Nota informativa de la Unión Eléctrica

Los apagones no dan tregua. Este viernes 25 de julio, la Unión Eléctrica (UNE) confirmó que el sistema eléctrico nacional (SEN) sufrió afectaciones durante todo el jueves y que los cortes se mantuvieron durante la madrugada de hoy.

LEA TAMBIÉN:
Bancos cubanos informan sobre cambios de horario para la atención a la población

La CTE Guiteras entró en línea en la madrugada

A las 2:45 de la madrugada de este viernes, la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras logró sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional, según comunicó oficialmente la UNE. Su entrada se produce tras haber estado fuera de servicio el día anterior, lo que provocó un déficit de generación más alto de lo previsto.

La máxima afectación del jueves fue de 1.848 MW a las 9:30 p.m., justo en la hora de mayor demanda.

Solar insuficiente y térmicas al límite

La generación solar aportada por 23 nuevos parques fotovoltaicos alcanzó los 2.265 MWh, con un pico de 472 MW al mediodía. Sin embargo, no bastó para compensar la fragilidad del sistema térmico y la generación distribuida.

A las 7:00 de la mañana de este viernes, la disponibilidad total del SEN era de apenas 1.890 MW frente a una demanda de 3.210 MW, generando un déficit de 1.333 MW. Para el horario del mediodía, se espera una afectación similar, cercana a los 1.300 MW.

LEA TAMBIÉN:
El precio del dólar registra un récord en el mercado cambiario cubano: Tasas de cambio hoy en Cuba

Falta de combustible y unidades paralizadas

Las limitaciones por fallos técnicos en las termoeléctricas alcanzan los 491 MW. Además, por déficit de combustible permanecen apagadas 89 centrales de generación distribuida, con un total de 759 MW, más cinco motores en la patana de Regla, con 40 MW. Eso eleva el total afectado por falta de combustible a 799 MW.

Pronóstico preocupante para la noche

En el horario pico nocturno, la UNE prevé recuperar 100 MW con la entrada de algunos motores apagados, además de sumar 60 MW de la unidad 3 de la CTE Renté y otros 60 MW de la unidad 5 del Mariel.

Aun así, con una disponibilidad estimada de 2.110 MW y una demanda que podría alcanzar los 3.500 MW, se calcula un déficit de 1.390 MW. Si se mantienen las condiciones actuales, la afectación real podría llegar hasta los 1.460 MW esta noche.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.