El Consulado en La Habana anuncia cambios claves que buscan frenar demoras y eliminar irregularidades.
El Consulado General de España en La Habana ha informado sobre el proceso de transición hacia una nueva plataforma de credenciales para las solicitudes de nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática. El anuncio llega tras semanas de quejas por retrasos, falta de información clara y reportes de un mercado negro de citas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español asegura que el nuevo sistema busca agilizar el proceso y garantizar mayor transparencia. Aunque aún no está operativo, su entrada en funcionamiento se prevé para las próximas semanas, cuando Madrid confirme que todo está listo.
Credenciales anteriores dejarán de ser válidas
El consulado aclaró que, por ahora, quienes no hayan solicitado credenciales podrán seguir usando el sistema anterior. Sin embargo, estas solicitudes ya no reciben una confirmación automática. Una vez entre en vigor la nueva plataforma, se enviarán comprobantes válidos a quienes hayan hecho el trámite correctamente.
Uno de los cambios más importantes es la anulación progresiva de todas las credenciales emitidas hasta el 23 de junio de 2025, con excepción de aquellas creadas desde abril de este año que aún no se han utilizado para pedir cita. El objetivo, según las autoridades, es depurar el sistema y evitar abusos.
Fecha límite: 22 de octubre de 2025
Las personas interesadas en beneficiarse de la Ley de Memoria Democrática deben tener en cuenta que la fecha límite para registrar solicitudes es el 22 de octubre de 2025. Las credenciales registradas en la nueva plataforma antes de ese día serán válidas, incluso si la cita presencial ocurre después.
La ley fue ampliada en 2024, permitiendo un tercer año de solicitudes tras la alta demanda. Desde su entrada en vigor, en octubre de 2022, se han presentado más de 609.000 expedientes. De ellos, unos 288.000 han sido aprobados y más de 180.000 ya cuentan con inscripción formal en el Registro Civil.
¿Quiénes pueden optar a la nacionalidad?
La normativa reconoce el derecho a solicitar la nacionalidad española a los descendientes de ciudadanos exiliados por razones políticas, ideológicas o vinculadas a la orientación sexual. También incluye a hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978 y a los hijos mayores de edad de quienes hayan recuperado la nacionalidad en virtud de esta u otras leyes.
Modernización del sistema consular
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó recientemente la inversión de 115 millones de euros en la digitalización del servicio consular. Esta apuesta por la modernización incluye mejoras en la atención y una mayor capacidad de respuesta ante emergencias, que en 2024 superaron las 8.600 a nivel mundial.
Con la entrada del nuevo sistema de credenciales digitales, se espera una reducción significativa de los tiempos de espera y una mejora en la equidad del acceso a trámites consulares.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí
MINCIN promociona esta oferta en moneda nacional: ¡solo 150 pesos!
Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según Ministra: pollo, leche, arroz y frijoles
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios