MINCIN informa sobre la distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Autoridades provinciales han informado sobre el avance en la entrega de productos correspondientes a la canasta familiar normada. Aunque en varios territorios ya se ha concluido la distribución de algunos artículos, en otros persisten atrasos, con entregas parciales o pendientes.

Pinar del Río: distribución aún en curso

En la provincia de Pinar del Río continúa la distribución del arroz correspondiente al mes de mayo, con una asignación de 7 libras por consumidor. También sigue en reparto el aceite del mismo mes.

Se está distribuyendo una libra de azúcar y el picadillo destinado a niños. Además, se entrega el chícharo correspondiente a los meses de junio y julio.

En cuanto a los grupos vulnerables, ya se distribuye leche para niños de 0 a 1 año y de 1 a 2 años. También comenzó la entrega de huevos para embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

LEA TAMBIÉN:
Importante información sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana

Las Tunas: distribución desigual por municipios

En Las Tunas se mantiene en curso la distribución del arroz correspondiente a mayo. Se entregan 7 libras por consumidor. Ya concluyeron los municipios de Majibacoa y Colombia.

En Manatí, 50 bodegas han recibido el producto, y 5 siguen pendientes. Por otro lado, en Puerto Padre se han abastecido 104 bodegas, mientras que 29 aún esperan. Ya en Jesús Menéndez, 64 bodegas han recibido el arroz y 37 están pendientes.

En la cabecera provincial, 74 bodegas han sido abastecidas, pero 75 siguen sin recibir el producto. En Jobabo han sido surtidas 59 bodegas y faltan 20. El municipio de Amancio aún no ha comenzado la distribución.

Santiago de Cuba: avance parcial en arroz, pollo y leche

En la provincia de Santiago de Cuba se distribuye una libra de pollo por consumidor y dos libras para embarazadas. También se realiza la entrega de dietas especiales y leche para niños de hasta 11 meses y 29 días, correspondiente a 20 días del mes.

Se completa la entrega de 2 libras de arroz pendiente del mes de abril y se inicia la distribución de 3 libras correspondientes al mes de mayo.

Guantánamo: fuerte retraso en múltiples productos

En Guantánamo, la distribución del arroz de abril concluyó en sus primeras 5 libras. Las 2 libras restantes y las 7 de mayo se entregarán una vez arribe el producto desde el puerto de Santiago de Cuba. La distribución será fraccionada y comenzará con 3 libras por consumidor, según la disponibilidad.

Respecto al arroz suplemento de abril para grupos etarios, ya culminaron Yateras, San Antonio del Sur, Imías, Maisí, Caimanera, Baracoa, El Salvador y Niceto Pérez. Guantánamo y Manuel Tames aún tienen bodegas pendientes.

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós a WhatsApp? Ahora puedes chatear sin internet. ¿Una oportunidad para cubanos?

El chícharo de mayo fue entregado completamente en ocho municipios, mientras que en El Salvador y Guantánamo aún quedan 93 bodegas pendientes.

En cuanto al azúcar de junio, solo 287 de las 633 bodegas provinciales han recibido el producto. Quedan 346 por abastecer. También hay importantes retrasos en la entrega del aceite de junio, que ha llegado a 237 bodegas, quedando 396 sin distribuir.

La distribución del café presenta atrasos en más de la mitad de las bodegas. Solo 262 han sido abastecidas. Igualmente, la sal correspondiente al tercer ciclo de 2025 aún no ha llegado a todas las zonas.

Se está desarrollando la tercera vuelta de compota para niños de hasta 3 años y 11 meses. Ya culminó en cinco municipios. En otros, como Guantánamo y El Salvador, aún hay más de 100 bodegas pendientes.

En relación con la leche, los niños de 0 a 1 año ya recibieron los 30 días de junio. Para el grupo de 1 a 2 años, recién comenzó la distribución de los últimos 20 días de junio. Para los niños de 2 a 6 años, se entregan 15 días correspondientes a junio.

Pastas y otros productos

La distribución de pastas alimenticias de junio avanza lentamente. Aunque ya concluyó en Yateras, en otros municipios apenas se encuentra en fase inicial.

Se reporta también la entrega gratuita de latas de sardinas correspondientes a los meses de abril y mayo para grupos vulnerables. Aún hay 80 bodegas pendientes del ciclo de abril y 91 del de mayo.

En el caso de las embarazadas y niños con enfermedades crónicas, ya se garantiza la entrega de 30 huevos y una libra de picadillo de res extendido por consumidor.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.