Importante información del Consulado de España en Cuba sobre la Ley de nietos o Ley de Memoria Democrática

A medida que se acerca una fecha límite decisiva, muchos aún no han logrado iniciar un trámite que podría definir su futuro.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno cubano reconoce y autoriza certificaciones digitales para trámites en el exterior

Incertidumbre con el sistema

El Consulado General de España en La Habana ha publicado un comunicado donde aclara el estado actual de las credenciales y el sistema de citas.

Confirma que las credenciales emitidas por el sistema anterior están siendo eliminadas de forma progresiva, aunque quienes las recibieron después de abril de 2025 aún pueden reservar su turno.

También se informa que un nuevo sistema digital, en coordinación con autoridades españolas, está en fase de preparación.

Su implementación está prevista próximamente, aunque aún sin fecha concreta.

Muchos solicitantes se han quedado sin respuesta del sistema antiguo. No recibieron acuse de recibo, lo que dificulta demostrar que iniciaron el proceso.

Según el Consulado, una vez activo el nuevo sistema, se entregará el justificante correspondiente.

Aparecen ofertas ilegales de acceso

Ante la falta de citas y la lentitud del sistema, han surgido ventas irregulares de credenciales por hasta 800 euros.

También se han detectado falsificaciones de documentos, sobre todo partidas de bautismo, con precios que pueden alcanzar los 3.000 euros.

LEA TAMBIÉN:
Cae el Euro: Así amanecen hoy las tasas de cambio en Cuba

Estas prácticas evidencian la presión de quienes ven en el acceso a este proceso una oportunidad para regularizar su situación legal o emigrar a España.

El tiempo corre hacia octubre

La Ley de Memoria Democrática vence el 22 de octubre de 2025. No obstante, existe una instrucción que permite entregar físicamente los documentos después de esa fecha, siempre que el proceso se haya iniciado antes en línea.

Muchos aún no han podido dar ese paso inicial por falta de credenciales válidas.

Aunque el Consulado ha informado que su capacidad de atención semanal creció un 27 %, continúa la preocupación entre los interesados.

En redes sociales han comenzado a circular listas, mensajes colectivos y reclamos dirigidos a las autoridades españolas.

Para muchos, este trámite no es solo una formalidad. Representa una posibilidad concreta de cambio, en un contexto marcado por la escasez de opciones.

El Consulado ha pedido seguir atentos a su página web y redes sociales, donde anunciarán el cierre definitivo del sistema antiguo y el inicio del nuevo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.