Desde el gobierno de esta provincia informaron de continuas afectaciones en la transmisión de señal de TV. Más detalles de inmediato. La Empresa de Radiocuba en Matanzas informó de «su compromiso» con un servicio de calidad, a pesar de enfrentar dificultades técnicas que han afectado parcialmente la potencia de sus transmisores.
Dijeron, según ampliación del gobierno matancero, que tanto los torreros, como el personal técnico y administrativo, trabajan de manera seria y responsable con el objetivo de mantener la estabilidad de la señal.
Actualmente, precisaron que se presentan afectaciones en los transmisores que prestan servicio tanto a la televisión digital (TDT) como a la televisión analógica. Estos equipos no están funcionando con la potencia requerida, debido a la falta de materia prima esencial para su reparación y mantenimiento.
Esta situación ha provocado una disminución en la calidad de la señal televisiva que se ofrece a la población matancera. No obstante, el equipo de Radiocuba continúa esforzándose para minimizar el impacto de esta situación y garantizar la continuidad del servicio en la medida de lo posible.
Desde la entidad, ofrecieron disculpas por las molestias ocasionadas y aseguraron que se estaban haciendo todos los esfuerzos posibles por restablecer las condiciones óptimas de transmisión de la señal de la TV en esta provincia de Cuba.
Hace apenas un mes la crisis energética afectó la señal de radio y televisión en la provincia cubana de Pinar del Río donde sólo 7 de los 28 centros de transmisión cuentan con generadores eléctricos para difundir la programación.
El director de la División Territorial de Radio Cuba en Pinar del Río, Luis Armentero, dijo entonces que la escasez de grupos electrógenos en varias instalaciones había obligado a optimizar su uso mediante horarios específicos, con el fin de reducir el desgaste de los equipos y asegurar su funcionamiento en momentos clave.
“Hemos tenido que proteger los grupos electrógenos, dándoles descanso en determinados horarios para evitar su deterioro”, explicó Armentero, quien además confirmó que estos equipos se apagan durante seis horas al día, divididas en tres horas por la mañana y tres por la noche.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Internet satelital en Cuba: qué celulares funcionan con Starlink y cómo saberlo
Última Hora: Trump dice que retirará la ciudadanía americana a todos los inmigrantes naturalizados que estén dentro de esta lista de categorías
Cuba inicia julio con un nuevo aumento del euro: mira cuánto subieron las divisas hoy en el mercado informal
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios