El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) informó sobre la continuidad en la distribución de varios productos pertenecientes a la canasta familiar normada.
Aunque las cantidades siguen siendo limitadas, estas entregas resultan imprescindibles para miles de familias cubanas que dependen de este sistema para garantizar una parte mínima de su alimentación mensual.
Las autoridades de Santiago de Cuba confirman que se encuentra en curso la entrega de una libra de pollo por consumidor, mientras que las embarazadas recibirán dos libras. Además, se distribuyen las dietas médicas según el dietario establecido, dirigidas a personas con condiciones crónicas o necesidades especiales de nutrición.
La escasez persiste, pero cada entrega alivia
Aunque estas entregas no cubren ni remotamente las necesidades alimentarias de una familia durante todo el mes, representan un alivio temporal en medio de una crisis prolongada. La escasez de alimentos en el país ha convertido a la canasta básica en un elemento de subsistencia. Sin ella, muchas personas simplemente no podrían acceder a productos esenciales, debido a los elevados precios del mercado informal o la ausencia de oferta estable en las tiendas en moneda nacional.
Actualmente, también se está distribuyendo una parte del arroz correspondiente al completamiento del mes de abril: dos libras por consumidor. Paralelamente, se ha comenzado la entrega de tres libras correspondientes al mes de mayo. Estas cantidades, aunque insuficientes para la dieta calórica diaria, son esperadas con ansias por los ciudadanos, pues muchas familias han tenido que estirar las reservas al límite ante la demora en las entregas anteriores.
Leche para menores de un año: 20 días de cobertura
Otro producto en reparto es la leche en polvo destinada a los menores entre 0 y 11 meses y 29 días. En esta ocasión, se distribuyen 20 días de cobertura, un suministro que muchas madres consideran esencial. La leche infantil escasea en el mercado paralelo y su precio, cuando aparece, suele ser inaccesible.
Santiago de Cuba recibe estos productos
Aunque el comunicado oficial no lo aclara desde el inicio, todas estas entregas se están realizando actualmente en la provincia de Santiago de Cuba. En ese territorio, las bodegas y unidades de comercio trabajan para completar las asignaciones pendientes y comenzar con las nuevas.
A pesar de las limitaciones logísticas y del desabastecimiento generalizado, el sistema normado continúa siendo la única garantía regular de acceso a algunos alimentos. La distribución de esta canasta, aunque insuficiente, sigue siendo vital para miles de cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Información importante de CADECA sobre la venta de dólares y otras divisas en Cuba
El peso cubano sigue cayendo: mira en cuánto están el USD, EUR y MLC hoy
Banco Central de Cuba informa: nueva opción en Transfermóvil para pagos con QR
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios