Un área de baja presión que avanza lentamente por el Atlántico central comienza a captar la atención de los meteorólogos, ante la posibilidad de que evolucione durante la semana y afecte zonas cercanas al Caribe y el sureste de Estados Unidos.
La perturbación, detectada a unas 1000 millas al este-sureste de las Antillas Menores, está generando lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, según el reporte matutino del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Aunque las condiciones actuales no son del todo favorables, los especialistas observan que el sistema presenta características típicas de los ciclones en fase temprana. De hecho, se desplaza con dirección oeste-noroeste a unos 16 km/h, una trayectoria que podría acercarlo al arco de las Antillas, y más adelante al mar Caribe o incluso al sur de Florida.
Seguimiento continuo ante posibles cambios en su desarrollo
Los pronósticos sugieren que, a medida que avance la semana, las condiciones ambientales se volverán menos favorables para su fortalecimiento. No obstante, los meteorólogos continúan observando con atención su evolución, especialmente por su ubicación y dirección actual, que lo llevarían a zonas geográficamente sensibles como Cuba y el sur de la península de Florida.
Por ahora, el NHC asigna un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y el mismo porcentaje en siete días, aunque en años anteriores se han observado sistemas similares fortalecerse rápidamente al cruzar el Atlántico tropical.
Este fenómeno se suma a la vigilancia habitual durante los meses más activos de la temporada ciclónica. Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las actualizaciones oficiales a lo largo de la semana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí
MINCIN promociona esta oferta en moneda nacional: ¡solo 150 pesos!
Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según Ministra: pollo, leche, arroz y frijoles
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios