Emigración
Importante cambio en aeropuertos de Estados Unidos

Una medida que durante años generó molestias y retrasos en los controles de seguridad de los aeropuertos estadounidenses ha sido finalmente modificada.
Las autoridades anunciaron un cambio clave que beneficiará a millones de pasajeros en todo el país.
La decisión marca un punto de inflexión en las políticas de seguridad aeroportuaria adoptadas tras los atentados del 11 de septiembre y otros intentos de ataque posteriores.
Según declaraciones oficiales, este cambio responde a los avances tecnológicos en sistemas de escaneo y a una nueva estrategia de control basada en niveles de riesgo.
Fue la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien confirmó el anuncio este martes durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington.
Desde ahora, los pasajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos al pasar por los filtros de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos.
La nueva política tiene efecto inmediato y busca agilizar el tránsito en los puntos de control sin comprometer la seguridad, según explicó Noem.
Una revisión más moderna del protocolo
“Los pasajeros seguirán pasando por múltiples niveles de revisión. También se les realizará una verificación de identidad”, señaló la funcionaria.
Noem aclaró que en algunos casos concretos, si se considera necesario, se podrá solicitar a ciertos viajeros que se descalcen para una revisión adicional.
La medida fue celebrada en redes sociales por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien la calificó como una “gran noticia del DHS”.
El origen de la norma
La exigencia de quitarse los zapatos comenzó a raíz del intento de atentado del llamado “terrorista del zapato”, Richard Reid, en 2001.
Reid intentó detonar explosivos ocultos en su calzado durante un vuelo entre París y Miami, aunque fue reducido por la tripulación y los pasajeros.
Cinco años más tarde, en 2006, la TSA impuso formalmente la norma, que se convirtió en uno de los pasos más tediosos del control de seguridad en todos los aeropuertos del país.
Escáneres avanzados y mayor eficiencia
Según la TSA, el desarrollo de escáneres de cuerpo completo, el uso de identificación biométrica, la implementación del programa REAL ID y la presencia reforzada de personal permiten ahora prescindir de medidas como la inspección de calzado.
Otras prácticas, como quitarse el cinturón, sacar laptops o extraer líquidos del equipaje de mano, también están siendo evaluadas y podrían eliminarse en los próximos meses como parte de programas piloto.
Aplicación gradual en los aeropuertos
Aunque el cambio es oficial y de efecto inmediato, su implementación dependerá de cada aeropuerto.
Algunos, como los de Cincinnati, Filadelfia y Piedmont Triad, en Carolina del Norte, ya lo habían aplicado. En otros, como O’Hare en Chicago, la medida seguía vigente hasta este martes por la mañana.
Nicholas Calio, director ejecutivo de Airlines for America, valoró el cambio como “una decisión sensata basada en la tecnología y la evaluación de riesgos”. Por su parte, la TSA reiteró que seguirá buscando formas de mantener la seguridad sin afectar negativamente la experiencia del pasajero.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática