Etecsa detalla los pasos para activar un nuevo plan de datos de internet

Los cambios en los servicios de telecomunicaciones anunciados recientemente en Cuba han generado un amplio malestar entre los usuarios. De ahí que la empresa se diera a la tarea de crear nuevos planes y tarifas de internet por datos.

La implementación del llamado “paquetazo” de julio trajo aumentos de precios en varios servicios móviles, y aunque se anunciaron algunas medidas de compensación, muchos consideran que han sido insuficientes o mal ejecutadas. La falta de información clara, las demoras y los errores en los procesos han incrementado la frustración, sobre todo entre quienes esperaban beneficios concretos y rápidos.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen marcando récord en el mercado informal: Tasa de cambio actualizada hoy en Cuba

A diario, usuarios en redes sociales comparten que, a pesar de cumplir los requisitos o haber realizado los trámites adecuados, siguen sin recibir respuesta.

Algunos han denunciado fallos de comunicación entre instituciones y operadores, mientras otros ni siquiera han sido notificados del estado de su solicitud. En este escenario, lo que fue anunciado como una mejora, ha sido interpretado por muchos como una maniobra incompleta, poco transparente y mal coordinada.

La empresa Etecsa explicó en redes sociales cómo se gestiona la activación del Plan Sectorial destinado a estudiantes universitarios. Más de 65 mil líneas han sido habilitadas, pero el proceso sigue dependiendo de varios organismos estatales.

Cómo se recopila la información

Todo comienza en las universidades, donde se recopilan los datos de los estudiantes beneficiarios. Esa información se envía luego a los organismos encargados: el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Ministerio de Salud Pública (Minsap), en el caso de las carreras de Ciencias Médicas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba inicia la última semana de agosto con déficit de 1790 MW y sin alivio en los apagones

Verificación por parte de Etecsa

Una vez recibidos los datos, Etecsa valida la titularidad de cada línea. Solo si la información es correcta, se procede a habilitar el plan en las plataformas correspondientes. En caso de errores, los datos se devuelven al organismo que los emitió.

Líneas ya activadas

En una publicación previa, Etecsa informó que 65.400 líneas ya fueron habilitadas para que estudiantes puedan comprar el plan. De estas, al menos 230 líneas pertenecen a alumnos que están fuera del país, pero fueron activadas a solicitud propia o de sus familiares.

Qué es el Plan Sectorial

El Plan Sectorial ofrece una tarifa preferencial de servicios móviles a estudiantes universitarios. Aunque Etecsa no publicó detalles sobre precios o condiciones en este anuncio, el plan forma parte de una estrategia para facilitar el acceso a internet y telefonía móvil en el sector estudiantil.

43 comentarios en «Etecsa detalla los pasos para activar un nuevo plan de datos de internet»

  1. mi prima este mes de Julio recargo con la tarifa nueva esa de etecsa y cuando recargo con $240.00 ,etecsa no mando mensaje ninguno y se cogio el dinero recargo co 120 y si le vino el mensaje,fue a Etecsa a reclamar y le dijeron q tenia Tarifa abierta y yo me pregunto y porq no se gastó el de 120 y estaba abierto también? y el mensaje donde está?
    me pregunto donde fue ese dinero ella es una persona mayor de 81 años,Quién se lo cogio???donde están sus 240.00 pesos,dondee??

  2. ¿A quienes beneficia esas medidas, y los demás qué, o es que no existen, en que momento pensaron en ellos o ellas? deben estudiar más lo que van hacer y no maltratar al pueblo, ¿no hay igualdad? se gana suficiente dinero para pagar esas opciones y poder comunicarse con los familiares que están en el exterior HAY DIRIGENTES DE CUBA, QUE PASARÁ EN EL FUTURO, entonces es verdad que este país se perdió o los cerebros no están funcionando bien pq todo es avaricia del $ waooo PEDRO ESTO ES SIN PALABRAS

  3. cada vez que veo el anuncio de «nuevas medidas «,siempre es algo tortuoso ,difícil de manejar por el pueblo ,causante de malestar ,inseguridad ,complicado ,concho acaben de inventar algo sencillo y practico que este pueblo ya no puede más con tantos inventos ,el único país del mundo dónde hasta recargar un teléfono se convierte en la antítesis de un proyecto .

  4. Es una pena que yo no logre entender porque los precios de los planes de datos tan alto,cuando de hecho esa moneda no sirve para nada.
    Ahhhh,quieren estimular la entrada de divisa por recargas del exterior.🤦🤦🤦.
    Se han atormenrado con todos los trajines de planes especiales a los estudiante(que no les resuelve nada) y que no es la mayor poblacion del pais.
    Que pena,que desgaste.

  5. Si va un familiar o un amigo le pone una recarga internacional lea la letra pequeña .. ETECSA viene con trampa y requisitos muy exquisitos .. nada un maltrato más

  6. lo que tienes que hacer es sacar chip en todas las provincias por igual. soy de las tunas me robaron mi teléfono perdí mi linea de 15 años que la tengo y llevo casi un mes sin ella porque no hay chip para reponerla. da vergüenza que no allá chip en una provincia entera

  7. Esa a sido una mala idea ya que los demás del pueblo que no tienen familia para que le recarguen , ! Que hacen con esa miseria de datos , para un mes entero y para colmo no te deja recargar el celular para comprar minutos o eso también lo quitaron , para colmo no dieron una información de cómo va va hacer los paquetes , o es que hay una opción.

    • porque a ETECSA sólo le interesa la divisa.
      Cuál es la función de ETECSA sino la de permitir una mejor y mayor comunicación?…y lo que ha hecho es restringirá.

  8. hola estoy en la universidad de Artemisa municipio alquízar aún sin respuesta recibí el mensaje de haber sido seleccionado para poder acceder al servicio del paquete sectorial pero la verdad nunca e podido comprarlo por dios..

Los comentarios están cerrados.