustible.

En el horario pico se estima una disponibilidad de 2055 MW y una demanda máxima de 3550 MW, para un déficit de 1495 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1565 MW en este horario.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.