Tanto el precio del dólar como del euro siguen marcando repuntes en los últimos días, lo que implica que cada vez la moneda nacional sigue perdiendo valor, y los salarios y pensiones cada vez tienen menos capacidad de compra.
El euro ha vuelto a romper su techo en el mercado informal cubano y se coloca este domingo 20 de julio en 435 pesos cubanos, marcando un nuevo récord histórico en la cotización paralela.
Según el monitoreo en tiempo real de El Toque, se trata de un aumento de 2,5 CUP con respecto al día anterior.
Esta subida consolida la tendencia alcista de la divisa europea, que en los últimos diez días ha registrado incrementos consecutivos en medio de un panorama económico tenso y una creciente demanda de monedas fuertes.
Euro alcanza cifras sin precedentes
En el contexto actual, 1 euro ya equivale a 435 CUP, lo que significa que:
10 EUR = 4.350 CUP
20 EUR = 8.700 CUP
30 EUR = 13.050 CUP
50 EUR = 21.750 CUP
100 EUR = 43.500 CUP
Este valor no solo refleja la pérdida de valor del peso cubano, sino también el peso simbólico que adquiere la moneda europea como refugio frente a la incertidumbre financiera de la isla.
Dólar y Zelle también suben, mientras la MLC se estanca
El dólar estadounidense mantiene su tendencia alcista y hoy se sitúa en 387 CUP, lo que se traduce en:
1 USD = 387 CUP
10 USD = 3.870 CUP
20 USD = 7.740 CUP
30 USD = 11.610 CUP
50 USD = 19.350 CUP
100 USD = 38.700 CUP
Mientras tanto, el valor del dólar en transacciones electrónicas mediante Zelle se dispara hasta los 399 CUP, posicionándose como el método de intercambio más caro en el mercado informal.
Por otro lado, la MLC (Moneda Libremente Convertible), sigue en 225 CUP, sin variaciones desde hace días, lo que puede indicar una menor demanda por parte de los usuarios o una saturación en su oferta.
Contexto económico tenso: entre anuncios oficiales e inflación creciente
Esta semana se han retomado los rumores sobre una posible intervención del gobierno en el mercado informal de divisas, tras las declaraciones recientes del primer ministro Manuel Marrero en la Asamblea Nacional, donde prometió una “transformación estructural del mercado cambiario” en el segundo semestre de 2025.
Aunque no se han anunciado medidas concretas, los operadores del mercado negro parecen anticiparse a posibles controles o restricciones, elevando los precios por temor a una menor disponibilidad de divisas en el corto plazo.
Además, la inflación galopante continúa erosionando el poder adquisitivo del cubano promedio.
El salario mínimo mensual de 2.100 CUP, hoy solo representa 4,83 euros o 5,42 dólares, una cifra que pone en evidencia la gravedad de la crisis.
Otras monedas: subida del peso mexicano, desplome del dólar canadiense
El peso mexicano sube levemente hasta 21 CUP, mientras que el dólar canadiense sufre una caída significativa, bajando 14 CUP y colocándose en 260 CUP. Esto representa una conversión de:
1 CAD = 260 CUP
10 CAD = 2.600 CUP
20 CAD = 5.200 CUP
30 CAD = 7.800 CUP
50 CAD = 13.000 CUP
100 CAD = 26.000 CUP
La variabilidad de estas monedas demuestra la alta volatilidad del mercado informal cubano, donde la falta de transparencia y la dependencia de redes sociales para la fijación de precios siguen marcando el ritmo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí
MINCIN promociona esta oferta en moneda nacional: ¡solo 150 pesos!
Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según Ministra: pollo, leche, arroz y frijoles
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios