Cuba retoma la importación de pollo brasileño tras levantarse restricciones por gripe aviar.
Cuba se encuentra entre los siete países que han levantado recientemente las restricciones a la importación de pollo de Brasil, impuestas tras la detección de un caso de gripe aviar en mayo pasado en el estado de Rio Grande do Sul.
El anuncio fue realizado por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil, que también confirmó que otras seis naciones —Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, India, Mauritania y Uruguay— han adoptado la misma medida.
Con estos nuevos países, ya son más de 24 los que han retomado las compras de carne de pollo brasileña, incluyendo otros como Japón, Egipto, República Dominicana y Vietnam, que levantaron sus restricciones a finales de junio.
Brasil, el mayor exportador mundial de pollo, fue declarado nuevamente “libre de gripe aviar” tras no reportar nuevos casos desde el brote detectado en Montenegro, municipio del sur brasileño.
El país cumplió los protocolos internacionales de cuarentena y control sanitario, lo que permitió normalizar su estatus sanitario.
El pollo esencial para la dieta del cubano
Sin embargo, importantes mercados como China, la Unión Europea, Canadá, Chile y Perú aún mantienen suspendidas completamente sus importaciones de aves brasileñas.
Además, una treintena de países han impuesto restricciones parciales que afectan únicamente al estado de Río Grande do Sul o a zonas cercanas al brote.
En el caso de Cuba, la reanudación de las importaciones es especialmente relevante, ya que el pollo es uno de los alimentos más demandados por la población.
Tanto el Gobierno como el sector privado dependen en gran medida de estas compras. Brasil y Estados Unidos se mantienen como los principales proveedores de pollo a la isla.
En 2024, las exportaciones estadounidenses de carne de ave hacia Cuba superaron los 300 millones de dólares.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
El peso cubano sigue cayendo: mira en cuánto están el USD, EUR y MLC hoy
Información importante de CADECA sobre la venta de dólares y otras divisas en Cuba
Rutaca Airlines iniciará vuelos directos a La Habana a partir del 18 de julio
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios