Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

El mercado informal de divisas en Cuba comienza este 26 de julio con nuevas variaciones en los valores de las principales monedas extranjeras.

Según el medio independiente El Toque, el euro y el dólar han registrado nuevos incrementos, mientras que la Moneda Libremente Convertible (MLC) continúa su marcada tendencia a la baja.

En la apertura de esta jornada, el euro se cotiza a 432.50 CUP, lo que representa un aumento de 2.5 pesos con respecto al día anterior. Por su parte, el dólar estadounidense sube otros 2 pesos y se sitúa en 387.00 CUP, confirmando su ascenso progresivo tras varios días de estabilidad. En contraste, la MLC cae hasta los 225.00 CUP, perdiendo 5 pesos en las últimas 24 horas, y marcando uno de sus valores más bajos del año.

LEA TAMBIÉN:
Salud Pública alerta por repunte de dengue, covid y tuberculosis este verano en Cuba

Conversión a pesos cubanos: ¿Cuánto valen hoy 1, 10, 20, 30, 50 y 100 unidades?

1 USD = 387 CUP

  • 10 USD = 3,870 CUP

  • 20 USD = 7,740 CUP

  • 30 USD = 11,610 CUP

  • 50 USD = 19,350 CUP

  • 100 USD = 38,700 CUP

1 EUR = 432.50 CUP

  • 10 EUR = 4,325 CUP

  • 20 EUR = 8,650 CUP

  • 30 EUR = 12,975 CUP

  • 50 EUR = 21,625 CUP

  • 100 EUR = 43,250 CUP

1 MLC = 225 CUP

  • 10 MLC = 2,250 CUP

  • 20 MLC = 4,500 CUP

  • 30 MLC = 6,750 CUP

  • 50 MLC = 11,250 CUP

  • 100 MLC = 22,500 CUP

El mercado negro en medio del deterioro económico

El alza sostenida del euro y el dólar refleja la creciente presión inflacionaria que vive la economía cubana. La moneda nacional continúa perdiendo valor en un contexto donde la oferta de divisas es cada vez más limitada y la demanda no deja de crecer, especialmente ante la falta de acceso a dólares y euros en los canales oficiales.

La reciente caída de la MLC, que llegó a superar los 260 CUP en el primer trimestre del año, sugiere una pérdida de confianza en esta divisa digital utilizada en las tiendas estatales, muchas de las cuales han reducido inventarios o presentan desabastecimiento generalizado.

LEA TAMBIÉN:
Información importante del MINCIN sobre entregas de la canasta básica en Cuba

El contexto político y económico también incide. El Gobierno ha reiterado que implementará en el segundo semestre un nuevo sistema cambiario basado en una tasa flotante, pero sin ofrecer una fecha concreta. La falta de credibilidad de estas promesas, sumada al creciente éxodo de ciudadanos, refuerza la dolarización parcial de la economía en sectores como el alquiler, las remesas y el comercio informal.

Tensión por el colapso del peso cubano

Con un salario medio que ronda los 6,506.5 CUP, un cubano apenas puede adquirir 15 USD o 15 euros al tipo de cambio actual. La gran mayoría, especialmente jubilados que solo reciben 1,528 CUP al mes, enfrenta una grave incapacidad para cubrir necesidades básicas, dado que, por ejemplo, solo con 10 euros deben pagar más de 4,000 pesos.

La fuerte subida del dólar y el euro augura nuevas subidas de precios en productos básicos y servicios, mientras el poder adquisitivo de la población continúa desplomándose. La inflación sigue siendo uno de los problemas más graves del país, sin señales claras de contención por parte del gobierno.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.