Varios repartos y zonas hospitalarias de la capital cubana sufrieron interrupciones en el servicio de agua debido a averías eléctricas y problemas mecánicos en múltiples fuentes de abasto, según informó la Empresa Aguas de La Habana.
Problemas eléctricos y fallos mecánicos en el suministro
La fuente de abasto Alturas de Boca Ciega dejó de operar desde las 5:30 p.m. por problemas eléctricos en la pizarra, lo que afectó directamente al municipio Habana del Este, específicamente al reparto Alturas de Boca Ciega.
De forma similar, en el municipio Cotorro se interrumpió el servicio desde las 7:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. debido a la pérdida del fluido eléctrico en la fuente Cotorro 3, dejando sin agua a los repartos Magdalena y Águila Hatuey.
Por otro lado, fallas mecánicas causaron interrupciones en otras zonas. El impulsor Quibú dejó de funcionar a las 5:00 a.m., lo que afectó al Hospital Militar Carlos J. Finlay y parte del reparto Zamora Cocosolo, en Marianao. También presentó averías el sistema Benigno en San Miguel del Padrón, lo que repercutió en numerosos repartos, entre ellos Alturas de San Miguel, Las Granjas, Monterrey, Cumbre, Tejas, María Luisa, Veracruz y parte del Diezmero.
En Boyeros, la fuente de Aguada del Cura cesó su funcionamiento a las 7:00 a.m., dejando sin servicio a los repartos 1ro de Mayo, Rincón y parte de Santiago. Asimismo, se detuvo el impulsor Loma del Cielo en el consejo popular San Francisco de Paula, también en San Miguel del Padrón, debido a ajustes operacionales.
Restablecimientos progresivos
Durante el transcurso del día, Aguas de La Habana informó la reactivación de varias fuentes. La fuente de abasto Ariguanabo volvió a funcionar a partir de las 6:00 p.m., mientras que Pedro Pi reinició operaciones a las 12:00 a.m.
La fuente Quibú, clave para el abastecimiento en Marianao, se restableció a las 11:30 a.m., al igual que Loma del Cielo, afectada por ajustes en el sistema. También regresó el bombeo en Aguada del Cura a las 12:00 p.m.
Reparaciones en marcha
La brigada de Acueducto Oeste trabaja en la supresión de un salidero en un conducto de 4 pulgadas, ubicado en la calle 120 entre 9na y 11, en el municipio Playa. Esta reparación busca mitigar pérdidas y mejorar el flujo en esa zona del oeste habanero.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Suben el euro y el dólar en Cuba mientras el MLC cae a mínimos
Este país cercano es de libre visado para los cubanos. Es posible entrar sin visa solo con pasaporte cubano
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios