Gobierno anuncia aumento significativo de las pensiones: más de un millón de jubilados recibirán el doble de los pagos actuales

Millones de pensionados en Cuba verán crecer sus ingresos mensuales dentro de pocas semanas. Las autoridades han confirmado que se aplicará un incremento que, en algunos casos, duplicará el monto actual de las pensiones.

LEA TAMBIÉN:
Un litro de leche semanal: Nueva distribución de leche para niños menores de 13 años

La medida busca aliviar la precaria situación de miles de jubilados, en medio de una creciente presión social por los bajos ingresos y la carestía de la vida.

Llega además poco después de la destitución de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, tras causar polémica por negar públicamente que existan el hambre, la pobreza o la mendicidad en Cuba.

Un anuncio con cifras concretas

Según informó Canal Caribe, la decisión beneficiará a 1.324.599 personas, lo que representa el 79% de los pensionados del país. No todos recibirán el mismo incremento, y el ajuste será escalonado.

El 82% de los jubilados cobra actualmente hasta 2.472 pesos. Para este grupo, se sumarán 1.528 pesos mensuales. Esto incluye a 438.572 personas (33,1%) que reciben hoy la pensión mínima de 1.528 pesos, quienes pasarán a cobrar el doble: 3.056 pesos al mes.

Para el 18% restante, el aumento será la diferencia entre lo que perciben actualmente y un tope de 4.000 pesos.

El aumento no alcanza para cubrir necesidades básicas

Aunque el incremento puede parecer importante en términos porcentuales, su impacto real queda diluido ante el nivel de precios que enfrenta hoy la población.

LEA TAMBIÉN:
Confirman qué provocó el accidente masivo en Majagua: el conductor ignoró las alertas

En el mercado informal, un cartón de huevos supera fácilmente los 2.000 pesos, por lo que incluso el aumento completo de 1.528 pesos no alcanza ni para adquirir uno entero. En algunos puntos del país, apenas cubriría medio cartón.

El valor del peso cubano sigue desplomándose. Con una tasa de cambio actual de 425 CUP por 1 euro y 390 CUP por 1 dólar, el incremento mensual equivale a 3,6 dólares o menos.

Una respuesta que llega tarde

El ajuste en las pensiones se presenta como una respuesta tardía a años de reclamos por parte de la población más envejecida, que ha visto cómo su poder adquisitivo se reduce a niveles mínimos.

Si bien se trata de un alivio simbólico para algunos, no implica una reforma estructural del sistema, ni mucho menos un cambio real en la calidad de vida de los mayores.

Según las propias autoridades, se trata de un «incremento parcial», ya que no existen los recursos financieros necesarios para asumir una transformación integral del sistema de pensiones en este momento.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

6 comentarios
Video thumbnail

6 comentarios en «Gobierno anuncia aumento significativo de las pensiones: más de un millón de jubilados recibirán el doble de los pagos actuales»

  1. dan verguenza, despues de que la soquete millonaria del ministerio de los esclavos y la represion social soltara las sandeces esas con toda la camara de putados aplaudiendo y exponiendo lo que realmente piensan todos ellos de los pobres (o sea de mas del 60% de la poblacion cubana), que son delincuentes borrachos y que les gusta la vida facil… (yo no sabia que ponerse a revolver basura en los tanques para ver que comer era igual a una vida facil), los muy miserables son incapaces de igualar la pension minima a lo que ellos «dicen» que es el salario medio, despues de tener a los que los pusieron a ellos donde estan ahora doblando el lomo 40 años y mas muriendose de hambre y mendigando un pan en las calles o una cebolla en los agros, asquerosos los dueños del infierno este

    Responder
  2. porque no se distribuye parejo por núcleo ..si los asistencia dos y embarazadas venden las cosas para fumar y beber…recuerden el pueblo tiene hambre..los precios demaciado alto …por el propio estado..

    Responder
  3. Da vergüenza.
    Tienen que pasar algo que sea trascendente, para comenzar hacer cosas.
    Como si todos los que ahí están reunidos, no lo supieran.
    Ahora paga la ministra, por no haber hecho nada hasta ahora.
    Es este el método que han usado durante 60 años para poder evadir la culpa del destrozo que han hecho en todos los sectores de la sociedad. Donde todos son culpables, unos por miedo hablar para no perder los beneficios que le otorga el cargo.
    Como no van a conocer el sentir y la conciencia de una ministra que diariamente dialoga con el gobierno del país.
    Que me diga un ciego, que no lo ve.
    Claro el pueblo es el que paga.
    Los mendigos que ya lo son y los que están en la cola

    Responder
  4. Cuando esto del aumento de la jubilación sucede hace falta que el gobierno tope los precios de los alimentos que venden los particulares y los inspectores cumplan con su trabajo de forma honesta y no acepten sobornos. Si estos vendedores suben los precios cuando suban las jubilaciones no resolvemos nada.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.