Habla el Director General de Electricidad en Cuba: “La situación fuera totalmente diferente si tuviéramos combustible”

La crítica situación del sistema eléctrico nacional (SEN) tiene como causa principal la falta de combustible, que mantiene fuera de servicio casi 900 MW de generación distribuida, según confirmó este miércoles el ingeniero Lázaro Guerra, director técnico de la Unión Eléctrica (UNE).

LEA TAMBIÉN:
Cubanos en Miami no paran de enviar remesas: estas son las nuevas formas

«Es así. Efectivamente, la generación distribuida en este mismo instante tiene 880 MW indisponibles por falta de combustible«, afirmó Guerra en declaraciones ofrecidas desde el Despacho Nacional de Carga.

La magnitud del problema se refleja directamente en los apagones. Según Guerra, si se contara con el combustible necesario, «la afectación estuviera en 80 o 100 MW al mediodía», una cifra que calificó como manejable dentro del esquema de rotaciones. Sin embargo, la realidad es otra: la afectación estimada para el mediodía de hoy es de 1050 MW.

“Lo que está marcando el nivel de afectación importante que tenemos es básicamente la indisponibilidad de combustible”, insistió el directivo. La situación afecta principalmente a 104 centrales de generación distribuida, a las que se suman otros 19 MW fuera de servicio por falta de aceite, según el parte oficial de la UNE.

Vuelven a subir los apagones en Cuba

En el horario pico nocturno, se prevé un panorama aún más tenso: una demanda de 3550 MW con solo 1970 MW disponibles, lo que dejaría un déficit de 1580 MW. De mantenerse este escenario, la afectación podría alcanzar los 1650 MW.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos en Florida podrían perder su licencia de conducir

La nota oficial del SEN también reporta múltiples unidades térmicas fuera de servicio por averías y mantenimientos, así como 362 MW fuera por limitaciones técnicas.

Aunque la entrada de parques solares fotovoltaicos —con un aporte ayer de 1852 MWh— y la reactivación parcial de la generación flotante en La Habana brindan cierto alivio, el peso del déficit sigue recayendo en la imposibilidad de operar la generación distribuida por falta de combustible.

Ni el directivo de la UNE ni el reporte oficial ofrecieron detalles sobre posibles soluciones ni la llegada de nuevos cargamentos de combustible. Tampoco se mencionó un plazo para la normalización del suministro.

Mientras tanto, la afectación al servicio continúa por más de 24 horas consecutivas, y el panorama energético de la isla sigue condicionado por una crisis estructural de abastecimiento de combustible, sin horizonte claro de recuperación.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.