Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

El complejo recreativo cultural Parque Lenin está recuperando sus espacios. Tres equipos del Parque temático La Mariposa están operativos desde ayer, 26 de julio. Estos trabajos son parte de un «impulso del Partido y el Gobierno de La Habana» para revitalizar el parque según Tribuna de La Habana.

Primeras atracciones en funcionamiento

Ernesto Hernández Cuello, director general de la empresa Parque Lenin, informó al Portal del Ciudadano de La Habana sobre los avances. «Los primeros que están de alta son el barco pirata, el elefantico y el dinosaurio», afirmó Hernández. Aunque no tienen la misma movilidad de antes, ya están reparados y dando servicio.

La Unión de Industrias Militares (UIM) y otras empresas de ingeniería realizaron la labor de reparación.

Equipos pendientes

Hernández Cuello adelantó que aún quedan dos equipos por recuperar. Sin embargo, su restauración tomará más tiempo. Son estructuras con muchos años de explotación, lo que complica el proceso.

El parque La Mariposa se compró con diez años de garantía. Está en una zona de microclima. Sus equipos permanecen expuestos a la humedad y las lluvias ácidas, lo que afecta sus estructuras. Los equipos menos complejos, como los inflables, tenían una vida útil corta. Problemas económicos impidieron su reposición.

LEA TAMBIÉN:
Posible sistema ciclónico tropical en el Atlántico despierta atención: Cuba y Florida entre las zonas bajo vigilancia

Opciones disponibles para el verano

El director del complejo explicó las opciones para las familias cubanas este verano. «El Parque Lenin no es solo el Parque Mariposa», destacó. Cuenta con 14 Unidades Empresariales de Base (UEB). Once son servicios gastronómicos y hay más de nueve restaurantes. Estos negocios están distribuidos por todo el complejo.

De sábado a domingo se realizan actividades recreativas e infantiles. Las piscinas y el rodeo también están funcionando. Hernández concluyó que, a pesar de no tener un parque de diversiones como antes, ofrecen buen servicio gastronómico. También disponen de áreas de camping con sombrillas y pérgolas.

Transporte y alternativas en el parque

Para facilitar el acceso, un tren viaja desde la terminal ferroviaria central hasta Expocuba. Tiene una parada en el Centro Ecuestre. El tren cuenta con tres vagones y dos horarios diarios: 9:00 a.m. y 3:00 p.m.

Un trabajador del parque mencionó a 14ymedio que se están arreglando ranchones para reinaugurar el parque. «Adentro están arreglando los aparatos para las vacaciones. Ya han adelantado bastante», añadió.

Estado actual y nostalgia

La imagen del parque Mariposa es distinta a la de antes. Aparatos cubiertos por matorrales y figuras corroídas se observan en el lugar. Esto evoca una mezcla de improvisación y recuerdos, según 14ymedio. La estrella metálica, que antes giraba luminosa, ahora está oxidada y sin asientos. Esto simboliza el deterioro.

Un modesto quiosco ofrece confituras, cervezas y refrescos. Un visitante habitual reconoce que «atienden bastante bien». Sin embargo, algunos empleados se muestran escépticos sobre el arreglo de los juegos. «Aquí no hay nada nuevo. Vaya a Expocuba si quiere ver algo», dijo una dependienta al mismo medio.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Zonas aledañas y actividades

Otros espacios cercanos muestran abandono, como El Dragón. Este restaurante chino ya no ofrece comida asiática, solo cerveza y platos rápidos. La Parrillada y otros ranchos están ahora en ruinas.

El bosque de bambú ha sido parcialmente chapeado. A pesar de esto, el esfuerzo por revivir el espacio se nota. Se instalaron pequeños aparatos para niños. También se rehabilitan ranchos para las familias. «Cada fin de semana que pasa viene un poco más de gente».

El negocio de los paseos a caballo sigue en pie. «Tenemos contrato con la jefa del parque, porque la Policía exige papeles», explicó un conductor a 14ymedio. Algunos jinetes son menores de edad, de 10 o 12 años. La nueva directora del parque Mariposa ha garantizado mejoras, según trabajadores.

Opiniones y expectativas de los visitantes

Entre los comentarios de los ciudadanos, hay una mezcla de felicitaciones y solicitudes. Jorge pide reparar los parques de los barrios, como el de la escuela Nguyen Van Troi en la calle Infanta, ya que no todos pueden trasladarse a lugares distantes.

Beatriz Valdes felicita el trabajo de restauración, pero insiste en la necesidad de restaurar completamente el Parque de Diversiones, por respeto al legado de Celia Sánchez Manduley, y critica el abandono previo.

Isnalvis Ramirez Tamayo y Adriana recuerdan con nostalgia sus visitas de infancia y esperan que se siga restaurando el parque. Yuniel considera que, aunque las cosas esenciales se cubren, otras requieren tiempo y valora el esfuerzo del país.

Marlon expresa su descontento por los altos precios de las atracciones y servicios, como las piscinas del rodeo, que dificultan el acceso a familias trabajadoras. isabelbs destaca el potencial de los parques para generar capital y atraer turistas, mientras Rafael señala la importancia de mejorar el transporte para que el acceso sea para todos los niños.

Finalmente, Yami se muestra muy contenta con la noticia y enfatiza la necesidad de cuidar este lugar.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.