Anuncian documentos electrónicos con validez legal en Cuba

La implementación del documento público electrónico en Cuba es ya una realidad.

Así lo confirmó Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notarías y Registros Públicos, durante un reciente reporte televisivo donde se anunció la entrada en vigor de la Resolución 284/2025 del Ministerio de Justicia, publicada en la Gaceta Oficial No. 63 del 10 de julio.

LEA TAMBIÉN:
Nueva programación de vuelos nacionales de Cubana de Aviación ya está disponible

“Esta nueva norma ofrece una alternativa para facilitar la tramitación de documentos a la población en formato digital y firmados electrónicamente”, señaló Pérez Díaz, quien resaltó el impacto que esta disposición tendrá tanto para los ciudadanos como para las instituciones. 

“Uno de los propósitos más importantes que hemos tenido con esta norma es que la propia administración pública, que es la principal destinataria de certificaciones registrales y documentos notariales, acepte este tipo de formato. Esto evita cargas a la población”, aseguró.

Documento público electrónico en Cuba 

La resolución establece que las copias autorizadas de documentos notariales y registrales, firmadas electrónicamente mediante certificados digitales emitidos por la Infraestructura Nacional de Llave Pública, tendrán el mismo valor y eficacia jurídica que sus versiones en papel. Este paso fortalece el proceso de transformación digital impulsado por el Ministerio de Justicia y respaldado por la creación de la Plataforma de Gobierno Digital “Soberanía”, según el Decreto 125/2025 también publicado en la misma edición de la Gaceta.

LEA TAMBIÉN:
Meteorología de Cuba informa sobre tormenta Chantal

El nuevo marco legal permitirá, entre otros beneficios, la verificación en línea de los documentos mediante códigos QR y números PIN a través del sitio web del Ministerio de Justicia. Ello, sin dudas, aportará mayor control, transparencia y seguimiento en los procesos jurídicos y administrativos.

“Se trata también de un cambio cultural”, añadió la directora, “para todos los funcionarios del sistema del Ministerio de Justicia, para los funcionarios públicos en general y también para la población”, enfatizando la necesidad de adaptación al uso de estos nuevos formatos.

Certificaciones en formato digital en Cuba

Las personas naturales podrán obtener certificaciones de inscripciones civiles propias y de familiares cercanos en formato digital, lo que agilizará los trámites cotidianos. Asimismo, el uso de la firma electrónica por notarios y registradores, el pago digital de impuestos sobre documentos y la integración con otras plataformas del Estado respaldan esta medida.

La norma entrará en vigor 30 días después de su publicación y busca avanzar hacia un modelo de gestión más ágil, seguro y moderno, acorde con la política de informatización del país y el Decreto-Ley 370 sobre la digitalización de la sociedad cubana.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.